
El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.
El senador propone la implementación de talleres de formación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) para docentes y estudiantes de todos los niveles, con el fin de promover una educación más inclusiva y empática.
Política21/10/2025El senador Armando Traferri presentó un proyecto de comunicación en la Cámara de Senadores de Santa Fe con el objetivo de que el Ministerio de Educación organice y promueva talleres de capacitación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en establecimientos educativos de todos los niveles —primario, secundario, terciario y en carreras de formación docente—, tanto públicos como privados.
La propuesta procura dotar a docentes y estudiantes de herramientas que favorezcan la inclusión y el pleno desarrollo de las personas con TEA, generando entornos educativos más empáticos, comprensivos y diversos.
“La educación es la base para construir una sociedad más justa e inclusiva. Capacitar a nuestros docentes y estudiantes en el conocimiento del autismo es un paso fundamental para derribar prejuicios y promover la empatía dentro de las aulas”, expresó Traferri.
El proyecto tiene su origen en una iniciativa elaborada por estudiantes de la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Nº 438 de San Lorenzo, en el marco del programa “Jóvenes al Senado”. Los jóvenes presentaron la propuesta como respuesta a una necesidad concreta que observaron en su entorno escolar, vinculada a la falta de formación y recursos para abordar la diversidad en el aula.
“Es muy valioso el compromiso y la sensibilidad de estos chicos y chicas, que con su mirada fresca y solidaria nos recuerdan que la inclusión se construye desde la educación. Este proyecto busca acompañar ese espíritu”, destacó el senador.
Las capacitaciones propuestas abordarían temas como la definición y características del TEA, estrategias de intervención en el aula, desarrollo de habilidades comunicacionales y sociales, creación de entornos inclusivos y comprensión de la neurodiversidad. Además, se propone que estas instancias se integren de manera permanente al calendario escolar y que fomenten redes entre instituciones para compartir experiencias y buenas prácticas.
“Estoy convencido de que los principales desafíos que enfrentamos como sociedad encuentran respuesta a través de más y mejor educación, y este proyecto representa un paso importante en ese camino”, concluyó el legislador sanlorencino.
El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.
La vicegobernadora y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas afirmó que el espacio que integra “responde al gobernador Maximiliano Pullaro y a la provincia de Santa Fe”, y remarcó que su objetivo en el Congreso será “defender el interior productivo y la gestión que está transformando la provincia con transparencia y obras reales”.
El presidente Javier Milei anunció que el acto de cierre de la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre se realizará el jueves 23, a las 19 horas, en el Parque España de Rosario.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
La vicegobernadora y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, recorrió los departamento Castellanos y San Jerónimo junto al gobernador Maximiliano Pullaro. Llamó a dejar atrás la confrontación entre kirchnerismo y mileísmo, y defendió el modelo productivo santafesino como alternativa para el país.
La diputada expresó su respaldo a la lista de candidatos a diputados nacionales que encabeza la actual vicegobernadora Gisela Scaglia.
Los intendentes de Rosario, Pablo Javkin, y de Córdoba, Miguel Passerini, encabezaron esta mañana la presentación de Ciudades Unidas, un nuevo espacio político conformado por más de 500 intendentes y jefes comunales del interior que respalda al movimiento nacional Provincias Unidas, integrado por los gobernadores Maximiliano Pullaro Pullaro y Martín Llaryora junto a otros mandatarios, y que representan una alternativa al kirchnerismo y los libertarios, con base federal y productiva.
La vicegobernadora y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, recorrió el departamento San Lorenzo y reafirmó la transparencia, la eficiencia y el sentido de pertenencia del modelo santafesino que encabeza junto al gobernador Maximiliano Pullaro. “Mi lista no tiene una cara que trata de ocultar lo que realmente representa, como sí pasa con el kirchnerismo en Fuerza Patria, porque esa es la lista de Agustín Rossi”, aseguró.
Según informaron fuentes policiales, la mujer salió de su vivienda ubicada en calle Casilda al 2000 alrededor de las 19 horas y hasta el momento no regresó ni se tuvo contacto con ella.
Tras una votación en la que el 78,2% del gremio se manifestó a favor, se realizará un paro de 48 horas el martes 21 y miércoles 22. Reclaman a Milei el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, que incluye un aumento del 42,53%.
La vicegobernadora y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas afirmó que el espacio que integra “responde al gobernador Maximiliano Pullaro y a la provincia de Santa Fe”, y remarcó que su objetivo en el Congreso será “defender el interior productivo y la gestión que está transformando la provincia con transparencia y obras reales”.
El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.
El hecho tuvo lugar, cuando personal policial de esta dependencia, mientras realizaba tareas de patrullaje preventivo en la zona asignada, identificó a un peatón en la intersección de calles Alberdi y J.J. Valle. La consulta arrojó como resultado la existencia de una Solicitud de Paradero Activo que pesa sobre el mencionado individuo, registrada por la Policía de Córdoba, Departamento Secretaría General, con fecha 30/01/2025.