
Milei puso fin a las restricciones y autorizó a su gabinete a vacacionar sin limitaciones
El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.
El próximo sábado 24 vencerá el término para la presentación de las candidaturas a elecciones nacionales, diputados y senadores. Nadie duda que la pelea y discusiones internas en cada uno de los partidos genera tensiones, máxime en aquellos que tienen posibilidades de una buena performance electoral.
Nacional18/07/2021
La Lupa Medios
Así, en el socialismo, luego del doloroso fallecimiento del ex Gobernador Roberto Miguel Lifschitz, los Galassi, Fein, Irizar, Bonfatti, García y compañía se han quedado sin liderazgo, por más que se apele a las figuras desaparecidas. Galassi, que aparece como vocero de este sector, carece de la simpatía y carisma ante propios y extraños y se lo recuerda como uno de los peores dirigentes provinciales surgido en los últimos años. El ex Gobernador y diputado provincial Bonfatti, está desaparecido, “borrado”, dicen en la jerga interna del socialismo, conocedor de su gestión en materia de inseguridad, que muy difícil la ciudadanía olvide.
Por lo tanto, los “nuevos” habitantes en la dirigencia socialista, son Pablo Javkin y Rubén Giustiniani, con años de experiencia en el partido y renovadas apetencias de poder político, hasta que fueron ninguneados y marginados, precisamente por los Galassi. “Nosotros nunca dejamos de ser socialistas. Rubén Giustiniani, por años, fue presidente del partido a nivel nacional”, afirma Sergio Liberatti, principal animador de este espacio político. Hoy las decisiones en el socialismo pasan por ellos. Giustiniani será candidato a senador Nacional. Clara García, disputará por el sector que conduce Galassi y la nómina de diputados/as nacionales, a discutir entre las dos partes. Para cerrar este espacio solo resta saber que hará Emilio Jaton, intendente de Santa Fe, si se sumará o no. Quien dijo adiós al acuerdo de Giustiniani y Javkin, fue Carlos Delfrade, el que promoverá su propia candidatura a diputado nacional.
En el macrismo la lista de aspirantes es larga, tanto para el senado como para la cámara baja. Aparecen Angelini, Barletta, Corral, Granata, Laspina, Losada, Chumpitaz, Pullaro, Scarpin, candidato de Vicentin, entre otros/as.
Por su parte, en el peronismo, las aguas comienzan a moverse. La diferencia está en quien encabezará las candidaturas al senado nacional, María de los Ángeles Sacnun o Roberto Mirabella. Sacnun cuenta con el absoluto respaldo de la vicepresidenta Fernández y Mirabella, es impulsado por Perotti. Se los medía en las últimas horas a Rafael Bielsa, embajador en Chile, y Alejandra Rodenas, actual Vicegobernadora. Rossi, a dicho que no quiere participar en estas elecciones. Esta a gusto como ministro de Defensa Nacional.
En tanto, Perotti sigue conduciendo su gobierno enancado institucionalmente en la importante cantidad de vacunas que llegan al país y a la provincia y en el financiamiento de obras publicas claves en todo el territorio santafesino. Dicen los que saben que no le va tan mal al Gobernador pivoteando estos temas, especialmente en su imagen pública, de allí el nerviosismo de la oposición, últimamente.


El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

El evento se realizará del 28 de noviembre al 1° de diciembre y contará con descuentos en productos y servicios de distintos rubros.

Entre el 1 de enero y el 24 de noviembre de 2025, el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven contabilizó 228 hechos de violencia extrema por motivos de género en el país.

La herramienta permitirá enviar alertas inmediatas a los teléfonos celulares ante tormentas severas, desastres y situaciones de riesgo.

El nuevo organismo centralizará el control migratorio y de fronteras, mientras que la Policía Migratoria asumirá funciones hoy a cargo de Gendarmería y la PSA.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados.

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

El Presidente confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich y que el general Carlos Alberto Presti ocupará el lugar de Luis Petri desde el 10 de diciembre.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al centenar de intervenciones en todo el territorio desde la puesta en marcha de la normativa. De ellas, 11 corresponden al departamento San Lorenzo.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición del uso, venta, distribución, publicidad y comercialización en plataformas digitales de varios productos capilares de la marca PRODIGY, tras detectar que se comercializaban sin la inscripción sanitaria obligatoria.