AUTORIDADES DE MESA: DÓNDE INSCRIBIRSE Y CUÁNTO DINERO PERCIBIRÁN?

El Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial cuáles serán los montos que percibirán las autoridades de mesa para estás próximas elecciones legislativas 2021.

Nacional08/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
letra_a_funcionarios_casilla_elecciones_03022021

El gobierno nacional  fijó en $2500 el pago para las autoridades de mesa que cumplan la función tanto sea en las PASO del 12 de septiembre, como en las Elecciones Generales del 14 de noviembre. 

Aquellos que hayan recibido capacitaciones se les pagará un extra de $1500. 

La resolución ya fue publicada en el Boletín Oficial. La misma indica que si algún ciudadano por cualquiera fuere la razón o motivo no puede desempeñarse como autoridad de mesa en alguna de las dos elecciones le abonará sólo la parte proporcional que le corresponda. 

Si estás interesado en ser autoridad de mesa deberás cargar tus datos en el siguiente link, dónde se toma la inscripción lo que no garantiza que se ha llamado : https://www.padron.gov.ar/cne_autoridad/

Dentro de la resolución se aclaran que pasados los 12 meses de la fecha de la Elección Nacional del año 2021 percibiran el derecho al cobro de los montos correspondientes por sus funciones en los comicios. 

También se fijó una suma de $4500 para los ciudadanos que sean designados por la Justicia Nacional Electoral como delegados en los locales de votación.

La resolución de la cartera política dispuso una suma de $1.700 para los delegados judiciales que efectivamente den cumplimiento a la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral.

Además se resolvió pagar $6.200 a los delegados tecnológicos de la Justicia Nacional Electoral, en los establecimientos de votación en los que se lleve a cabo la verificación de la identidad de los electores mediante herramientas de identificación biométrica.

Te puede interesar
Senado rechazo vetos Milei

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La Lupa Medios
Nacional02/10/2025

El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.

Lo más visto