Obras viales en marcha: nueva calle y construcción de una rotonda

El proyecto contempla la ampliación de la calzada para convertirla en una avenida con doble carril por mano, un boulevard central y una bicicenda.

Puerto Gral. San Martín 06/10/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
obras nueva calle Puerto

La ciudad continúa creciendo y con ella las obras de infraestructura vial. En estos días se encuentra en plena ejecución la construcción de una nueva traza de 350 metros lineales, que se extiende desde calle Los Naranjos hasta La Colectora, completando así la transformación de toda la traza de Calle América en Boulevard hasta la Autopista.

El proyecto contempla la ampliación de la calzada para convertirla en una avenida con doble carril por mano, un boulevard central y una bicicenda.

1000834436

Actualmente, los trabajos ya superaron la etapa de movimiento de suelos y nivelación, y las máquinas viales se encuentran preparando el terreno para la posterior colocación de la carpeta asfáltica. En paralelo, se está ejecutando la rotonda que permitirá ordenar el tránsito en este punto estratégico, facilitando la circulación y mejorando la seguridad vial.

La intervención no solo busca optimizar la conexión entre barrios y zonas productivas, sino también sumar espacios pensados para la movilidad sustentable, con la inclusión de la ciclovía. De esta forma, la obra dará respuesta a una demanda creciente de los vecinos y aportará a la planificación urbana de la ciudad.

1000834435

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.