
Modifican recorridos de colectivos por corte en el puente del Río Carcarañá
Las modificaciones son tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.
En base al relevamiento realizado, se estableció continuar por el momento con el corte total del puente, incluido el paso de motos, bicicletas y peatones. Los desvíos para el tránsito se mantienen en los accesos de Carcarañá y Correa a la autopista Rosario – Córdoba de RN 9, con la colaboración de fuerzas federales, provinciales y de ambas localidades.
Región11/09/2025Vialidad Nacional determina los trabajos de reparación que deberán realizarse en los accesos y el puente de la Ruta Nacional 1V09 (Ex RN 9) sobre el río Carcarañá que fuera afectado por las recientes inundaciones. Luego de los estudios realizados, se elaboró un informe para definir el tipo de arreglo y la modalidad de ejecución que se realizará.
En base al relevamiento realizado, se estableció continuar por el momento con el corte total del puente, incluido el paso de motos, bicicletas y peatones. Los desvíos para el tránsito se mantienen en los accesos de Carcarañá y Correa a la autopista Rosario – Córdoba de RN 9, con la colaboración de fuerzas federales, provinciales y de ambas localidades.
El organismo vial analizará en base a las conclusiones de los estudios las alternativas de flexibilizar en los próximos días el cruce peatonal, de motos y bicicletas para facilitar la movilidad entre Carcarañá y Correa de los vecinos que no pueden utilizar el desvío por la autopista paralela. Por otro lado, ayer se procedió a reforzar el cierre de los ingresos y la delimitación de los desmoronamientos con vallas y cartelería preventiva.
Los resultados preliminares de los relevamientos precisan la importancia de los socavones y desmoronamientos en ambos accesos al puente y en la protección de los estribos.
En este sentido, se gestiona la emergencia de manera coordinada con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional, la comuna de Correa y la municipalidad de Carcarañá.
Las modificaciones son tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.
Con el descenso de las aguas el organismo inició la evaluación de los daños para elaborar un informe técnico y determinar las tareas de reparación.
La empresa de energía informó que el próximo sábado 6 de septiembre se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en la red de media tensión que afectarán a distintas zonas de Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez. Las tareas se realizarán en simultáneo en la franja horaria comprendida entre las 8:00 y las 14:00.
Con el descenso de las aguas, Vialidad Nacional comenzó las primeras evaluaciones en las que detectó erosiones en el talud de la ruta y en los laterales de los estribos. Se aguarda un menor nivel del río para estudiar la condición estructural del puente.
El siniestro se registró este jueves al mediodía en un predio particular donde se guardaban camiones. El incendio alcanzó vehículos y viviendas linderas. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La última medición realizada a las 9:20 en el puente de la Ruta Provincial N°10, en Pueblo Andino, registró 9,10 metros, es decir, 22 centímetros menos que el máximo alcanzado el miércoles, cuando el caudal llegó a 9,40 metros.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Jueves 4 de septiembre de 08.00 a 09.00 hs.
La campaña solidaria reúne donaciones para familias evacuadas y otras que sufrieron el avance del agua en la región.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informa que el jueves 11 de septiembre, de 08:00 a 12:00 hs., se realizará un corte programado de energía en San Lorenzo.
Gremios advierten que el veto presidencial de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario profundiza la crisis salarial y presupuestaria en las universidades públicas. Convocan a sumarse al paro nacional de este viernes 12 y a una asamblea para coordinar acciones.
Un principio de incendio en un sector externo de una iglesia generó la intervención de bomberos en la noche del miércoles en la zona de Moreno al 1000. El fuego fue controlado rápidamente y no se registraron heridos.
Las modificaciones son tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.