Las candidaturas. Muchas aspiraciones. Aguardamos las propuestas.

Venció el termino para la presentación de las candidaturas nacionales, con muchas aspiraciones. Habrá que aguardar si las propuestas apuntan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia, que al igual que el resto del país, está muy golpeada económica y socialmente por la pandemia COVID.

ELECCIONES26/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20210726_075039794

Así, el oficialista Frente de Todos, ira con dos listas. Agustín Rossi y Alejandra Rodenas, encabezarán la fórmula de senadores nacionales y Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, será el primer diputado nacional. El perotismo presentó a Marcelo Lewandowski y María de los Ángeles Sacnun, como senadores nacionales, acompañados por Roberto MIrabella, primer diputado nacional. Una novedad, Omar Perotti sería suplente de Lewandowski. Nadie lo entiende. 

Por su parte, en el remozado Frente Amplio Progresista, tras el acuerdo Javkin/Giustiniani, el actual senador provincial será el primer candidato a la cámara alta nacional, acompañado de la presidenta del Concejo Municipal rosarino, María Eugenia Schmuk. El postulante a primer diputado nacional es Fabian Palo Olivier, hoy, legislador provincial y ex Intendente de Santo Tomé.

Clara Garcia, será candidata por el viejo tronco del socialismo, liderado por los Galassi, Bonfatti, Fein y compañía, de pésimos antecedentes institucionales por la inseguridad y las muertes, cuando fueron gobierno. La viuda de Lifschitz, será candidata a senadora nacional junto a Paco Garabaldi, representante de Emilio Jaton, Intendente de Santa Fe, quien decidió jugar con sus antiguos patrones políticos, que lo llevaron al socialismo. Mónica Fein, ex intendenta de Rosario, aspira a ser diputada nacional por este sector socialista.

Jorge Boasso, radical, ninguneado en su propio partido, quiere llegar al senado nacional, por el partido Primero Santa Fe, junto a Luis Contigiani, ex ministro de la Producción en los gobiernos socialistas, marginado, últimamente. 

En tanto, Betina Fiorito, actual diputada provincial, pretende una senaduría nacional, junto a la ex boxeadora Alejandra Locomotora Olivera. Ambas están dentro del partido UNITE, de José Bonacci, una PÝME electoral. Es una vertiente más del macrismo, identificadas con los pañuelos azules, por su oposición al aborto.  

El macrismo tiene cuatro listas, tres radicales y una del PRO. José Corral y Astrid Hummel, senadores nacionales y Roy López Molina, candidato a primer diputado nacional. Carolina Losada y Dionisio Scarpín, identificado con el grupo cerealero Vicentin, famosos por la fuga de 1436 millones de dólares a paraísos fiscales, son candidatos a senadores nacionales, junto a Mario Barletta, primer diputado nacional. La tercera radical la integran Maximiliano Pullaro, ex ministro de Seguridad, de tristes y dolorosos recuerdos y Carolina Piedrabuena. Gabriel Chumpitaz, impulsado por Patricia Bulrrich, será el primer diputado nacional. La lista pura del macrismo, la componen Federico Angelini y Amalia Granata y Luciano Laspina, quiere repetir la diputación nacional. 

Como se puede apreciar hay viejos/as conocidos/as de la política provincial, más de uno/a pasaron sin pena ni gloria por las bancas nacionales, que hoy aspiran a repetir. La situación del país es muy grave luego de haber sufrido dos pandemias consecutivas, la de Macri y la actual del COVID, que golpea duramente en lo económico y social. Hay muchos temas que necesitan un tratamiento urgente, como el medio ambiente. Los/as votantes tendremos una gran responsabilidad electoral a la hora de dar créditos o castigar, en las PASO y en las generales.

multimedia.normal.8d0482e8baf852c4.6d756c74696d656469612e6e6f726d616c2e62646535323930663535386132645f6e6f726d616c2e6a706567

Te puede interesar
elecciones

Terminó el escrutinio definitivo y se conocen los 69 convencionales que reformarán la Constitución

La Lupa Medios
ELECCIONES19/04/2025

La Secretaría Electoral de la provincia concluyó este viernes el escrutinio definitivo de los comicios realizados el pasado 13 de abril. De esta manera, quedaron definidos los 69 convencionales constituyentes que tendrán la tarea de reformar la Constitución de Santa Fe. El resultado confirmó los datos arrojados por el escrutinio provisorio y consolidó el predominio del frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, que obtuvo 33 bancas: 20 por distrito único y 13 departamentales. De esta forma, quedó a solo dos escaños del quórum propio para poder avanzar con el tratamiento de los temas propuestos por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien impulsa una reforma parcial de la Carta Magna.

De Grandis Torrens

Fernando Torrens fue el candidato más votado en Puerto San Martín

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

El intendente Carlos De Grandis destacó el triunfo de su candidato Fernando Torrens, “Caminando, con mucho respeto, y militancia se lograron estos resultados, sin dudas una elección que no era fácil, estructuras fuertes y el gremio de aceiteros utilizando recursos. Sabíamos a lo que nos enfrentábamos por eso le doy un valor enorme al triunfo de Fernando Torrens”, analizó.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.33.53

Cominelli arrasó en las PASO y va por todo en junio: “La gente nos sigue viendo como una herramienta útil”

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

Con una diferencia contundente, el intendente Mariano Cominelli y el presidente del Concejo, Martín Pallares, fueron los grandes ganadores de las PASO en su ciudad. El espacio que integran logró un respaldo de 6.266 votos, lo que representa casi el 80% de los sufragios válidos, perfilándose para retener las tres bancas en juego en las elecciones generales de junio.

elecciones

Récord de baja participación en Santa Fe: solo el 55,6% fue a votar

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

Las elecciones de este domingo en la provincia de Santa Fe estuvieron marcadas por una notable falta de concurrencia: solo el 55,6% del padrón habilitado acudió a las urnas, el porcentaje más bajo en comparación con las PASO provinciales de 2021 y 2023. La cifra surge con el 98,4% de las mesas escrutadas y representa una caída significativa en la participación ciudadana.

Lo más visto
Anexo 1398

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.

Cannabis-medicinal

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/05/2025

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.