
Vialidad Nacional continúa los arreglos de RN 11 en el puente del arroyo San Lorenzo
A las tareas de fresado y desbaste de banquinas se suma hoy la repavimentación por tramos entre RP 10 y calle Córdoba Puerto Gral. San Martín.
La iniciativa busca generar un sistema de turnos rotativos, como ocurre con las farmacias. El objetivo es que se puedan responder rápidamente las urgencias en las noches, fines de semana y feriados.
Región20/05/2025El presidente del Centro de Estudios Regionales y candidato a concejales de Unidos, Leandro Aguiar, anunció que impulsará nuevamente el proyecto presentado hace 5 años por la institución que propone la creación de un sistema de guardias veterinarias durante las 24 horas con turnos rotativos en Capitán Bermúdez, tal como ocurre con las farmacias en la localidad.
El objetivo de la iniciativa, que el entonces presidente del CER, Fabio Rovere, presentó ante el Concejo Municipal de la localidad en el año 2020, es poder brindar atención en casos de urgencias a las mascotas durante la noche, los fines de semanas y feriados de manera ágil.
“Estamos retomando una iniciativa que como institución impulsamos ya hace 5 años. No sólo anunciamos la iniciativa, sino que presentamos un proyecto concreto ante el cuerpo legislativo local para que pueda materializarse y ser una realidad”, comentó Aguiar acerca de la presentación.
Y agregó: “Lamentablemente en 5 años los concejales no trataron nunca el proyecto y ya perdió estado parlamentario. Exigimos al menos que le den tratamiento, si no están de acuerdo que lo rechacen y expliquen sus motivos a la sociedad bermudense que cada día necesita más este servicio”.
Aguiar destacó además que la idea es que sea algo elaborado y consensuado con los médicos veterinarios de la localidad. “No venimos a imponer nada, tomamos la iniciativa para resolver un problema en la ciudad y queremos conversar con todos los actores involucrados”, aclaró el titular del CER y recordó que ya en 2020 habían dialogado con veterinarios de la localidad que habían expresado su adhesión a la iniciativa.
“Buscamos una atención las 24 horas, de manera análoga a como lo hacen las farmacias, teniendo en cuenta que los animales tienen derechos en cuanto a su salud y vida que muchas veces dependen de una atención veterinaria a tiempo, para evitar el agravamiento de su estado de salud o, en el peor de los casos, su muerte”, expresó.
El presidente del CER comentó que debiera ser la Municipalidad de Capitán Bermúdez quien tenga a su cargo la difusión semanal a través de todos los medios de comunicación con los que cuente a fin de que quien tenga una emergencia con un animal sepa dónde acudir, en un sistema similar al de las farmacias.
Además, detalló que no necesariamente el médico veterinario debería permanecer las 24 horas en su local para cumplir con el servicio. “Se puede pensar en algo similar a una guardia pasiva, pudiendo la veterinaria estar abierta o simplemente aclarar un número telefónico para que los vecinos sepan donde comunicarse y el veterinario pueda concurrir rápidamente”, indicó Aguiar.
A las tareas de fresado y desbaste de banquinas se suma hoy la repavimentación por tramos entre RP 10 y calle Córdoba Puerto Gral. San Martín.
Vialidad Nacional ejecuta tareas de fresado de deformaciones en el puente de RN 11 sobre el arroyo San Lorenzo, entre RP 10 y calle Córdoba de Puerto Gral. San Martín, con reducción del carril intervenido.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este viernes 16 de mayo se realizarán cortes en el servicio eléctrico debido a trabajos de poda y mantenimiento en líneas de media tensión.
La diputada participó de la inauguración del Centro Regional para la Prevención y el Acompañamiento en Adicciones de Aprecod en Roldán.
Cientos de fieles ya se preparan para caminar una vez más desde Rosario hasta San Lorenzo en la tradicional Peregrinación a pie, que este año llega a su 48ª edición.
El senador solicitó al Poder Ejecutivo que informe las razones por las que no se iniciaron las tareas de pavimentación de un tramo estratégico para el transporte productivo del departamento San Lorenzo, a pesar de haberse firmado el acta de inicio en diciembre de 2024.
El reinicio de estas operaciones, que se concretará desde el 30 de diciembre, habilitará a los pasajeros a viajar hacia el aeropuerto de Guarulhos y aprovechar múltiples posibilidades de conexión. El último vuelo de Latam operado entre Rosario y San Pablo tuvo lugar el 30 de junio de 2019.
Su familia organiza ventas, rifas y shows solidarios para financiar el viaje y el tratamiento que podría mejorar la calidad de vida de Julia.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana la entrega de recursos económicos provenientes del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) a instituciones educativas de la ciudad por unos 39.868.250 millones de pesos, en el marco de un desayuno organizado para recibir a las autoridades escolares en el auditorio del Centro Cultural Municipal.
Los ciclos de Costura y Barbería fueron dictados en las vecinales de los barrios Mitre y Moreno, respectivamente. El intendente Leonardo Raimundo, el concejal Gustavo Oggero y la subsecretaria Delfina Cavagnero entregaron certificados a los alumnos.
Aguas Santafesinas informa que este miércoles 21 de mayo, entre las 7:00 y las 15:00 horas, realizará tareas de mantenimiento y limpieza en una de las cisternas del Centro de Distribución de agua potable de la ciudad de San Lorenzo. Durante ese período, puede registrarse baja presión en el servicio, especialmente en los hogares que no cuenten con reservas domiciliarias.
La iniciativa busca generar un sistema de turnos rotativos, como ocurre con las farmacias. El objetivo es que se puedan responder rápidamente las urgencias en las noches, fines de semana y feriados.
Serán el domingo el 26 de octubre y se elegirán senadores y diputados según corresponda en cada provincia. Será la primera vez que se vote con Boleta Única Papel a nivel nacional.