Festram pidió una reunión urgente con el director del Iapos

La Federación de Sindicatos Municipales hizo un relevamiento en 43 ciudades de la provincia, a partir del cual concluyeron que hay un "deterioro" en la de la obra social. Advierten sobre incumplimientos y cortes en las prestaciones y los servicios.

Provincial - Salud24/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
iapos- festram

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram) pidió “con carácter de urgente” una reunión con el director del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social ( Iapos), Oscar Broggi. En motivo, según explicaron desde la federación gremial, es que se están verificando incumplimientos en las prestaciones, suspensiones y demoras en la cobertura de los servicios de la obra social en toda la provincia.
 
Festram hizo un relevamiento en las 43 ciudades de la provincia donde tienen sindicatos afiliados. De ese trabajo surge como principal conclusión una situación de “deterioro de la cobertura por parte de la obra social”, según indicó el dirigente de Festram Horacio Chiappero.

 “Se vienen dando una serie de incumplimientos y cortes provisorios de prestaciones y servicios en toda la provincia. Por ejemplo, dos semanas atrás, se anunció la interrupción del servicio de cobertura de sepelios, pero por suerte luego se solucionó. En todo el sur de la provincia el servicio de odontología está interrumpido desde hace un año. Aparecen parches, se arregla un servicio y empiezan los problemas en otros”.

A través del relevamiento realizado por los sindicatos municipales, la Festram verificó “la gravedad y magnitud” de la situación actual, extendida en varios departamentos y ciudades de la provincia de Santa Fe, lo que “involucra una multiplicidad de servicios desde la falta de autorización de medicamentos para tratamientos prolongados y dolencias graves, cobros excesivos de plus por consultas médicas, hecho este que se repite en análisis, tratamientos prolongados, estudios oftalmológicos o la no cobertura de todos los análisis, entre otros ítems; hasta la negativa a la autorización del sensor para medir la glucosa”, según señalaron este martes a través de un comunicado de prensa.

Además de esos problemas, Festram también mencionó que “hay otros beneficios o coberturas que se interrumpen sin ningún tipo de explicación y luego de que las denuncias toman estado público y aparecen los reclamos, vuelven a activarse en su funcionamiento; constituyendo todo esto una situación de extrema gravedad pues se está jugando con la vida de miles y miles de santafesinos y santafesinas”.

Si bien los trabajadores municipales aportan a Iapos, la Festram no tiene representantes en la gestión de la obra social. “Desconocemos los manejos económicos, pero cada año que pasa hay menos prestaciones y eso perjudica a los trabajadores y a sus familias. Queremos saber dónde va el dinero de nuestros aportes, cómo se distribuye y cuáles son los controles sobre esas gestiones”.

comunicado Festram

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-28 at 12.29.06

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

La Lupa Medios
Provincial - Salud28/05/2025

Lo confirmaron la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación provincial, Cristian Cunha, al brindar detalles sobre los resultados del programa Objetivo Dengue, que logró una reducción del 85 % de casos en relación a la temporada anterior. “Pudimos llevar adelante una estrategia de vacunación provincial cuando en la historia no se había dado”, destacaron.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.54.28

Motociclista herido tras un choque en la avenida Interurbana

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Según los primeros testimonios, una camioneta salía desde calle Facundo Quiroga cuando fue impactada por una motocicleta que circulaba de sur a norte. Tras el choque, el conductor del rodado menor fue despedido hacia el carril contrario y sufrió un fuerte golpe en una de sus piernas.