Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.

Provincial04/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro agroactiva

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la apertura del stand de Santa Fe en Agroactiva 2025, en Armstrong. La Provincia tiene este año su participación más destacada en la historia de la muestra, consolidando su liderazgo en innovación agroindustrial, financiamiento y servicios para la comunidad.

“Estoy profundamente emocionado y orgulloso de estar acá. Uno muestra lo mejor que tiene, y eso en Santa Fe es su gente: quienes trabajan en el campo y la industria, que todos los días aportan para que el país salga adelante”, dijo el mandatario. “Es momento de poner en valor esta articulación entre el Estado y el sector privado, que puede engrandecer nuestra región”, agregó. 

Pullaro subrayó además que Santa Fe es “la provincia más productiva de Argentina y estamos en la feria a cielo abierto más importante del país. Siempre vamos a defender a nuestro campo y a nuestra industria, porque creemos que es la forma y el método que tiene el país para salir adelante. No saldremos adelante con capital financiero ni criptomonedas, sino produciendo más, cuidando mercados y encontrando nuevos. El trabajo y el esfuerzo son el camino”.

Y concluyó: “Queremos mostrar que hay un camino posible si apostamos al sistema productivo y al trabajo. Ahí va a estar siempre Santa Fe, al lado del campo y la industria, para ser una provincia más grande y próspera”.
Del acto participaron la vicegobernadora Gisela Scaglia; los ministros Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo) y Pablo Olivares (Economía); el senador Pablo Verdecchia: el intendente de Armstrong, Guillermo Luzzi; legisladores; y la presidenta de Agroactiva, Rosana Nardi.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 14.25.32

Un contrato productivo

Puccini destacó que el de Santa Fe es “el stand más grande de la historia de Agroactiva, con empresas, emprendedores y pymes mostrando su potencial”. Señaló que “Agroactiva permite instalar una agenda productiva. No alcanza con estabilidad económica y superávit fiscal -que acompañamos-. Falta un contrato productivo, y eso es lo que estamos haciendo con el campo, la industria, los comercios, nuestros puertos, aeropuertos, ciencia, tecnología y logística”.

Agregó que se presentarán 27 líneas de crédito por más de 65.000 millones de pesos, con las tasas más bajas del país. “No hay desarrollo posible sin financiamiento, y eso lo garantiza Santa Fe”, remarcó.

Financiamiento y negocios

Uno de los pilares de la participación santafesina en la muestra es el acceso al crédito. Se presentó un esquema de financiamiento por 66.800 millones de pesos para la adquisición de maquinaria agrícola, tecnología y proyectos estratégicos. De las 27 líneas disponibles, 17 son nuevas. Las ofrecen el Banco de Santa Fe, Banco Nación, el Consejo Federal de Inversiones y agencias de desarrollo.

Santa Fe también impulsa la internacionalización de su producción, con rondas de negocios que incluyen 15 compradores internacionales, 115 empresas nacionales (78 santafesinas) y más de 300 encuentros comerciales. El objetivo: fortalecer exportaciones y generar nuevas alianzas para el sector agroindustrial.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 14.25.33

Energía y exportación

Pullaro firmará este miércoles el inicio de obras para cinco gasoductos, inversión clave para mejorar infraestructura y abastecimiento energético, fortaleciendo la competitividad industrial. Además, este jueves se reúne la Mesa de Gas, Petróleo y Minería, clave para la economía santafesina.

También la provincia mostrará su potencial portuario de Santa Fe con una presentación especial, subrayando oportunidades logísticas y comerciales. En paralelo, se promoverá el programa Exporta Simple, que facilita exportaciones para pymes y posiciona a Rosario como centro estratégico del comercio exterior.

Educación y atracciones

Más de 1.200 estudiantes de 33 escuelas agrotécnicas participan de Agroactiva, fortaleciendo la educación y el recambio generacional en el agro. Entre las atracciones destacadas, se exhibe una réplica de la Copa del Mundo.

La identidad gastronómica provincial también está presente en el ciclo Sabores de Santa Fe, que se desarrolla en el Escenario 360, con propuestas culinarias que reflejan la riqueza cultural y productiva de la provincia.

Te puede interesar
litoralgas

Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad

La Lupa Medios
Provincial17/07/2025

Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.

carteles rutas abandonadas

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

La Lupa Medios
Provincial15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

Lo más visto
Locomotora

Alejandra “Locomotora” Oliveras permanece en estado crítico

La Lupa Medios
Actualidad17/07/2025

El director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, brindó una conferencia de prensa sobre el estado de salud de la exboxeadora y convencional constituyente Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien se encuentra internada en terapia intensiva tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV). “El estado es muy crítico”, señaló el médico, al detallar que Oliveras permanece bajo asistencia mecánica respiratoria e inconsciencia inducida, y que su evolución se evalúa momento a momento.

secuestro cocaína en buque

Detienen a otro ciudadano filipino por el cargamento de droga hallado en un buque en el puerto de San Lorenzo

La Lupa Medios
Policiales17/07/2025

Un hombre de nacionalidad filipina fue detenido en las últimas horas, acusado de haber participado en el operativo narco descubierto el pasado 1 de mayo, cuando un buque arribó al puerto de San Lorenzo con casi media tonelada de droga. El detenido estaría vinculado al chef, el único tripulante del barco que permanecía detenido hasta el momento por el caso. Se sospecha que este nuevo arrestado sería su cómplice en la maniobra de narcotráfico.