Pipi Traferri pide informes al Ejecutivo por la demora en reparar el Camino de la Cremería

El senador del NES advirtió que, a pesar de haberse adjudicado el proyecto en agosto pasado, los trabajos todavía no comenzaron. Y que el estado de la traza “atenta contra la seguridad vial”.

Provincial22/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-10-07 at 8.02.45 PM (1)

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri pidió al Ejecutivo provincial informes por las demoras en ejecutar los trabajos de bacheo sobre la ruta provincial 25 en el tramo comprendido entre la A012 y la autopista Rosario-Santa Fe, conocido como Camino de la Cremería, cuyo proyecto ya licitado y adjudicado en agosto pasado. 

A través de un pedido de un proyecto ingresado en la Cámara Alta, el legislador justicialista solicitó conocer “las razones y/o motivos que impiden y/o generan las importantes demoras que se observan en el inicio de los trabajos de bacheo licitados, informando si los mismos se deben a procedimientos administrativos pendientes o a incumplimientos por parte de la empresa adjudicataria”. También requirió que se informen “medidas a correctivas a tomar para salvar las demoras y concretar en lo inmediato la ejecución del objeto de la licitación”. 

Traferri señaló que “estas obras de bacheo, además de las de demarcación necesarias, vienen siendo reclamadas por el pueblo de Ricardone” y recordó que “el permanente estado de deterioro de la calzada ha sido objeto de innumerables proyectos presentados” por él en el Senado provincial. 

Luego de numerosos reclamos, finalmente en junio pasado se realizó la apertura de sobres y el 24 de agosto se adjudicó la Licitación Pública 32/2021 Camino de la Cremería. El proyecto contempla un tramo de 9.600 metros, desde la ruta nacional A012 y la Autopista Rosario-Rosario, circunvalando la localidad de Ricardone. En el camino se contempla la demolición y retiro de los sectores de pavimento más deteriorados para la construcción de una losa de hormigón de 40 centímetros de espesor. 

“No obstante, habiendo transcurrido un tiempo más que prudencial desde el anuncio de la adjudicación sin que se dé comienzo con los trabajos, resulta preciso que el Ejecutivo provincial informe acerca de los motivos y/o circunstancias que motivan esta demora, si se originan en procedimientos administrativos pendientes o tiene que ver con algún incumplimiento por parte de la empresa adjudicataria”, insistió Traferri, quien consideró que ante esto “la Dirección de Vialidad debe tomar intervención urgente, dado que esta vía de circulación se encuentra actualmente en muy mal estado en lo que hace a la calzada” 

El senador del NES relató que “los bloques de hormigón que han cedido se encuentran obstaculizando la normal circulación” y evaluó que “este deteriorado estado de la vía de circulación resulta altamente peligroso y atenta contra la seguridad vial dado el gran flujo de tránsito pesado que se registra habitualmente”.

Te puede interesar
santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.