
El presidente Javier Milei aún no confirmó su presencia en la reunión de jefes de Estado del Mercosur, que se realizará el 20 de diciembre en Foz de Iguazú. Hasta el momento, fuentes oficiales indicaron que el mandatario se inclina por no viajar.
El documento promueve y garantiza relaciones laborales libres de violencias y discriminaciones por motivos de género en el ámbito del Estado nacional. El mismo se deberá adoptar a través de los mecanismos de negociación colectiva vigentes en cada ámbito y será de aplicación para todas las personas que estén vinculadas laboralmente.
Nacional26/10/2021
La Lupa Medios
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, junto a la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Goméz Alcorta, aprobó mediante la Decisión Administrativa 1012/2021 el Protocolo Marco para el abordaje de las violencias por motivos de género. El documento fue elaborado conjuntamente por la Comisión de Igualdad de Oportunidades y de Trato que funciona en la órbita de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura, y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
"Estamos formalizando a través de este protocolo una política para el abordaje y la prevención de la violencia de género en el ámbito de la administración pública, en la tarea que nos ha instruido el Presidente que es priorizar acciones coordinadas en todos los niveles del Estado para asegurar relaciones laborales libres de violencias y discriminación por motivos de género”, destacó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en relación a la medida.
Por su parte, Goméz Alcorta afirmó que se trabaja “todos los días para construir ámbitos laborales libres de violencias contra mujeres y LGBTI+ y el Estado como empleador tiene responsabilidades ineludibles” y en ese sentido subrayó: “Por eso construimos este protocolo, garantizando una herramienta que contemple las miradas y necesidades de quienes trabajan en la administración pública. Estamos convencidas de que la única manera de vivir en una Argentina más justa es poniendo los derechos de las mujeres y LGBTI+ en el centro”.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad capacitará a los equipos de orientación, estableciendo lineamientos generales en materia de asistencia a personas en situación de violencia por motivos de género y ofreciendo herramientas y materiales de formación para los equipos que brindarán orientación y asesoramiento así como la atención de las consultas y derivaciones relativas a las situaciones abordadas por el presente Protocolo.
El abordaje ante situaciones de violencia por motivos de género se regirá por los siguientes principios:
a) Escucha activa y empática por parte de quien recibe las consultas.
b) Confidencialidad y respeto.
c) No revictimización.
d) Contención y orientación
e) Acceso a la información
Este Protocolo consiste en marco referencial para que cada entidad del Sector Público Nacional lo adopte conforme las normas de negociación colectiva y los convenios de trabajo vigentes a los efectos de poder abordar las violencias en aquellos ámbitos en que no se poseen antecedentes.
Asimismo, en los organismos y/o jurisdicciones en los que se cuenta con un protocolo aprobado, como es el caso del personal encuadrado en el CCTG homologado por Decreto N° 214/06, se propone que el mismo sea adaptado a las previsiones establecidas en el presente Protocolo Marco, que resultará de aplicación para todas las personas que están vinculadas laboralmente al Sector Público Nacional, con independencia de su situación de revista, cargo, función, modalidad de contratación o antigüedad.
Por otro lado, las personas que están vinculadas laboralmente al Sector Público Nacional y que se encuentren atravesando una situación de violencia por motivos de género por fuera del ámbito laboral, contarán con el acompañamiento del organismo en el que trabajen.

El presidente Javier Milei aún no confirmó su presencia en la reunión de jefes de Estado del Mercosur, que se realizará el 20 de diciembre en Foz de Iguazú. Hasta el momento, fuentes oficiales indicaron que el mandatario se inclina por no viajar.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas y con su hijo en el asiento delantero sin protección. Tras las denuncias, será inhabilitado

El Ejecutivo nacional derogó la norma que regulaba desde hace tres décadas los aranceles de los colegios privados. Las instituciones podrán fijar libremente sus cuotas y matrículas. En Santa Fe, sin embargo, seguirá vigente el sistema provincial que establece topes y criterios de actualización.

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

El hecho ocurrió en una vivienda de calle Reconquista al 300. La policía secuestró una cuchilla y una chaira.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La octava fecha del torneo femenino de la Liga Sanlorencina dejó triunfos clave y definiciones cada vez más ajustadas en las Copas de Oro y de Plata.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.