Ni Una Menos: A 10 años de la primera manifestación, se realizará una marcha en la ciudad

Desde las 17:30, organizaciones se concentrarán en la esquina de Sargento Cabral y Belgrano. La jornada fue convocada en respuesta al contexto actual y como continuidad del reclamo iniciado hace diez años con el primer Ni Una Menos.

Actualidad03/06/2025Lucas BigilLucas Bigil
InShot_20250603_122118344

Este martes 3 de junio, al cumplirse 10 años de la primera movilización de Ni Una Menos, organizaciones de San Lorenzo se concentrarán a las 17:30 en la esquina de Sargento Cabral y Belgrano.

La Multisectorial de Mujeres del Cordón Industrial convoca a participar del encuentro en el marco del aniversario de una fecha que conmovió a todo el país.

Bajo el lema: “A 10 años del 1° Ni Una Menos que conmovió a todo el país y ante el accionar de este cruel Gobierno que atenta contra nosotras, volvemos a encontrarnos en las calles”, llaman a sumarse con el grito colectivo: “Desde dónde estés acompañá con tu grito. #ParenDeMatarnos #VivasYLibresNosQueremos. ¡Basta de ajustar a las Pibas!”

Según el Observatorio “Ahora que si nos ven“, entre junio de 2015 y mayo de 2025, en Argentina se registraron 2.827 femicidios (2.543 directos y 284 vinculados), lo que equivale a un femicidio cada 31 horas. 

En el 85% de los casos, el femicida pertenecía al círculo íntimo o era conocido de la víctima, y el 64% de los crímenes ocurrieron en la vivienda de las mujeres. 

Solo el 17% de las víctimas habían realizado al menos una denuncia y apenas el 10% contaban con medidas judiciales de protección.

Las consecuencias de esta violencia son graves: al menos 2.507 niños quedaron huérfanos, el 23% de las jóvenes asesinadas fueron desaparecidas previamente, y el 21% sufrieron ataques contra su integridad sexual.

En lo que va del 2025 se contabilizaron 108 femicidios en todo el país.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-29 at 06.31.13

Colgate retira una pasta dental por orden de Anmat y ofrece reemplazarla: cómo hacer el reclamo

La Lupa Medios
Actualidad29/07/2025

La empresa Colgate-Palmolive ofreció cambiar la "Crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint" a todos los clientes que la hayan adquirido, luego de que la Anmat prohibiera su uso, distribución y comercialización por reportes de efectos adversos en consumidores. La medida fue oficializada a través de la disposición 5126/2025 publicada en el Boletín Oficial.

Locomotora

La “Locomotora” Oliveras abrió los ojos tras 12 días en terapia intensiva, comienza a dejar la asistencia respiratoria

La Lupa Medios
Actualidad26/07/2025

Según el parte médico difundido este sábado, Oliveras evoluciona “hemodinámicamente estable” y mantiene “períodos de respuesta motora y apertura ocular, tanto espontánea como a la orden”, lo que representa un avance en su cuadro neurológico. La exdeportista continúa bajo seguimiento constante por parte del equipo médico de la Unidad de Terapia Intensiva.

Locomotora

La "Locomotora" Oliveras continúa en estado crítico, la lesión neurológica es grave

La Lupa Medios
Actualidad22/07/2025

La exboxeadora y convencional constituyente electa, Alejandra “Locomotora” Oliveras, continúa internada en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Cullen de Santa Fe, luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) el pasado lunes, minutos antes de asumir su cargo en la Asamblea Constituyente. “El sistema nervioso regula el funcionamiento de todos los órganos, principalmente el cardiovascular y respiratorio. En su situación clínica actual, necesita soporte vital”, explicó el médico.

image (48)

ANMAT prohibió una pasta dental Colgate-Palmolive

La Lupa Medios
Actualidad22/07/2025

La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) prohibió la comercialización de una pasta dental de la marca Colgate-Palmolive tras registrarse efectos adversos reportados por consumidores en distintos puntos del país. Se recomienda dejar de usar el producto afectado y consultar con profesionales de salud ante cualquier reacción.

WhatsApp Image 2025-07-20 at 11.58.39

Alejandra “Locomotora” Oliveras continúa con pronóstico reservado tras sufrir un ACV

La Lupa Medios
Actualidad20/07/2025

Según el último parte médico difundido, la exboxeadora fue intervenida quirúrgicamente por un cuadro de hipertensión intracraneal y continúa con asistencia respiratoria mecánica, bajo estricta vigilancia por parte de un equipo médico multidisciplinario. La paciente permanece en la unidad de terapia intensiva, con pronóstico reservado, y su evolución está siendo evaluada hora a hora, en función de los parámetros neurológicos y vitales.

Locomotora

Alejandra “Locomotora” Oliveras permanece en estado crítico

La Lupa Medios
Actualidad17/07/2025

El director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, brindó una conferencia de prensa sobre el estado de salud de la exboxeadora y convencional constituyente Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien se encuentra internada en terapia intensiva tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV). “El estado es muy crítico”, señaló el médico, al detallar que Oliveras permanece bajo asistencia mecánica respiratoria e inconsciencia inducida, y que su evolución se evalúa momento a momento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 06.31.13

Colgate retira una pasta dental por orden de Anmat y ofrece reemplazarla: cómo hacer el reclamo

La Lupa Medios
Actualidad29/07/2025

La empresa Colgate-Palmolive ofreció cambiar la "Crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint" a todos los clientes que la hayan adquirido, luego de que la Anmat prohibiera su uso, distribución y comercialización por reportes de efectos adversos en consumidores. La medida fue oficializada a través de la disposición 5126/2025 publicada en el Boletín Oficial.

WhatsApp Image 2025-07-29 at 18.51.18

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

La Lupa Medios
Gremiales29/07/2025

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.