
El nuevo sistema logró agilizar el proceso de escrutinio: a las 21:15 horas, ya se habían escrutado más del 90% de las 108.992 mesas del país.
En la mañana de hoy Cristina Fernández de Kirchner fue sometida a una histerectomía en el Sanatorio Otamendi, el parte médico indica que cursa un post operatorio normal
Nacional04/11/2021
La Lupa Medios
La vicepresidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner fue operada en la mañana del jueves de una histerectomía en el Sanatorio Otamendi y "se encuentra en un buen estado de salud" y "cursa un post operatorio normal", según el parte médico.
“En el día de la fecha, la Dra. Cristina Fernández de Kirchner ingresó a nuestra institución para someterse a un procedimiento ginecológico quirúrgico programado. Dicho procedimiento ha sido realizado por la vía laparoscópica”, añade el texto firmado por la directora médica del Otamendi, Marisa Lanfranconi.
Por su parte, la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que el presidente Alberto Fernández habló anoche con la vicepresidenta, horas antes a que se someta a una intervención programada.
En tanto, en Twitter, el jefe de Gabinete Juan Manzur escribió: “El amor y la fuerza del pueblo te acompañan siempre, Cristina estamos con vos, seguros de que todo saldrá bien y que pronto retomarás las funciones que te confió la voluntad popular”.
La titular del Senado ingresó este jueves a las 6.45 al centro médico, donde un cirujano especializado en Tocoginecología le realizó una histerectomía, que es una operación que consiste en la extirpación del útero.
Se espera que quede internada con una recuperación que puede extenderse de 48 horas a cinco días.
Fuente: Télam

El nuevo sistema logró agilizar el proceso de escrutinio: a las 21:15 horas, ya se habían escrutado más del 90% de las 108.992 mesas del país.

La concurrencia fue una de las más bajas desde el retorno de la democracia. Se esperan los primeros resultados oficiales a partir de las 21, y para las 23 estaría computado el 85% de las mesas.

El funcionario presentó anoche su dimisión al presidente Javier Milei, a pocos días de las elecciones legislativas y en medio de tensiones internas dentro del gabinete.

El Gobierno nacional promulgó este martes dos leyes clave: una que crea un nuevo régimen de financiamiento para las universidades públicas y establece la recomposición salarial del personal docente y no docente, y otra que declara la emergencia sanitaria pediátrica por un año en todo el país.

Después de pasar cinco años en el Ecoparque de Buenos Aires, este tapir de siete años emprenderá un largo viaje hacia Jujuy para ser reintroducido en su hábitat natural. La iniciativa forma parte de un programa de conservación destinado a fortalecer la población de su especie en el norte del país.

A través del Decreto 733/2025, el presidente Javier Milei modificó los plazos establecidos en marzo para la instalación del sistema de cobro automático free flow en las rutas concesionadas del país. La nueva fecha límite será el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga según las características de cada tramo.

El Plan Paraná, anunciado este lunes por el Ministerio de Seguridad Nacional, permitirá recuperar el control y blindar la hidrovía Paraguay-Paraná, donde hoy operan bandas criminales dedicadas al contrabando y el narcotráfico.

La iniciativa busca limitar el uso de los decretos de necesidad y urgencia por parte del Poder Ejecutivo y deberá ser revisada por la Cámara Alta.

Con el 92,3% de las mesas escrutadas, la fuerza oficialista liderada por Javier Milei obtuvo el 40,82% de los votos a nivel nacional y consolidó su dominio en 16 distritos. El peronismo, con Fuerza Patria, alcanzó el 24,5% y retuvo seis provincias.

Con el 99,57% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso con claridad en el departamento San Lorenzo, alcanzando el 42,39% de los votos, por encima del promedio provincial. En segundo lugar quedó Fuerza Patria, con 28,75%, y en tercer lugar Provincias Unidas, con 14,10%.

La jugadora formada en el Club Atlético Independiente de Ricardone e integrante del Club Náutico Sportivo Avellaneda fue parte del plantel argentino que se consagró campeón invicto del Sudamericano Sub 17 disputado en Paraguay.

El proceso electoral que comenzó el domingo tendrá su cierre definitivo a partir del martes a las 18, cuando inicie el escrutinio definitivo en la sede de la Secretaría Electoral de Santa Fe.

Un hombre de entre 65 y 75 años se descompensó esta tarde frente a la plaza San Martín. Personal de tránsito y del SIES intentaron reanimarlo, pero constataron su deceso. Por el momento, su identidad no fue establecida.