
Di Stefano celebró el avance y la importancia de la reforma constitucional
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Los mismos se llevan adelante en las ciudades de Rosario y Santa Fe con la vacuna monodosis. Ya se llevan colocadas 1.752 dosis en la provincia.
PROVINCIAL - CORONAVIRUS 29/09/2021El Ministerio de Salud provincial informó que se siguen llevando adelante los operativos territoriales de búsqueda de personas que, por diversas razones, no han podido acceder a la vacunación contra el Coronavirus.
Esta estrategia de inoculación se realiza con la vacuna Cansino, la cual se conserva a temperatura entre 2º y 8º lo cual permite su traslado con mayor facilidad, pero además permiten completar el esquema con una sola dosis, en una sola inoculación (monodosis).
Con este tipo de operativos, ya se llevan colocadas 1.752 dosis en la provincia con esta vacuna y hoy esas personas se encuentran más protegidas en este contexto de pandemia por el cual está atravesando el mundo.
En ese marco, el coordinador de Dispositivos Territoriales del Ministerio de Salud, Sebastián Torres, consideró que “venimos desarrollando distintos operativos en barrios con el objetivo principal de garantizar el derecho a la salud y el acceso de cada santafesino y santafesina a la vacuna contra el Covid-19, a través de diferentes herramientas y estrategias que tiene el estado provincial de estar presentes en cada barrio y en cada localidad”.
Asimismo, agregó que “estas tareas territoriales las estamos llevando adelante con un equipo de más de 40 trabajadores sanitarios junto a un camión sanitario, y de esta manera, organizar este tipo de operativos itinerantes en diferentes barrios, en este caso en la ciudad de Rosario”.
Finalmente, la subsecretaria de Equidad del Ministerio de Salud, Romina Carrizo, destacó que “los días lunes y jueves se coordinaron dos dispositivos en el Mercado de Abasto además de lo que se realiza en centros de salud y en los barrios, para relevar a la población que no ha recibido su primer dosis ya sea por su actividad agrícola o relacionada con la agricultura o cultivo, tienen una vida nómade. Es por este motivo que llegamos a estas personas con la vacuna Cansino, que es monodosis”.
“Es un impulso definitivo hacia el desarrollo, la integración y la verdadera igualdad de todos los santafesinos", aseguró la diputada provincial.
Se realizará el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. Se rematarán más de 40 vehículos, dos inmuebles y joyas.
Del mismo modo invitó a la población a acercarse a los diferentes vacunatorios a colocarse su refuerzo correspondiente. "En el área de salud en estos momentos es de carácter obligatorio, tanto los y las profesionales como los pacientes que ingresan con sus acompañantes, deben colocarse un barbijo", subrayó la ministra de Salud.
Frente al aumento significativo de contagios, junto a otras infecciones respiratorias, se reiteran y renuevan recomendaciones para la población en general y para los equipos de Salud.
El inicio se dio este martes en la ciudad de Santa Fe. El secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que esta estrategia fue una “política de salud que dio muy buenos resultados en los momentos más difíciles de la pandemia”.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Se invita a las personas a aplicarse la vacuna para Coronavirus si ya pasaron 120 días desde la última dosis
Será únicamente con turno y estará destinada a inmunocomprometidos y a quienes posean su esquema primario de vacunación con Sinopharm.
El Ministerio de Salud destacó la seguridad de la vacuna y la posibilidad de coadministración con las del calendario. El operativo, que comenzó este viernes, no requiere turno previo.
En la madrugada de este domingo, personal policial de San Lorenzo logró la aprehensión de dos hombres tras ser sorprendidos robando en un local comercial de la ciudad. Los sujetos, de 38 y 39 años, fueron identificados y detenidos.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.