BOLIVIA DENUNCIÓ AL GOBIERNO DE MACRI DE ENVIAR ARMAS PARA REPRIMIR LAS PROTESTAS SOCIALES

La denuncia la realizó el canciller boliviano Rogelio Mayta, donde señala al gobierno de Mauricio Macri de proveer en forma clandestina armamento al régimen que derrocó a Evo Morales.

Nacional09/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
60674a0ea8d03_1004x565

El gobierno de Bolivia denunció la administración de Mauricio Macri tras proveer de manera "clandestina" material bélico para reprimir protestas sociales ante el golpe de estado contra Evo Morales. 

Rogelio Mayta fue quien difundió a la prensa la información y dio un detallado informe sobre el armamento que el gobierno de Juntos por el Cambio habría proporcionado al régimen de Añez y recordó que la represión del 2019 tuvo su punto máximo en las llamadas masacres de Sacaba y Senkata. 

El actual presidente nacional argentino, Alberto Fernández, lamentó la colaboración de Macri con las fuerzas militares de Bolivia y dijo sentir "dolor y vergüenza". 

Video de la denuncia publica: https://youtu.be/T7eO_ucy3g8

IMG-20210709-WA0001

IMG-20210709-WA0000

Te puede interesar
DNI-Pasaporte

Renaper estableció los nuevas tarifarias para tramitar el DNI y pasaporte

La Lupa Medios
Nacional28/02/2025

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte. El DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).

ESCUELAS

Los gremios docentes rechazaron el aumento a $500.000 y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

La Lupa Medios
Nacional25/02/2025

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo docente a $500.000 —frente a los $420.000 vigentes desde agosto pasado— y confirmaron el paro nacional convocado por las organizaciones del sector que integran la CGT para el próximo lunes 5 de marzo. “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno y repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones. Ratificamos el paro nacional del 5 de marzo”, declaró Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

peaje autopista

El Gobierno anunció que todas las rutas nacionales tendrán peajes sin barreras

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

La medida busca agilizar el tránsito, reducir los tiempos de espera y mejorar la seguridad vial, eliminando las tradicionales cabinas de cobro. El nuevo sistema operará mediante lectura de patentes y dispositivos electrónicos instalados en los vehículos, similar al utilizado en algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Aunque aún no se definió la fecha exacta de implementación, el Gobierno aseguró que este cambio es parte de un plan integral de modernización vial.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 08.59.55

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 18/04/2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.