
Corte programado de energía mañana en Puerto San Martín
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
La obra contempló la demolición de las antiguas veredas, adecuación de los desagües pluviales, compactación de suelos y ejecución de bases. Se colocaron cordones premoldeados de hormigón, además de cazuelas para el arbolado. Las veredas son de adoquines grises y adoquines negros para las bicisendas. La obra aporta a la seguridad vial y a la conectividad entre barrios, lo que redunda en beneficio de la población escolar que llega desde Barrio Fátima.
Puerto Gral. San Martín 25/08/2025Finalizó la ejecución de las nuevas veredas de la Escuela N° 221 “Basilio Bustos” de Barrio Esther sobre las calles Chile, Venezuela y Brasil.
La obra contempló la demolición de las antiguas veredas, adecuación de los desagües pluviales, compactación de suelos y ejecución de bases. Se colocaron cordones premoldeados de hormigón, además de cazuelas para el arbolado.
Las veredas son de adoquines grises y adoquines negros para las bicisendas.
La obra aporta a la seguridad vial y a la conectividad entre barrios, lo que redunda en beneficio de la población escolar que llega desde Barrio Fátima.
Desde la comunidad educativa de la Escuela N° 221, que este año celebra sus 108 años de larga trayectoria y legado a la educación de niños y niñas, aseguran que estas obras de infraestructura urbana tienen un impacto altamente positivo en la vida escolar, el corrimiento del tránsito pesado de Bulevar América hacia calle Moreno con su correspondiente ampliación, nuevas veredas y bicisendas, la interconexión vial desde calle Rosario a calle Chile, resultan un beneficio significativo para la población escolar de Barrio Esther y Barrio Fátima.
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
El proyecto contempla la ampliación de la calzada para convertirla en una avenida con doble carril por mano, un boulevard central y una bicicenda.
El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.
La construcción del nuevo complejo cinematográfico ya se encuentra en una etapa intermedia, con la estructura principal prácticamente finalizada.
Este domingo 19 de octubre, desde las 9:00 horas, se realizará una nueva edición de la Caminata Saludable en el Megaestadio “4 de Junio”. La jornada, organizada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes y el SAMCO de Puerto San Martín, contará con premios y sorteos para los participantes.
Se encuentra en marcha la etapa final de construcción del AESO Nº 1328, con financiamiento proveniente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Una obra integral para la comunidad educativa.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con el plan de mejora de la red vial urbana, con el avance de los trabajos de fresado y repavimentación en distintos puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en los sectores de tránsito pesado.
Organizado con un fuerte compromiso de la Municipalidad, con la participación de todas las áreas, la celebración multitudinaria se completó con el sorteo de 160 premios, entre bicicletas de distintos rodados, patinetas, monopatines, patapatas, netbooks, celulares, Smartwatches, y tablets, y sillones infantiles.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Tras el fallecimiento del entrenador a los 69 años, instituciones y futbolistas de distintos países expresaron su dolor y enviaron mensajes de acompañamiento a su familia y seres queridos.
La víctima fue identificada como Solange Edith Johnson, de 26 años. El hecho ocurrió en la tarde del martes 8 de octubre, en una vivienda ubicada en calle Gálvez al 5000, en la ciudad de Rosario.
La medida alcanzará a todos los efectivos del Plan Bandera y se activará de manera complementaria si la obra social de los agentes no brinda cobertura.
Este viernes se retomarán los cruces a la isla. El horario en que se puede embarcar es de 10 a 16, mientras que el regreso será hasta las 19. El costo total por persona es de $ 11.000, ida y vuelta, incluida la tasa de embarque.