
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Mañana martes 12 de octubre se iniciará la inoculación a niños y niñas de ese grupo etario que presenten comorbilidades. El miércoles será el turno de aquellos sin comorbilidades.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 11/10/2021
La Lupa Medios
La provincia de Santa Fe comenzará a vacunar contra el Coronavirus a niños y niñas de 11 a 3 años este martes 12 de octubre. Será de manera simultánea en todo el país, tal como fue acordado con el Ministerio de Salud de la Nación en la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa).
“En Santa Fe, al igual que en otras provincias, la campaña de inmunización para el Covid19 en este grupo etario comenzará mañana martes en la población priorizada por factores de riesgo, y con aplicación de dosis de modo descendente (se inicia en los de 11 hasta llegar a los de los 3 años). Ya hay inscriptos más de 120.000 niños y niñas sobre un total estimado de 450.000 que viven en todo el territorio, según los datos del IPEC”, explicó inicialmente Ana Paula Milo, directora provincial de Territorios Saludables.
En el mismo sentido, la subsecretaria de Equidad en Salud de la provincia, Romina Carrizo, recordó que “para este grupo se utilizará la vacuna Sinopharm, realizada con una tecnología a virus atenuado y que no requiere una logística de frío y traslado especiales, ya que se conserva entre los 3 y 8 grados centígrados, posibilitando la rápida extensión de la campaña en centros de salud y hospitales de mediana complejidad, en toda la provincia”.
En otro orden, Carrizo destacó que “es importante la vacunación de niños y niñas, con y sin comorbilidades, por el nivel de movilidad y circulación que tienen en diversos ámbitos: guarderías, jardines, escuelas, clubes, reuniones sociales, y por sus vínculos frecuentes con muchos familiares”.
“Si bien sabemos que es la población que menos fue afectada en la pandemia, puede portar el virus de manera poco sintomática o asintomática y contagiar a personas más grandes, incrementando los riesgos de rebrotes y hospitalizaciones”, profundizó en la funcionaria en relación a ello.
Asimismo, Milo recordó que “niños y niñas pueden ser reservorio del virus, propagando con facilidad las distintas variantes de Coronavirus, fundamentalmente en un momento en el que en el resto de los países predomina una variante de gran contagiosidad, la variante Delta. De modo tal que debemos evitar que ésta comience a circular de manera comunitaria”.
Por último, la directora provincial de Territorios Saludables destacó los avales y el apoyo brindados por las diversas asociaciones de pediatras e infectólogos, refuerzan la aprobación de ANMAT, acompañando y estimulando la inmunización con Sinopharm en todo el país.
Logística y operativo
En Rosario la inmunización a menores con comorbilidades comenzará el martes, en la población de 11 a 3 años de modo descendente, en los hospitales de Niños Zona Norte y Víctor J. Vilela. En tanto que el miércoles, niños y niñas sin comorbilidades recibirán su primera dosis en el vacunatorio de la Ex Rural y en los centros distritales municipales.
En Santa Fe Capital, mientras tanto, también el martes 12 la campaña comenzará en el hospital de Niños Alassia, en menores con comorbilidades de 11 a 3 años, de manera descendente. Se estima vacunar a 300 personas de esta edad por día. Para niños y niñas de 12 a 3 años sin comorbilidades se habilitará el vacunatorio de La Esquina Encendida desde el miércoles, otorgando 2500 turnos diarios.

“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.

Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.

Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.

Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.

El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.

La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis

Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.

El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

La víctima no fue identificada y se estima que llevaba entre 4 y 5 horas fallecida. La Fiscalía ordenó diversas medidas para esclarecer el hecho.

Así lo indicó la coordinadora de la Policía de Investigaciones de Santa Fe, Alejandra Carrizo, al supervisar el procedimiento que se llevó a cabo en el Crematorio Municipal de la capital provincial. La droga fue secuestrada por la PDI en un allanamiento por homicidio en calle Europa 8400.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.