
Milei puso fin a las restricciones y autorizó a su gabinete a vacacionar sin limitaciones
El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.
La cámara electoral confirmó las elecciones legislativas y dió fecha para las pasos, 8 de Agosto, y para los comisios generales el 24 de Octubre.
Nacional17/03/2021
La Lupa Medios
Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se realizarán el 8 de agosto y los comicios generales, el 24 de octubre.
Los lugares y mesas de votación serán difundidos el 24 de julio, 15 días antes de las Paso.
La Cámara Nacional Electoral confirmó este martes el cronograma para las próximas elecciones nacionales y fijó el 8 de agosto como fecha para llevar adelante las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso), mediante la Acordada Extraordinaria Nº 20.
También se estableció que los comicios generales serán el 24 de octubre, dos meses y medio después de las Paso, y que el plazo para la presentación de las listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias terminará el 19 de junio.
El 27 de abril será la fecha de cierre del padrón provisorio y 10 días después se publicará el mismo para control.
Además, el 10 de mayo será el último día para convocar formalmente a las Paso y el 9 de junio, dos meses antes de la primera ronda electoral, terminará el tiempo para solicitar el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones, aspirantes a competir.
En cuanto a la campaña electoral para las primarias, el cronograma establece que comenzará el 19 de junio, mientras que a partir del 4 de julio las fuerzas políticas podrán iniciar la campaña en los medios de comunicación audiovisual.
El segundo período de campaña, con vistas a las elecciones generales, será desde el 4 de septiembre hasta el 22 de octubre.
Los lugares y mesas de votación serán difundidos el 24 de julio, 15 días antes de las Paso, y el día 26 será el último para convocar a los comicios generales de octubre, 90 días antes de su realización.
Las fechas de las Paso de este año se publicaron tras los pedidos de algunos funcionarios y gobernadores para que se suspendieran debido a la pandemia de coronavirus o, en su defecto, que fueran postergadas.
Fuente: Rosario 3.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

El evento se realizará del 28 de noviembre al 1° de diciembre y contará con descuentos en productos y servicios de distintos rubros.

Entre el 1 de enero y el 24 de noviembre de 2025, el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven contabilizó 228 hechos de violencia extrema por motivos de género en el país.

La herramienta permitirá enviar alertas inmediatas a los teléfonos celulares ante tormentas severas, desastres y situaciones de riesgo.

El nuevo organismo centralizará el control migratorio y de fronteras, mientras que la Policía Migratoria asumirá funciones hoy a cargo de Gendarmería y la PSA.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados.

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

El Presidente confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich y que el general Carlos Alberto Presti ocupará el lugar de Luis Petri desde el 10 de diciembre.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al centenar de intervenciones en todo el territorio desde la puesta en marcha de la normativa. De ellas, 11 corresponden al departamento San Lorenzo.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición del uso, venta, distribución, publicidad y comercialización en plataformas digitales de varios productos capilares de la marca PRODIGY, tras detectar que se comercializaban sin la inscripción sanitaria obligatoria.