Amplio rechazo en San Lorenzo al veto presidencial de la Ley de Discapacidad

Instituciones, prestadores y dirigentes políticos locales se manifestaron contra la decisión del Ejecutivo nacional que dejó sin efecto la norma aprobada por el Congreso. La actividad tuvo lugar en el Paseo del Pino donde se leyó un docuemnto confeccionado por las distintas instituciones, entrega de folleteria y corte de calle para hacer visible el reclamo.

San Lorenzo05/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Discapacidad
Discapacidad

Una nutrida manifestación tuvo lugar este martes por la mañana en el centro de la ciudad de San Lorenzo, donde instituciones de la sociedad civil y gran parte del arco político local expresaron su rechazo al veto presidencial de la Ley de Emergencia en Discapacidad, sancionada recientemente por el Congreso de la Nación.

La concentración fue convocada por “Accionar: Mesa por las Discapacidades”, una agrupación que nuclea a organizaciones, familias, profesionales y personas con discapacidad. Se sumaron representantes de instituciones que prestan servicios a este sector, concejales de San Lorenzo y de otras localidades del Cordón Industrial.

La ley vetada establecía un régimen de emergencia por dos años e incluía, entre otros puntos, la regularización de pagos atrasados a prestadores, la actualización del nomenclador de prestaciones básicas, la reforma del sistema de pensiones no contributivas, el fortalecimiento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el cumplimiento del cupo laboral en el Estado para personas con discapacidad.

Discapacidad

Desde el Gobierno nacional justificaron el veto por el “aumento del 6% del gasto primario” que implicaría la medida, lo que, según indicaron, iría en contra del objetivo de déficit cero que sostiene el Ejecutivo para ordenar las cuentas públicas.

“Estamos esperando que por favor se vuelva a tratar este veto en el Congreso. La ley ajustaba el nomenclador de prestaciones básicas por discapacidad, que desde noviembre del año pasado no tiene aumentos. También había cambios en las pensiones y talleres protegidos. Se garantizaban derechos que se estaban perdiendo”, expresó Camila Di Paolo, referente de la organización convocante.

Actualmente, una pensión por invalidez representa el 70% de una jubilación mínima: alrededor de 191 mil pesos. Los prestadores advierten que el retraso en los pagos y la falta de actualización de los aranceles pone en riesgo la continuidad de muchos servicios esenciales.

Discapacidad

Para que el veto sea rechazado, el Congreso deberá insistir con una mayoría especial de dos tercios en ambas Cámaras. Sin ese apoyo, la ley perderá estado parlamentario y deberá comenzar nuevamente su recorrido legislativo. Sin embargo, el rechazo al veto ya fue excluido del temario de la sesión convocada para este miércoles, lo que genera preocupación en el sector.

Discapacidad

MileiMilei vetó el aumento a jubilaciones y fondos para discapacidad aprobado por el Congreso

Te puede interesar
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.

autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

axion2-

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

La Lupa Medios
San Lorenzo12/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.

Lo más visto