Santa Fe incorpora tres herramientas adaptadas para tareas de seguridad y vigilancia estratégica

Se trata de tres helicópteros no tripulados, un convoy terrestre y otro acuático, y 20 drones con 10 estaciones terrestres. Dicha adquisición se lleva a cabo mediante un convenio con el Invap y una licitación pública.

Policiales25/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
48092h1800

LA PROVINCIA INCORPORA TRES HERRAMIENTAS ADAPTADAS PARA TAREAS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA ESTRATÉGICA
Se trata de tres helicópteros no tripulados, un convoy terrestre y otro acuático, y 20 drones con 10 estaciones terrestres. Dicha adquisición se lleva a cabo mediante un convenio con el Invap y una licitación pública.
 Se trata de tres helicópteros no tripulados y dos convoyes (uno terrestre y otro acuático), producto del convenio firmado con la empresa Invap, y de 20 drones con 10 estaciones terrestres adquiridos a través de una licitación pública.
 
El gobierno de la provincia de Santa Fe realizó este jueves una prueba técnica de tres herramientas que incorpora a la lucha contra el delito. Se trata de tres helicópteros no tripulados y dos convoyes (uno terrestre y otro acuático), producto del convenio firmado con la empresa Invap, y de 20 drones con 10 estaciones terrestres adquiridos a través de una licitación pública.

Durante la presentación, el subsecretario de Seguridad Preventiva de la provincia, Diego Lluma, explicó que los flamantes dispositivos permitirán “tener una ventaja operacional superior a la de los criminales”. En esa línea, señaló que “también dotarán a la investigación criminal y a la Justicia de información que no tenían hasta el momento”.

En paralelo, el funcionario indicó, además, que “permitirán prevenir de dos formas. Por un lado, con la disuasión, ya que la presencia de estos dispositivos hace que las lógicas criminales se modifiquen. La presencia del Estado, en la zona por donde ingresan las sustancias, es lo que más nos tiene que interesar, para que no lleguen a la ciudad. Y, por otro lado, los sensores vinculados al proceso de datos permitirán cartografiar, por ejemplo, de donde salió la bala”.

Finalmente, consultado sobre cuándo se pondrán en funcionamiento, afirmó: “Ya está el dispositivo en los lugares donde hemos detectado un déficit de presencia estatal, policial, por ejemplo, en el norte de la provincia, por donde pasa el tráfico de las sustancias por las cuales hay batallas en las urbes. Ese lugar, esas logísticas, esos tráficos de personas, armas y sustancias van a estar custodiados. Con esto, el Estado va a tener una información de calidad indispensable para trazar sus estrategias específicas”.

HELICÓPTEROS RUAS

Con una inversión de 3,3 millones de dólares, la provincia incorpora tres unidades adaptadas para tareas de seguridad y vigilancia estratégica, a las que se suman dos estaciones terrestres de operación y la logística necesaria para su traslado y operación desde cualquier punto del territorio santafesino. Es un desarrollo de Invap (aporta la ingeniería y software de integración de sistemas); Cicaré (empresa que fabrica helicópteros); y la empresa santafesina de servicios agrícolas Marinelli.

CONVOYES SIVAM

Con una inversión de 8,1 millones de dólares, la provincia incorpora el concepto operacional, ingeniería y desarrollo de dos convoyes:

>> Uno terrestre integrado por tres vehículos: uno central de comando, control y staff, con sistemas de comunicaciones, drones, sala de operaciones y video wall; y dos camionetas de apoyo logístico que transportan los medios necesarios para proyectar fuerza: motos y cuatriciclos.

>> Uno náutico, con una nave principal que concentra el sistema de comunicaciones; y otra secundaria que traslada efectivos.

DRONES MATRICE

Con una inversión de 1,5 millones de dólares, la provincia incorpora 20 unidades más 10 estaciones terrestres, provenientes de la empresa DJI, que detenta el 75% del mercado mundial de drones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 11.38.59

Detenido tras pelea y resistencia a la autoridad

La Lupa Medios
Policiales06/11/2025

Un hombre de 36 años fue aprehendido este jueves tras participar en una gresca callejera en Dr. Ghio al 500 y negarse a ser trasladado por la policía. Testigos describieron escenas de agresión y lanzamiento de objetos; el traslado terminó con un forcejeo que derivó en su detención.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.