Un paso clave para la transparencia y el cuidado del ambiente: el Digesto de la Normativa Ambiental

Una iniciativa impulsada por el senador Armando Traferri propone unificar y actualizar en un solo compendio todas las normas ambientales vigentes en la provincia de Santa Fe, facilitando su acceso y promoviendo la educación y la participación ciudadana.

Politíca12/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
traferri

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y garantizar el acceso a la información ambiental, el senador Armando Traferri impulsa la creación del Digesto de la Normativa Ambiental, un compendio único que reunirá, ordenará y mantendrá actualizadas todas las leyes, decretos, resoluciones y tratados relacionados con la protección del ambiente que estén vigentes en la provincia de Santa Fe.

La propuesta, ingresada como proyecto de ley a la Cámara de Senadores provincial, contempla la compilación de normativa ambiental en todos sus niveles —internacional, nacional, provincial y municipal— para que ciudadanía, empresas, instituciones y organizaciones no gubernamentales puedan consultarla de forma rápida y sencilla. El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático será el encargado de llevar adelante esta tarea y de mantener el digesto permanentemente actualizado, con acceso libre a través de los sitios web oficiales del gobierno provincial y de las Cámaras Legislativas.

El proyecto también invita a municipios y comunas a aportar su normativa local, para que el digesto sea una herramienta integral que facilite el cumplimiento de la ley, evite sanciones por desconocimiento y promueva la participación ciudadana en la protección y conservación ambiental.

“Centralizar y actualizar la normativa ambiental permitirá optimizar recursos, mejorar la gestión pública y privada, y sobre todo garantizar que todos podamos acceder a la información necesaria para cuidar nuestro entorno”, subrayó Traferri.

El legislador sanlorencino señaló que “con la puesta en vigencia del digesto se promueve la transparencia, dado que se brindará un acceso directo y público a las normas ambientales, de modo de volver más accesible la legislación a la ciudadanía y a las organizaciones no gubernamentales, promoviendo también la participación pública en cuestiones ambientales”. 

Asimismo, consideró que la implementación de esta iniciativa “contribuirá al cumplimiento normativo, ya que las empresas y organizaciones que desarrollan actividades sujetas a las disposiciones de este tipo de normas pueden asegurarse de cumplir con todas las regulaciones ambientales en vigencia, lo que los ayudará también a evitar sanciones y multas por incumplimientos”.

“No tenemos dudas de que con la concreción del digesto de normas ambientales estaremos contribuyendo con una herramienta que resultará de mucha importancia para el cumplimiento normativo, la eficiencia operativa y la gestión ambiental responsable”, finalizó Traferri.

Te puede interesar
Cámara de Diputados santa fe

Diputados aprobó los proyectos de Ficha Limpia y Ley Antimafia

La Lupa Medios
Politíca01/08/2025

Durante la sexta sesión del Período Ordinario 143º, la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe aprobó dos proyectos clave para reforzar la transparencia y la lucha contra el crimen organizado: la implementación de la “Ficha Limpia” para proveedores del Estado y la adhesión provincial a la Ley Nacional N° 27.786, conocida como Ley Antimafia. “La iniciativa busca prevenir hechos de corrupción y promover una gestión pública más íntegra, cerrando el paso a empresas o personas condenadas por delitos graves”, señalaron desde el recinto.

image (80)

La Justicia de Santa Cruz habilitó a Cristina Kirchner a votar en las elecciones provinciales

La Lupa Medios
Politíca25/07/2025

La jueza federal con competencia electoral de Río Gallegos, Mariel Borruto, resolvió habilitar a Cristina Fernández de Kirchner para votar en las próximas elecciones legislativas de Santa Cruz, que se celebrarán el 26 de octubre. En su fallo, la magistrada declaró inconstitucional la prohibición de sufragio para personas condenadas a penas mayores de tres años de prisión.

Lo más visto