Argentina alcanzó el 50% de su población vacunada con dos dosis

Según el informe del ministerio de Salud son 23.067.539 personas que alcanzaron en nuestro país la cobertura con las dos dosis previstas en el Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus.

Nacional06/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
maxresdefault

La mitad de la población argentina completó su esquema de vacunación con dos dosis, lo detallaron desde la cartera de Salud de la Nación. Representan un total de 23.067.539 argentinos que alcanzaron la cobertura completa con las dos dosis previstas en el Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus. 

vizzotti

La ministra Carla Vizzotti no demoró en mostrar su alegría por el logro y agradeció al pueblo argentino por la confianza en las vacunas y los vacunadores. También aprovechó su posteo y citó "antes de fin de año todos los menores de 3 años tendrán su vacuna disponible". 

Las cifras totales detallan que 29.870.915 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 23.067.539 cuentan con el esquema completo de inmunización.

"Seguimos trabajando para llegar a cada argentino y argentina", publicó este martes el Ministerio de Salud en su cuenta oficial de la red social Twitter, acompañando el logro en el Plan de Vacunación, al tiempo que se informó en un comunicado de esa cartera que "entre hoy y mañana llegarán" al país "1.625.130 dosis de la vacuna Pfizer".

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.