Diputados aprobó los proyectos de Ficha Limpia y Ley Antimafia

Durante la sexta sesión del Período Ordinario 143º, la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe aprobó dos proyectos clave para reforzar la transparencia y la lucha contra el crimen organizado: la implementación de la “Ficha Limpia” para proveedores del Estado y la adhesión provincial a la Ley Nacional N° 27.786, conocida como Ley Antimafia. “La iniciativa busca prevenir hechos de corrupción y promover una gestión pública más íntegra, cerrando el paso a empresas o personas condenadas por delitos graves”, señalaron desde el recinto.

Politíca01/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Cámara de Diputados santa fe
Cámara de Diputados santa fe

Durante la sexta sesión del Período Ordinario 143º, la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe aprobó dos proyectos clave para reforzar la transparencia y la lucha contra el crimen organizado: la implementación de la “Ficha Limpia” para proveedores del Estado y la adhesión provincial a la Ley Nacional N° 27.786, conocida como Ley Antimafia.

El proyecto de Ficha Limpia, impulsado por la diputada Lionella Cattalini, establece que todas las personas humanas o jurídicas que deseen contratar con el Estado provincial deberán acreditar no tener antecedentes penales. Esta exigencia alcanza a quienes participen de licitaciones, contrataciones directas u otros procesos administrativos.

“La iniciativa busca prevenir hechos de corrupción y promover una gestión pública más íntegra, cerrando el paso a empresas o personas condenadas por delitos graves”, señalaron desde el recinto.

En tanto, la Ley Antimafia, tiene como principal objetivo brindar al Estado herramientas útiles en materia de investigación y sanción de las organizaciones criminales y el crimen organizado.

Entre los objetivos están los fortalecer la investigación y persecución penal. La adhesión permitirá que las fuerzas de seguridad provinciales y federales, en coordinación con la justicia provincial y federal, puedan actuar de forma articulada para enfrentar delitos complejos como el narcotráfico, la trata de personas, el lavado de dinero y la corrupción estructural.

Ambos proyectos fueron aprobados este jueves 31 de julio, en una sesión presidida por Clara García.

Te puede interesar
image (80)

La Justicia de Santa Cruz habilitó a Cristina Kirchner a votar en las elecciones provinciales

La Lupa Medios
Politíca25/07/2025

La jueza federal con competencia electoral de Río Gallegos, Mariel Borruto, resolvió habilitar a Cristina Fernández de Kirchner para votar en las próximas elecciones legislativas de Santa Cruz, que se celebrarán el 26 de octubre. En su fallo, la magistrada declaró inconstitucional la prohibición de sufragio para personas condenadas a penas mayores de tres años de prisión.

Lo más visto
conf_psa

Durante agosto, San Lorenzo rendirá homenaje al General San Martín con múltiples actividades

La Lupa Medios
San Lorenzo01/08/2025

Desde el próximo domingo habrá actos, jornadas artísticas y diversos eventos conmemorativos del Padre de la Patria, organizados por la Municipalidad y la Asociación Cultural Sanmartiniana. De este modo, San Lorenzo confirmará su impronta sanmartiniana y el compromiso con los valores transmitidos por el libertador de medio continente. En la nota, la agenda completa.