Provincia confirma que la venta de los vuelos Rosario-Madrid comienza el 1 de diciembre: “Estamos poniendo a Rosario en el lugar que merece estar”

El ministro santafesino de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, anunció la novedad tras la firma del convenio con la compañía aérea World2Fly, que debuta en la Argentina con operaciones desde Rosario, que por primera vez estará conectada de manera directa con Madrid.

Provincial29/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
aeropuerto
aeropuerto

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, firmó un convenio con la aerolínea World2Fly, del grupo Iberostar, para concretar por primera vez la conexión directa entre Rosario y Madrid.

Tras el encuentro, Puccini destacó que se trata de “una oportunidad histórica para el Aeropuerto Internacional de Rosario, ya que es la primera vez que se da una conexión directa sin escalas. Estamos hablando de la tercera ciudad argentina que conecta directamente con Europa”. Y agregó: “Seguimos trabajando para potenciar a la ciudad de Rosario y dotar de mayores servicios al aeropuerto, tanto a nivel turístico como productivo y de cargas”.

De manera oficial se confirmó que, a partir del 1 de octubre de 2026, comenzará a funcionar esta ruta histórica, con dos frecuencias semanales, pero la venta de pasajes se habilitará el 1 de diciembre de este año, con 432 asientos disponibles en cada vuelo.

Puccini remarcó que “World2Fly desembarca en Argentina a través de Rosario. No es un dato menor y entendemos que es fruto del trabajo que venimos llevando adelante desde la Secretaría de Transporte y Logística y la gerencia del aeropuerto en estos meses. Esto se suma al esfuerzo de ordenamiento y pacificación de la ciudad en materia de seguridad, y al posicionamiento turístico que estamos consolidando junto al gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia”.

Consultado sobre los alcances del acuerdo, el ministro explicó: “Se trata de un programa de incentivos que venimos desarrollando desde el Gobierno Provincial para potenciar ambos aeropuertos. Incorporamos beneficios fiscales vinculados a tasas aeroportuarias que no implican pérdidas para el Aeropuerto de Rosario, sino que acompañan el desarrollo y la expansión de la conectividad, enmarcados en un plan de reposicionamiento de la ciudad y de la provincia”.

WhatsApp Image 2025-09-29 at 12.35.42

Agenda en FIT

El ministro Puccini, acompañado por la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, y por la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, continúa con una nutrida agenda destinada a ampliar la conectividad aérea de los aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo.

El cronograma incluye reuniones con JetSmart, Air Europa, el operador mayorista OLA, Aerolíneas Argentinas y autoridades del Estado de Quintana Roo (México).

De la firma del convenio con World2Fly también participaron Jorge Henn, subsecretario de Transporte y Logística; Esteban Bretto, presidente del Aeropuerto Internacional de Rosario; Gisela Riuli, presidenta del Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo; Juan Pío Drovetta, gerente general del Aeropuerto de Rosario; y Alejandra Mattheus, secretaria de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario.

Renovación y reacondicionamiento de la pista

Por otra parte, los trabajos de remodelación de la pista rosarina avanza con múltiples frentes de obra desde el sábado 20 de septiembre se avanza en múltiples frentes de obra. Se removieron 1.500 m³ de suelo para ampliar el viraje en cabecera, se ejecutaron 800 metros lineales de zanjeo para drenajes y 500 metros de cunetas laterales para mejorar el sistema de desagües.

Además, se demolieron 3.375 m² de losas de pista y se hormigonaron 945 m² de superficie nueva. También se realizó el aserrado de 1.200 metros lineales para cañeros de balizamiento y se colocaron 60 metros en el eje de pista.

En paralelo, se retiraron 150 balizas de borde de pista y rodaje, junto con 30 luces de umbral y fin de pista. Se efectuaron cateos sobre cañeros existentes en rodaje Alfa y cabecera 02, y se definieron las posiciones de los nuevos shelters técnicos que alojarán los sistemas de control y energía.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-25 at 16.18.49

Agosto récord en vuelos: la provincia de Santa Fe lidera la conectividad sin pasar por Buenos Aires

La Lupa Medios
Provincial25/09/2025

Fueron en total 199.763 los pasajeros que volaron al exterior desde el interior. Rosario creció 69 % y así la provincia se posiciona como eje de conectividad sin pasar por Buenos Aires. “Rosario no es escala: es puerta de entrada al mundo. Cada vuelo que parte desde Santa Fe representa oportunidades concretas para nuestras pymes, nuestros trabajadores y nuestras familias”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Aeropuerto de Sauce Viejo también aumenta en vuelos de cabotaje, mejora en infraestructura y expansión de frecuencias.

Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia

Pullaro: “Los últimos dos años fueron los menos violentos del siglo en la provincia”

Lucas Bigil
Provincial25/09/2025

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, destacó que la baja de homicidios y robos es resultado de un trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad, el Poder Judicial y la Legislatura. Valoró la tarea de la Policía y del Servicio Penitenciario, y subrayó que los agentes santafesinos son los mejores remunerados del país. También señaló que el control de las cárceles fue clave para reducir los delitos en Rosario.

WhatsApp Image 2025-09-25 at 09.15.45

Pullaro y Scaglia firmaron junto a Schiaretti un convenio para poner en valor el predio de la Colonia de Vacaciones de Santa Fe en Alta Gracia

La Lupa Medios
Provincial25/09/2025

El acuerdo, rubricado también por el intendente de la localidad mediterránea, dispone la puesta en valor e incluye la ejecución de obras de reconstrucción. “Volvemos a poner en agenda el turismo social. Esta Colonia de Vacaciones de Santa Fe en Alta Gracia es una parte de nuestro corazón en Córdoba y la vamos a cuidar”, afirmó la vicegobernadora.

Pullaro - scaglia

Pullaro sobre la eliminación temporal de retenciones: “Es una medida electoral cuando lo que necesitamos es darle previsibilidad al campo”

La Lupa Medios
Provincial22/09/2025

Así lo afirmó el gobernador santafesino este lunes al conocerse la decisión del Gobierno Nacional de eliminar hasta el 31 de octubre las retenciones a la venta de granos. Junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, reclamaron que “se eliminen definitivamente para que los productores inviertan con confianza y sigamos construyendo futuro”.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 18.46.04

Pullaro: “Llevemos al Congreso Nacional legisladores que defiendan al campo, la producción y la industria”

La Lupa Medios
Provincial21/09/2025

En el marco de la 118ª Expo Rural de Rafaela, el gobernador destacó que “cuando la Argentina se parezca más a Santa Fe, será un país distinto”, y recordó que su gobierno “fue el primero en plantarse ante Nación cuando quiso subir las retenciones, que son el peor impuesto de la Argentina”. A su lado, la vicegobernadora Gisela Scaglia afirmó que “defender nuestra provincia es cuidar nuestra tierra y nuestro futuro productivo”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-27 at 18.21.01

Médicos de todo el país debatieron en Rosario sobre las problemáticas del sector

La Lupa Medios
Región27/09/2025

Fue en el Colegio de Médicos de Rosario, en el marco de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO), con la participación de colegios y consejos médicos de la Argentina. La telemedicina, la falta de especialistas y la violencia hacia el personal de salud fueron algunos de los puntos centrales abordados.

Benvenutto-Lucente-Otorola

El Senado santafesino aprobó en bloque pliegos judiciales: Lucente y Benvenutto entre los nuevos jueces

La Lupa Medios
Judiciales28/09/2025

En una sesión de la Asamblea Legislativa celebrada este jueves, el Senado de Santa Fe aprobó por unanimidad y de manera simbólica los pliegos de 88 magistrados y funcionarios que pasarán a integrar el Poder Judicial de la provincia. La iniciativa, impulsada por la diputada Lionella Cattalini, presidenta de la Comisión de Acuerdos, busca cubrir vacantes críticas y reforzar el funcionamiento del sistema judicial. Dentro de esas designaciones se encuentran nombres relevantes para la región de San Lorenzo.