Festram pidió una reunión urgente con el director del Iapos

La Federación de Sindicatos Municipales hizo un relevamiento en 43 ciudades de la provincia, a partir del cual concluyeron que hay un "deterioro" en la de la obra social. Advierten sobre incumplimientos y cortes en las prestaciones y los servicios.

Provincial - Salud24/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
iapos- festram

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram) pidió “con carácter de urgente” una reunión con el director del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social ( Iapos), Oscar Broggi. En motivo, según explicaron desde la federación gremial, es que se están verificando incumplimientos en las prestaciones, suspensiones y demoras en la cobertura de los servicios de la obra social en toda la provincia.
 
Festram hizo un relevamiento en las 43 ciudades de la provincia donde tienen sindicatos afiliados. De ese trabajo surge como principal conclusión una situación de “deterioro de la cobertura por parte de la obra social”, según indicó el dirigente de Festram Horacio Chiappero.

 “Se vienen dando una serie de incumplimientos y cortes provisorios de prestaciones y servicios en toda la provincia. Por ejemplo, dos semanas atrás, se anunció la interrupción del servicio de cobertura de sepelios, pero por suerte luego se solucionó. En todo el sur de la provincia el servicio de odontología está interrumpido desde hace un año. Aparecen parches, se arregla un servicio y empiezan los problemas en otros”.

A través del relevamiento realizado por los sindicatos municipales, la Festram verificó “la gravedad y magnitud” de la situación actual, extendida en varios departamentos y ciudades de la provincia de Santa Fe, lo que “involucra una multiplicidad de servicios desde la falta de autorización de medicamentos para tratamientos prolongados y dolencias graves, cobros excesivos de plus por consultas médicas, hecho este que se repite en análisis, tratamientos prolongados, estudios oftalmológicos o la no cobertura de todos los análisis, entre otros ítems; hasta la negativa a la autorización del sensor para medir la glucosa”, según señalaron este martes a través de un comunicado de prensa.

Además de esos problemas, Festram también mencionó que “hay otros beneficios o coberturas que se interrumpen sin ningún tipo de explicación y luego de que las denuncias toman estado público y aparecen los reclamos, vuelven a activarse en su funcionamiento; constituyendo todo esto una situación de extrema gravedad pues se está jugando con la vida de miles y miles de santafesinos y santafesinas”.

Si bien los trabajadores municipales aportan a Iapos, la Festram no tiene representantes en la gestión de la obra social. “Desconocemos los manejos económicos, pero cada año que pasa hay menos prestaciones y eso perjudica a los trabajadores y a sus familias. Queremos saber dónde va el dinero de nuestros aportes, cómo se distribuye y cuáles son los controles sobre esas gestiones”.

comunicado Festram

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
manipulacion alimentos

Provincia advierte impacto productivo y sanitario por los cambios en el control nacional de alimentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/08/2025

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que redefine la estructura del sistema de control alimentario. Sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la autonomía técnica provincial y puede incidir en las economías regionales.

CERTIFICADO DIGITAL

Los certificados emitidos por el Colegio de Médicos serán digitales

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/07/2025

El presidente del Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción, Dr. Alberto Turinetti, anunció que los certificados laborales, escolares, deportivos y de embarazo, entre otros, podrán emitirse de forma digital, con código único, mayor trazabilidad y sin posibilidad de falsificación. Se estima que comience a implementarse a partir de noviembre.

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.

Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.