Avanza la etapa final de la obra de la A.E.S.O. Nº 1328 en Puerto General San Martín

Se encuentra en marcha la etapa final de construcción del AESO  Nº 1328, con financiamiento proveniente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Una obra integral para la comunidad educativa.

Puerto Gral. San Martín 18/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
obras anexo Puerto

En esta instancia se ejecutan las dependencias administrativas —Dirección, Vicedirección, Secretaría, Sala de Reuniones, Recepción y Office—, además de un Salón de Usos Múltiples (SUM) de doble altura, con una superficie de 356 m², provisto de cantina y depósitos de 36 m².


El proyecto contempla también los ingresos principales con rampas de accesibilidad, hall de entrada y salida al patio, espacios para personal de limpieza, depósitos y sanitarios. Finalmente, se construirá un playón deportivo de 608 m², destinado a las prácticas de Educación Física y actividades recreativas.

Más y mejor educación en el barrio

Con esta intervención, la comunidad educativa contará con infraestructura moderna y adecuada para el desarrollo escolar y deportivo, consolidando un espacio pensado para el aprendizaje y la inclusión.

La iniciativa refuerza la oferta educativa en todos los niveles dentro del sector oeste de la ciudad, que ya dispone de un Centro de Desarrollo Infantil Municipal, el Jardín de Infantes “María Elena Walsh”, la Escuela Primaria “Batalla de Punta Quebracho” y el Polo Educativo de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

WhatsApp Image 2025-09-17 at 12.13.50

Un crecimiento sostenido

El edificio donde funciona actualmente el anexo de la AESO Nº 1328 abrió sus puertas en 2024, en calle Almirante Brown entre Presidente Néstor Kirchner y Maipú. Cuenta con tres aulas, sanitarios adaptados, un aula taller multipropósito, una galería de 444 m² y equipamiento completo.

El camino hacia la construcción del edificio propio comenzó en 2023, cuando el municipio obtuvo autorización del Ministerio de Educación provincial para instalar un anexo en un predio de la Escuela Nº 1360. En apenas 45 días se levantó el espacio que permitió a 30 alumnos de primer año iniciar su ciclo lectivo.

Tras esa apertura, la comuna gestionó la cesión del terreno a la provincia y adelantó recursos del FAE, garantizando la continuidad de la obra sin depender de financiamiento externo.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 12.13.50 (1)

Te puede interesar
c38e6e26-eedf-4149-9add-dd35a266abd2

Puerto ratificó su compromiso de concientizar sobre el Cáncer de Mama con una caminata saludable bajo el lema “Octubre rosa”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/10/2025

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

Carlol De Grandis

Las obras no paran: De Grandis destacó millonarias inversiones municipales para mejorar el tránsito pesado del acceso a los puertos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/10/2025

El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-02 at 10.01.54

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.