Femicidio en Rosario: una mujer de 26 años fue hallada sin vida y detuvieron a su pareja

La víctima fue identificada como Solange Edith Johnson, de 26 años. El hecho ocurrió en la tarde del martes 8 de octubre, en una vivienda ubicada en calle Gálvez al 5000, en la ciudad de Rosario.

Policiales09/10/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
crimen-solange-johnson
Foto: Rosario3

La víctima fue identificada como Solange Edith Johnson, de 26 años. El hecho ocurrió en la tarde del martes 8 de octubre, en una vivienda ubicada en calle Gálvez al 5000, en la ciudad de Rosario.

Según las primeras informaciones, un niño de 5 años dio aviso a vecinos de que su madre no respiraba. Personal policial y del SIES acudió al lugar y constató el fallecimiento. Los exámenes médicos preliminares señalaron que la mujer presentaba lesiones visibles en el rostro.

El caso quedó a cargo del fiscal Alejandro Ferlazzo, del equipo de Violencias Altamente Lesivas, quien ordenó el traslado del cuerpo al Instituto Médico Legal para realizar la autopsia y determinar la causa y hora de la muerte.

Además, se dispuso el trabajo del gabinete criminalístico para relevar la escena, tomar testimonios y revisar cámaras de seguridad en la zona.

Como resultado de las primeras tareas investigativas, fue detenido A.D.J.B., de 36 años, identificado como la pareja actual de la víctima, en un domicilio de calle Callao al 1300. El hombre quedó a disposición de la Fiscalía, y será llevado a audiencia imputativa en los próximos días.

Te puede interesar
Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.