Protocolo sanitario para las PASO ¿Cuáles son las medidas?

Se buscará no habilitar más de 8 mesas de votación por establecimiento, franja horaria prioritaria para grupos de riesgo, capacitación para autoridades de mesa y facilitador sanitario.

Elecciones04/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
_dsc8494

La Cámara Nacional Electoral aprobó el protocolo sanitario en el marco del covid-19 para las próximas PASO 2021 de septiembre. 

Las medidas sanitarias y organizativas buscan evitar los contagios tanto en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias del 12 de septiembre como en las del 14 de noviembre. 

El Protocolo Sanitario de Prevención Elecciones Nacionales 2021 fue elaborado de manera conjunta por la Dirección Nacional Electoral del ministerio de interior y el ministerio de Salud. 

Dentro de las medidas se encuentran las siguientes disposiciones que buscan evitar aglomeración de personas y reducir el aforo:

  • No habilitar más de 8 mesas de votación por establecimiento.
  • Franja horaria priorizada entre las 10:30 y 12:30 para personas de grupo de riesgo
  • Utilización de elementos de protección personal e higiene.
  • Capacitación a las autoridades de mesa. 
  • Facilitador sanitario: deberá hacer cumplir las medidas para la prevención del coronavirus.
  • En cada distrito de la justicia Federal con competencia electoral se determinará el procedimiento de emisión de voto para los lectores que presentan síntomas compatibles con covid-19 y que exijan ejercer su derecho al sufragio. 

Los facilitadores son más de 17.000, que se desempeñarán por primera vez en estas PASO. Tendrán como tarea ordenar el ingreso de los votantes para no saturar la capacidad interna en el local, constatar el uso de tapabocas, hacer respetar el distanciamiento social de 2 m entre cada persona, controlar que se cumpla con la capacidad máxima de concurrencia en los locales de votación, deberán controlar y alentar el respeto de las normas sociales de contacto físico en pandemia, evitar las aglomeraciones de personas en espacios cerrados y hacer respetar las filas en el exterior. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-26 at 22.15.53

Pullaro: “El país y Santa Fe le dijeron no al Kirchnerismo”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

El gobernador, con la vicegobernadora Gisela Scaglia -ahora electa diputada nacional junto a Pablo Farías-, hablaron en Rosario del resultado electoral que le otorgó a Provincias Unidas dos de las nueve bancas en juego por Santa Fe. El mandatario destacó el papel de la militancia y ratificó el compromiso del espacio con la defensa del interior productivo. Scaglia subrayó que la elección marcó el camino que la Argentina necesita, con el kirchnerismo en retroceso.

Pablo Farias

Pablo Farías: “Las provincias deben tener una presencia cada vez más fuerte en el Congreso”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, votó este domingo en la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 480 “Manuel Belgrano”, en la ciudad de Santa Fe. Aseguró que “hoy se puede marcar un punto de inflexión en la forma en que se discute la política nacional” y destacó el fortalecimiento del federalismo que impulsa el espacio liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Gisela Scaglia

Gisela Scaglia: “Los santafesinos hoy haremos historia y mañana Argentina va a hablar de nosotros”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

La candidata a diputada nacional por Provincias Unidas votó este domingo en la Escuela Nº 6034 “José Pedroni” de Gálvez, su ciudad natal. Afirmó que la jornada “será histórica” y destacó el respaldo ciudadano a la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. “Recorrimos la provincia mostrando obras, resultados y una forma distinta de hacer política, lejos de la grieta”, aseguró.

Lo más visto