El gobierno aprobó un protocolo para el abordaje de las violencias por motivos de género

El documento promueve y garantiza relaciones laborales libres de violencias y discriminaciones por motivos de género en el ámbito del Estado nacional. El mismo se deberá adoptar a través de los mecanismos de negociación colectiva vigentes en cada ámbito y será de aplicación para todas las personas que estén vinculadas laboralmente.

Nacional26/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
926x0_278854_20211026064703

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, junto a la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Goméz Alcorta, aprobó mediante la Decisión Administrativa 1012/2021 el Protocolo Marco para el abordaje de las violencias por motivos de género. El documento fue elaborado conjuntamente por la Comisión de Igualdad de Oportunidades y de Trato que funciona en la órbita de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura, y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

"Estamos formalizando a través de este protocolo una política para el abordaje y la prevención de la violencia de género en el ámbito de la administración pública, en la tarea que nos ha instruido el Presidente que es priorizar acciones coordinadas en todos los niveles del Estado para asegurar relaciones laborales libres de violencias y discriminación por motivos de género”, destacó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en relación a la medida.

Por su parte, Goméz Alcorta afirmó que  se trabaja “todos los días para construir ámbitos laborales libres de violencias contra mujeres y LGBTI+ y el Estado como empleador tiene responsabilidades ineludibles” y en ese sentido subrayó: “Por eso construimos este protocolo, garantizando una herramienta que contemple las miradas y necesidades de quienes trabajan en la administración pública. Estamos convencidas de que la única manera de vivir en una Argentina más justa es poniendo los derechos de las mujeres y LGBTI+ en el centro”. 

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad capacitará a los equipos de orientación, estableciendo lineamientos generales en materia de asistencia a personas en situación de violencia por motivos de género y ofreciendo herramientas y materiales de formación para los equipos que brindarán orientación y asesoramiento así como la atención de las consultas y derivaciones relativas a las situaciones abordadas por el presente Protocolo.

Se consideran hechos de violencia y acoso por motivos de género en el ámbito laboral toda conducta, acción u omisión, que, de manera directa o indirecta, por cualquier medio, tanto en el ámbito público como en el privado –dentro de las relaciones laborales-, basada en una relación desigual de poder, afecte la vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así, la seguridad personal y/o carrera laboral de mujeres y LGTBI+.

El abordaje ante situaciones de violencia por motivos de género se regirá por los siguientes principios:

a) Escucha activa y empática por parte de quien recibe las consultas.

b) Confidencialidad y respeto.

c) No revictimización.

d) Contención y orientación

e) Acceso a la información

Este Protocolo consiste en marco referencial para que cada entidad del Sector Público Nacional lo adopte conforme las normas de negociación colectiva y los convenios de trabajo vigentes a los efectos de poder abordar las violencias en aquellos ámbitos en que no se poseen antecedentes.

Asimismo, en los organismos y/o jurisdicciones en los que se cuenta con un protocolo aprobado, como es el caso del personal encuadrado en el CCTG homologado por Decreto N° 214/06, se propone que el mismo sea adaptado a las previsiones establecidas en el presente Protocolo Marco, que resultará de aplicación para todas las personas que están vinculadas laboralmente al Sector Público Nacional, con independencia de su situación de revista, cargo, función, modalidad de contratación o antigüedad.

Por otro lado, las personas que están vinculadas laboralmente al Sector Público Nacional y que se encuentren atravesando una situación de violencia por motivos de género por fuera del ámbito laboral, contarán con el acompañamiento del organismo en el que trabajen.

Te puede interesar
DNI-Pasaporte

Renaper estableció los nuevas tarifarias para tramitar el DNI y pasaporte

La Lupa Medios
Nacional28/02/2025

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte. El DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).

ESCUELAS

Los gremios docentes rechazaron el aumento a $500.000 y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

La Lupa Medios
Nacional25/02/2025

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo docente a $500.000 —frente a los $420.000 vigentes desde agosto pasado— y confirmaron el paro nacional convocado por las organizaciones del sector que integran la CGT para el próximo lunes 5 de marzo. “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno y repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones. Ratificamos el paro nacional del 5 de marzo”, declaró Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

peaje autopista

El Gobierno anunció que todas las rutas nacionales tendrán peajes sin barreras

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

La medida busca agilizar el tránsito, reducir los tiempos de espera y mejorar la seguridad vial, eliminando las tradicionales cabinas de cobro. El nuevo sistema operará mediante lectura de patentes y dispositivos electrónicos instalados en los vehículos, similar al utilizado en algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Aunque aún no se definió la fecha exacta de implementación, el Gobierno aseguró que este cambio es parte de un plan integral de modernización vial.

VTV

El Gobierno anunció cambios en la Revisión Técnica Vehícular

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

Uno de los cambios más relevantes es la extensión de los plazos para la VTV en vehículos particulares. A partir de ahora, los autos 0 km deberán realizar su primera revisión a los 5 años , mientras que aquellos con más de 10 años de antigüedad deberán renovarla cada dos años. En el caso de los vehículos comerciales, el plazo de control se establece en dos años. Además, ya no será obligatorio realizar la VTV en dependencias estatales, sino que podrá hacerse en concesionarias y talleres particulares habilitados. Sin embargo, la implementación de estos cambios quedará a criterio de cada provincia.

peaje

El Gobierno iniciará la privatización del mantenimiento y la operación en más de 8.500 kilómetros de rutas nacionales

La Lupa Medios
Nacional15/02/2025

En los próximos días, el Gobierno Nacional llevará adelante la privatización total de Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, en los términos de la Ley Nº 17.520. En este sentido, se delegará en el Ministerio de Economía la facultad para efectuar el llamado para dar inicio al proceso licitatorio por etapas de la Red Federal de Concesiones. La privatización por concesión permitirá realizar la extinción de los contratos de concesión vigentes y el posterior cierre de la empresa Corredores Viales S.A. Esta medida fomentará nuevas concesiones destinadas a capitales privados que permitirán generar un ahorro en los gastos del Tesoro Nacional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-03 at 17.24.19

Susto: se le prendió fuego la camioneta mientras manejaba

La Lupa Medios
Policiales03/04/2025

Las llamas se desataron sobre una camioneta Ford Eco Sport color negra, cuando ingresaba por calle España a la localidad de Timbúes. Bomberos Zapadores realizaron las tareas de sofocación y extinción del foco ígneo, e informaron que no se registraron lesionados.