Argentinos que vuelvan del exterior NO tendrán que hacer cuarentena

Siempre que hayan completado el esquema de vacunación al menos 14 días antes del ingreso y contar con un PCR negativo realizado dentro de las 72 horas previas y PCR negativo entrede el 5to. y el 7mo. día desde el arribo al país.

Nacional24/09/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
5fdffa3f89dda_1004x565

El Gobierno nacional oficializó la medida de exceptuar de realizar cuarentena a los argentinos y residentes en el país que hubieran viajado al exterior, que había sido adelantada esta semana.

La norma se oficializó a través de la Decisión Administrativa 932/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

La excepción a cumplir la cuarentena se dará siempre que den cumplimiento a los siguientes requisitos:

- Haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su ingreso al país. Las personas vacunadas consignarán dicho extremo en la declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones.

- Adicionalmente a la prueba PCR negativa en origen realizada dentro de las 72 horas previas al embarque y al test de antígenos exigido al ingreso al país, deberá realizarse una prueba PCR, entre el día quinto y séptimo, computados desde el arribo al país, y cuyos resultados deberán ser negativos.

- El costo de los test a los que se ha hecho referencia quedará a cargo de la persona que ingrese al país.

- Desarrollar sus actividades sociales y/o laborales y/o comerciales y/o deportivas extremando la observancia de las medidas de prevención y cuidado, por el plazo de 10 días computados desde la toma de muestra de la prueba PCR negativa en origen, realizada dentro de las 72 horas previas al embarque, quedando prohibido durante ese lapso concurrir a eventos masivos, o utilizar el transporte colectivo de pasajeros terrestre, salvo en las situaciones expresamente autorizadas.

- Contar con el comprobante de su vacunación registrado en la Aplicación Mi Argentina, si la vacunación hubiera sido realizada en la República Argentina. En el caso de quienes se hubieran vacunado en el extranjero, deberán contar con el comprobante validado por el país que efectuó la vacunación.

- Exhibir el comprobante de vacunación cuando le sea requerido por las autoridades competentes nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipales al arribo al país, por los operadores de transporte en el momento del embarque hacia el país, o por la jurisdicción del domicilio del ingresante, o la de tránsito, cuando controla el cumplimiento de las disposiciones del presente artículo o se exija en virtud de la normativa vigente en ella.

Fuente: Télam

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.