Aumentan los sueldos de los senadores y cobrarán más de $9,5 millones en julio

La reciente paritaria fue firmada por los presidentes de ambas cámaras, Martín Menem (Diputados) y Victoria Villarruel (Senado). Establece una suba del 1,3% retroactiva a marzo, que se repetirá en abril y mayo, generando así un acumulado que impactará directamente en los salarios de los senadores. Con la última actualización del valor de cada módulo, que asciende a $2.376,04, la dieta bruta de un senador supera los 9,5 millones de pesos mensuales.

Actualidad03/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-06-03 at 18.32.49

Una nueva paritaria para los empleados del Congreso derivó en un fuerte incremento salarial para los senadores, quienes desde el mes próximo pasarán a cobrar más de $9,5 millones brutos. El aumento se debe a que sus dietas están atadas, desde el año pasado, a las actualizaciones que reciben los agentes legislativos.

La reciente paritaria fue firmada por los presidentes de ambas cámaras, Martín Menem (Diputados) y Victoria Villarruel (Senado). Establece una suba del 1,3% retroactiva a marzo, que se repetirá en abril y mayo, generando así un acumulado que impactará directamente en los salarios de los senadores.

Este mecanismo fue aprobado en abril de 2024, en una votación conjunta y sin mayor debate entre oficialismo y oposición. Allí se modificó la forma de calcular los haberes parlamentarios: ahora están compuestos por 2.500 módulos más 1.000 por gastos de representación y 500 adicionales por desarraigo.

Con la última actualización del valor de cada módulo, que asciende a $2.376,04, la dieta bruta de un senador supera los 9,5 millones de pesos mensuales.

El aumento, que ocurre en un contexto económico complejo, ya generó fuertes críticas y tensiones tanto en redes sociales como entre distintos sectores políticos.

Te puede interesar
Cristina Fernandez

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad: seis años de prisión e inhabilitación perpetua

La Lupa Medios
Actualidad10/06/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes el recurso extraordinario federal presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y confirmó la condena en su contra por administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública. La decisión implica una pena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la causa conocida como “Vialidad”.

Milei

La Oficina Anticorrupción descartó responsabilidad de Milei por promocionar el criptoactivo $LIBRA

La Lupa Medios
Actualidad08/06/2025

La Oficina Anticorrupción (OA) concluyó que el presidente Javier Milei no violó la Ley de Ética Pública al promocionar en sus redes sociales el proyecto “Viva la Libertad Project” y su criptoactivo asociado, denominado $LIBRA. “Dado que no se ha detectado la existencia de un procedimiento, acto o contrato estatal respecto del referido proyecto y/o el criptoactivo $LIBRA, cabe descartar la hipótesis de omisión de un deber de abstención del señor Presidente de la Nación al respecto”, señala el dictamen.

InShot_20250602_155801046

Taxistas de San Lorenzo se movilizaron contra Uber y reclamaron medidas concretas

Lucas Bigil
Actualidad02/06/2025

Este lunes por la mañana, los taxistas de San Lorenzo se movilizaron desde el Concejo Municipal a la tradicional esquina de los Bancos avenida San Martín y boulevard Urquiza y concluyó hasta el frente del Palacio Municipal. La protesta, organizada por la Asociación de Propietarios y Choferes de Taxis, buscó visibilizar la preocupación del sector ante el desembarco de Uber y otras aplicaciones de transporte que, aseguran, operan fuera de la normativa local.

Lo más visto