
La provincia realizó recomendaciones a la población por la presencia del humo
El uso del barbijo es una de las medidas para prevenir patologías respiratorias, indicaron desde el Ministerio de Salud.
El uso del barbijo es una de las medidas para prevenir patologías respiratorias, indicaron desde el Ministerio de Salud.
Se aplicará a los niveles Inicial, Primario y Secundario de todo el territorio santafesino. El protocolo está destinado a orientar y dirigir las acciones de prevención y control.
El intendente aseguró que se necesita aumentar un 50 por ciento la cantidad de efectivos en la ciudad. Y solicitó que vuelvan los operativos de saturación, que haya controles en los accesos y más patrullaje en los barrios.
Prefectura Naval Argentina lanzó una serie de recomendaciones para que los amantes de la navegación y las actividades náuticas puedan disfrutarlo de manera responsable.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el HIV, desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Puerto General San Martín se llevó a cabo un día de actividades de promoción de salud sexual responsable, iniciativa que apuntó a promover el testeo voluntario y gratuito para el diagnóstico precoz de HIV y otras enfermedades de transmisión sexual, para orientar y otorgar un tratamiento temprano y oportuno para la afección.
Se trata de tres helicópteros no tripulados, un convoy terrestre y otro acuático, y 20 drones con 10 estaciones terrestres. Dicha adquisición se lleva a cabo mediante un convenio con el Invap y una licitación pública.
Las actividades incluyeron encuentros con intendentes del Gran Rosario, autoridades de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, y representantes del sector gastronómico.
La actividad se desarrollará éste sábado a partir de las 16:30h. en la plaza saludable de la localidad de Ricardone. Habrá microemprendedores, peluqueros solidarios, stand de Valientes por la Vida y el stand del Centro de Salud "San Juan Bautista".
Tras la difusión de una cena realizada en el Refectorio del Convento San Carlos, la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo emitió un comunicado para aclarar que no tuvo participación en esa actividad, luego de que se generaran confusiones con las organizadas por la entidad días atrás.
Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento.
El hecho ocurrió en horas de la mañana en la zona de Misiones y Ayohuma. El joven, de 23 años, ingresó a un comercio, se llevó varias botellas de alcohol y huyó simulando portar un arma. Fue detenido pocas cuadras después por personal policial.
Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.