
La Aduana descubrió animales taxidermizados sin declarar en un camión que salía del país
Ocurrió en el Paso Fronterizo Internacional Santo Tomé–São Borja. La declaración del vehículo indicaba que cruzaba hacia Brasil vacío.
El próximo sábado 24 vencerá el término para la presentación de las candidaturas a elecciones nacionales, diputados y senadores. Nadie duda que la pelea y discusiones internas en cada uno de los partidos genera tensiones, máxime en aquellos que tienen posibilidades de una buena performance electoral.
Nacional18/07/2021Así, en el socialismo, luego del doloroso fallecimiento del ex Gobernador Roberto Miguel Lifschitz, los Galassi, Fein, Irizar, Bonfatti, García y compañía se han quedado sin liderazgo, por más que se apele a las figuras desaparecidas. Galassi, que aparece como vocero de este sector, carece de la simpatía y carisma ante propios y extraños y se lo recuerda como uno de los peores dirigentes provinciales surgido en los últimos años. El ex Gobernador y diputado provincial Bonfatti, está desaparecido, “borrado”, dicen en la jerga interna del socialismo, conocedor de su gestión en materia de inseguridad, que muy difícil la ciudadanía olvide.
Por lo tanto, los “nuevos” habitantes en la dirigencia socialista, son Pablo Javkin y Rubén Giustiniani, con años de experiencia en el partido y renovadas apetencias de poder político, hasta que fueron ninguneados y marginados, precisamente por los Galassi. “Nosotros nunca dejamos de ser socialistas. Rubén Giustiniani, por años, fue presidente del partido a nivel nacional”, afirma Sergio Liberatti, principal animador de este espacio político. Hoy las decisiones en el socialismo pasan por ellos. Giustiniani será candidato a senador Nacional. Clara García, disputará por el sector que conduce Galassi y la nómina de diputados/as nacionales, a discutir entre las dos partes. Para cerrar este espacio solo resta saber que hará Emilio Jaton, intendente de Santa Fe, si se sumará o no. Quien dijo adiós al acuerdo de Giustiniani y Javkin, fue Carlos Delfrade, el que promoverá su propia candidatura a diputado nacional.
En el macrismo la lista de aspirantes es larga, tanto para el senado como para la cámara baja. Aparecen Angelini, Barletta, Corral, Granata, Laspina, Losada, Chumpitaz, Pullaro, Scarpin, candidato de Vicentin, entre otros/as.
Por su parte, en el peronismo, las aguas comienzan a moverse. La diferencia está en quien encabezará las candidaturas al senado nacional, María de los Ángeles Sacnun o Roberto Mirabella. Sacnun cuenta con el absoluto respaldo de la vicepresidenta Fernández y Mirabella, es impulsado por Perotti. Se los medía en las últimas horas a Rafael Bielsa, embajador en Chile, y Alejandra Rodenas, actual Vicegobernadora. Rossi, a dicho que no quiere participar en estas elecciones. Esta a gusto como ministro de Defensa Nacional.
En tanto, Perotti sigue conduciendo su gobierno enancado institucionalmente en la importante cantidad de vacunas que llegan al país y a la provincia y en el financiamiento de obras publicas claves en todo el territorio santafesino. Dicen los que saben que no le va tan mal al Gobernador pivoteando estos temas, especialmente en su imagen pública, de allí el nerviosismo de la oposición, últimamente.
Ocurrió en el Paso Fronterizo Internacional Santo Tomé–São Borja. La declaración del vehículo indicaba que cruzaba hacia Brasil vacío.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó en Plaza Italia la presentación oficial del *910, la nueva herramienta gratuita para denunciar y bloquear teléfonos celulares robados o extraviados, una medida que apunta a desarticular el mercado ilegal y reducir los índices de robo de dispositivos móviles.
La medición corresponde a la trayectoria de los alumnos que cursaron desde primer a tercer grado inclusive, es decir, a quienes comenzaron la primaria en 2022.
El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco , el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia, el Gobierno nacional anunciará siete días de duelo nacional . La medida será oficializada en las próximas horas mediante un decreto que se publicará en el Boletín Oficial.
Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad Nacional aprobó, mediante la Resolución 448 firmada por la ministra Patricia Bullrich, el Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada (Plan 90/10).
Los jóvenes, de ambos sexos, podrán anotarse de manera virtual para ingresar en el Ciclo Lectivo 2026. El trámite es totalmente online, por lo que quienes quieran anotarse deben completar un formulario disponible en la web y continuar con los pasos que se presentan https://inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/.../index.html
Este domingo venció la moratoria provisional y, tal como anunció el Gobierno, no habrá prórroga. Esto afecta a unas 500 mil personas que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos para acceder a una jubilación.
Este fin de semana, Timbúes ofrece una importante variedad de eventos deportivos y culturales para disfrutar en familia. Desde el viernes 23 al domingo 25 de mayo se realizará la tradicional "Feria Caribeña y del Mundo" con artesanos, gastronomía y shows en vivo en la Plaza del Carmen.
La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.
El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.
“Es un ícono de la identidad local y provincial, y es hora de que reciba el reconocimiento que merece”, destacó la diputada Di Stefano, autora de la iniciativa.
El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.