Traferri, sobre la reactivación de la Refinería San Lorenzo: "Es una gran noticia para la región, para Santa Fe y para todo el país"

El senador celebró el avance del proyecto Santa Fe Bio, que reactivará la histórica planta.

Política08/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
traferri

El senador provincial Armando Traferri expresó su satisfacción por el anuncio de que el Directorio de YPF SA autorizó la conformación de una nueva empresa —Santa Fe Bio— en conjunto con la firma Essential Energía SA, para desarrollar una biorefinería en el predio de la histórica refinería San Lorenzo. El acuerdo, que se enmarca en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), prevé una participación igualitaria entre ambas compañías (50% YPF y 50% Essential Energía) y tiene como objetivo la producción y exportación de combustibles sostenibles de aviación.

“Es una gran noticia para la región, para Santa Fe y para todo el país”, afirmó el legislador del departamento San Lorenzo, quien recordó que en diciembre de 2024 presentó un proyecto de comunicación solicitando la reactivación del complejo industrial. “La refinería fue durante décadas el motor productivo de nuestra región y su paralización en 2018, tras la quiebra de Oil Combustibles, fue un duro golpe para muchas familias. Este anuncio no sólo abre una puerta al desarrollo industrial y económico, sino también a la generación de empleo y a la reconversión energética que tanto necesitamos”, subrayó.

Traferri, que desde hace años impulsa el desarrollo de los biocombustibles como alternativa sustentable y fuente de desarrollo y empleo para la región, destacó que “Santa Fe tiene una ubicación estratégica en la zona de los puertos agroexportadores y es pionera en la producción de biodiésel". "Este nuevo proyecto reafirma el liderazgo de nuestra provincia en la transición energética que el mundo ya está demandando”, añadió.

Santa Fe Bio se centrará en la producción de Biojet, un combustible renovable que ya está siendo utilizado por aerolíneas internacionale, y que representa una de las soluciones más prometedoras para descarbonizar el transporte aéreo. Según proyecciones del sector, el uso de estos combustibles sostenibles podría representar hasta el 65 por ciento de la reducción de emisiones necesarias para alcanzar la neutralidad de carbono en la aviación hacia 2050.

“Cuando desde el Senado declaramos de interés esta iniciativa, lo hicimos convencidos de que no era sólo una inversión más: es una apuesta estratégica, con impacto ambiental positivo, con potencial de exportación y con capacidad real de reactivar nuestro cordón industrial. Por eso vamos a seguir acompañando cada paso de este proyecto con el compromiso de siempre”, concluyó el senador.

Te puede interesar
Milei

Con el diario del martes, el gobierno sigue en campaña

La Lupa Medios
Política09/09/2025

Con el diario del lunes, la sociedad esperaba un mensaje presidencial que aportara calma y guiara a los argentinos en medio de la incertidumbre. Ese era el momento de demostrar temple, asumir responsabilidades y trazar un horizonte. Pero no ocurrió.

Lo más visto
Gustavo Gutierrez

Este lunes se conocerá la sentencia por el homicidio de Gustavo Gutiérrez

La Lupa Medios
Judiciales26/09/2025

El próximo lunes 29 de septiembre, se dará a conocer el veredicto en el juicio contra Andrea Mimbrero y Diego Pérez, acusados del homicidio de Gustavo Gutiérrez, ocurrido en diciembre de 2022 en San Lorenzo. El juicio oral, que comenzó el 12 de agosto, llegará a su capítulo final con la lectura de la sentencia a las 8:30 horas en los tribunales provinciales.

WhatsApp Image 2025-09-27 at 18.21.01

Médicos de todo el país debatieron en Rosario sobre las problemáticas del sector

La Lupa Medios
Región27/09/2025

Fue en el Colegio de Médicos de Rosario, en el marco de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO), con la participación de colegios y consejos médicos de la Argentina. La telemedicina, la falta de especialistas y la violencia hacia el personal de salud fueron algunos de los puntos centrales abordados.

WhatsApp Image 2025-09-27 at 19.07.35

Pullaro: “La Fiesta Nacional del Transporte es una muestra del interior productivo que sostiene a nuestro país”

La Lupa Medios
Región27/09/2025

El gobernador participó en Pujato de la XXIX edición de la Fiesta Nacional del Transporte, un evento que reúne a transportistas, productores y vecinos de toda la región. Ante miles de asistentes, destacó el esfuerzo del interior productivo y reclamó al Gobierno nacional mejoras en las rutas y mayor inversión en infraestructura vial. También se sumaron autoridades comunales, legisladores y referentes provinciales.