
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
En este contexto, la ministra Martorano aseguró que todos los santafesinos mayores de 3 años llegarán a fin de año con el esquema completo de vacunación.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 30/10/2021La provincia de Santa Fe continúa con el histórico operativo de vacunación para el Coronavirus en todo el territorio, así es como ya se aplicaron 5 millones de dosis. Ante esto, la ministra de Salud, Sonia Martorano agregó: “Lo importante es que esto representa que el 64% de los santafesinos ya tiene esquema completo de inmunización”.
Del mismo modo, la funcionaria de la cartera sanitaria destacó: “Estamos avanzando fuertemente con la población de 3 a 11 años y ya vacunamos a más de 165 mil personas, mientras que de 12 a 17 ya aplicamos 210 mil dosis y 40 mil chicos ya completaron el esquema”.
A su vez, Martorano hizo hincapié en las terceras dosis que empezaron a aplicarse en la semana y puntualizó: “Estamos aplicando vacunas Astrazeneca a quienes hayan recibido las dos dosis de Sinopharm y sean mayores de 50 años, al igual que a los inmunodeprimidos (independientemente de las vacunas aplicadas)”.
Vale aclarar que aquellos que no recibirán terceras dosis, no deben volver a inscribirse en el Registro Provincial de Vacunación, sino que serán citados directamente por mensaje de texto o correo electrónico, ante cualquier consulta pueden comunicarse al 0800 555 6549.
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.
Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.
Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.
El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis
Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.
El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.
El atleta de Puerto General San Martín alcanzó el décimo puesto en el certamen nacional, disputado este domingo en la Media Maratón de Buenos Aires 2025, considerada el circuito más rápido de América.
Las elecciones serán el 26 de octubre y se elegirán 127 diputados y 24 senadores. La provincia tendrá 16 listas en competencia para definir sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.
La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.
La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.
Según los primeros datos, la mujer circulaba en una bicicleta playera rodado 26 cuando, por causas que se investigan, colisionó con un Renault 12 conducido por un hombre de 88 años.