Las candidaturas. Muchas aspiraciones. Aguardamos las propuestas.

Venció el termino para la presentación de las candidaturas nacionales, con muchas aspiraciones. Habrá que aguardar si las propuestas apuntan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia, que al igual que el resto del país, está muy golpeada económica y socialmente por la pandemia COVID.

ELECCIONES26/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20210726_075039794

Así, el oficialista Frente de Todos, ira con dos listas. Agustín Rossi y Alejandra Rodenas, encabezarán la fórmula de senadores nacionales y Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, será el primer diputado nacional. El perotismo presentó a Marcelo Lewandowski y María de los Ángeles Sacnun, como senadores nacionales, acompañados por Roberto MIrabella, primer diputado nacional. Una novedad, Omar Perotti sería suplente de Lewandowski. Nadie lo entiende. 

Por su parte, en el remozado Frente Amplio Progresista, tras el acuerdo Javkin/Giustiniani, el actual senador provincial será el primer candidato a la cámara alta nacional, acompañado de la presidenta del Concejo Municipal rosarino, María Eugenia Schmuk. El postulante a primer diputado nacional es Fabian Palo Olivier, hoy, legislador provincial y ex Intendente de Santo Tomé.

Clara Garcia, será candidata por el viejo tronco del socialismo, liderado por los Galassi, Bonfatti, Fein y compañía, de pésimos antecedentes institucionales por la inseguridad y las muertes, cuando fueron gobierno. La viuda de Lifschitz, será candidata a senadora nacional junto a Paco Garabaldi, representante de Emilio Jaton, Intendente de Santa Fe, quien decidió jugar con sus antiguos patrones políticos, que lo llevaron al socialismo. Mónica Fein, ex intendenta de Rosario, aspira a ser diputada nacional por este sector socialista.

Jorge Boasso, radical, ninguneado en su propio partido, quiere llegar al senado nacional, por el partido Primero Santa Fe, junto a Luis Contigiani, ex ministro de la Producción en los gobiernos socialistas, marginado, últimamente. 

En tanto, Betina Fiorito, actual diputada provincial, pretende una senaduría nacional, junto a la ex boxeadora Alejandra Locomotora Olivera. Ambas están dentro del partido UNITE, de José Bonacci, una PÝME electoral. Es una vertiente más del macrismo, identificadas con los pañuelos azules, por su oposición al aborto.  

El macrismo tiene cuatro listas, tres radicales y una del PRO. José Corral y Astrid Hummel, senadores nacionales y Roy López Molina, candidato a primer diputado nacional. Carolina Losada y Dionisio Scarpín, identificado con el grupo cerealero Vicentin, famosos por la fuga de 1436 millones de dólares a paraísos fiscales, son candidatos a senadores nacionales, junto a Mario Barletta, primer diputado nacional. La tercera radical la integran Maximiliano Pullaro, ex ministro de Seguridad, de tristes y dolorosos recuerdos y Carolina Piedrabuena. Gabriel Chumpitaz, impulsado por Patricia Bulrrich, será el primer diputado nacional. La lista pura del macrismo, la componen Federico Angelini y Amalia Granata y Luciano Laspina, quiere repetir la diputación nacional. 

Como se puede apreciar hay viejos/as conocidos/as de la política provincial, más de uno/a pasaron sin pena ni gloria por las bancas nacionales, que hoy aspiran a repetir. La situación del país es muy grave luego de haber sufrido dos pandemias consecutivas, la de Macri y la actual del COVID, que golpea duramente en lo económico y social. Hay muchos temas que necesitan un tratamiento urgente, como el medio ambiente. Los/as votantes tendremos una gran responsabilidad electoral a la hora de dar créditos o castigar, en las PASO y en las generales.

multimedia.normal.8d0482e8baf852c4.6d756c74696d656469612e6e6f726d616c2e62646535323930663535386132645f6e6f726d616c2e6a706567

Te puede interesar
Campo de la Gloria

Convocan a la firma de un Pacto de Transparencia para los próximos comicios

La Lupa Medios
ELECCIONES25/03/2025

Diversos sectores que participarán en los comicios del próximo 13 de abril, en los que se elegirán concejales y convencionales constituyentes en la ciudad de San Lorenzo, convocaron a la firma del Pacto de Transparencia, un acuerdo fundamental para fortalecer la integridad del proceso electoral. El acto tendrá lugar el próximo miércoles 26 de marzo, a las 10 horas, en el Campo de la Gloria y fueron convocados a participar de la rúbrica todos los precandidatos a concejales y convencionales constituyentes.

Lo más visto
Tom oficial

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.