Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones

”Hay que sacarle la pata de encima a los productores”, sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quien reafirmó que Santa Fe continuará impulsando medidas para fortalecer su sistema productivo y posicionar su industria en el mundo.

Provincial - Economía 04/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
retenciones_campo

El Gobierno de Santa Fe volvió a sentar posición frente a las retenciones de Nación: “El esquema vigente es un obstáculo para el crecimiento y la competitividad del sistema productivo”, se indicó desde la cartera de Desarrollo Productivo, encabezada por Gustavo Puccini, quien insistió en la necesidad de avanzar hacia un esquema fiscal que permita a las industrias y productores agropecuarios reinvertir en tecnología e innovación, fortaleciendo su posición en los mercados globales.

La reciente eliminación de retenciones para productos industriales representa un avance, pero Santa Fe sostiene que el próximo paso debe ser la eliminación total de los derechos de exportación al agro, siguiendo el camino de ciertas economías regionales que han sido beneficiadas, como la lechería y algunos cortes de carne. Además, se requiere una baja de aranceles a los insumos importados para la producción de maquinaria, la eliminación del impuesto al combustible y la corrección de los saldos técnicos de IVA, medidas que impactarían de manera directa en la competitividad del sector productivo.

El gobernador Maximiliano Pullaro fue contundente: “Desde Santa Fe decimos que el esquema de retenciones ya no se soporta más y nuestras industrias precisan de un acompañamiento que no debe ser paternalista, sino estratégico”. En la misma línea, Puccini reafirmó el compromiso de la provincia con el desarrollo industrial y agropecuario: “Si queremos empresas más competitivas, este es el camino. Lo venimos planteando permanentemente y lo volvimos a hacer en las reuniones con el gobierno nacional. Este es un paso más en el posicionamiento de nuestra industria en el mundo”.

Quitar trabas al desarrollo

Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión en tecnología, infraestructura y expansión productiva. Puccini advirtió: “Los productores hacen un aporte extraordinario que podría ser reinvertido en su propio establecimiento productivo para tener más tecnología o para producir más. Es momento de sacarles la pata de encima”.

El impacto de estas medidas no sólo beneficiaría al sector agropecuario, sino también a la industria, que necesita insumos más accesibles para mejorar su capacidad productiva. La baja de aranceles a los productos importados para la fabricación de maquinaria, actualmente entre el 10,8 % y el 18 %, permitiría que las empresas locales reduzcan costos y puedan competir en igualdad de condiciones con mercados internacionales.

Además, el Gobierno de Santa Fe ha destacado que la eliminación del impuesto al combustible y la corrección de los saldos técnicos de IVA son factores clave para generar un entorno más propicio para la inversión y el crecimiento. “Las industrias de Santa Fe tienen un enorme potencial, pero necesitan reglas claras y un esquema impositivo que no sea una traba para el crecimiento”, aseveró el titular de la cartera productiva. 

Una medida insuficiente

Asimismo, desde la gestión provincial mencionaron que la eliminación de retenciones para una serie de productos industriales es un avance que beneficia directamente a sectores estratégicos de la economía santafesina. Entre los rubros alcanzados se encuentran maquinaria agrícola, agropartes, cosméticos, plásticos, metales, componentes de autopartes (como engranajes, bombas y válvulas), productos farmacéuticos, óptica, vidrio, tubos, cables e insecticidas. Todos estos sectores son intensivos en tecnología, generan empleo calificado y tienen un alto potencial exportador. “Esta decisión permite mejorar la competitividad de nuestras industrias, que hoy producen con estándares internacionales pero enfrentan una presión fiscal que atenta contra su desarrollo”, sostuvieron desde la cartera productiva. Para Santa Fe, este es un paso en la dirección correcta, aunque insuficiente si no se extiende también al agro y a un rediseño integral del esquema tributario.

“Reafirmamos el compromiso con el desarrollo de la producción y la industria, exigiendo medidas concretas que permitan al sector crecer y posicionarse mejor en los mercados internacionales. La eliminación de las retenciones es un paso esencial para lograrlo”, concluyó Puccini.

Te puede interesar
ventas-minoristas

Alivio fiscal para el comercio santafesino

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/04/2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos. Los contribuyentes pueden solicitar desde este mes el beneficio otorgado a través de la Administración Provincial de Impuesto (API). “Es una medida que se enmarca en la decisión de Gobierno santafesino de aliviar la carga tributaria para los sectores productivos”, se destacó.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 08.59.55

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 18/04/2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

gasesos

El Gobierno autorizó a Litotral Gas una suba del 2,5%

La Lupa Medios
Provincial - Economía 03/04/2025

El Gobierno nacional aprobó un incremento en las facturas de Litoral Gas a partir de abril, lo que se reflejará en las boletas de mitad de año para los clientes santafesinas. Según la resolución 187/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), el cargo fijo del servicio aumentará un 2,5%, mientras que el costo del consumo por metro cúbico se mantendrá sin cambios en relación con otras provincias.

WhatsApp Image 2025-03-27 at 14.51.03

Acuerdo Santa Fe: Provincia anunció un 20 % de descuento en la compra de neumáticos y en servicios de alineación y balanceo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 27/03/2025

Fue este jueves, en la sede de Fececo, en la ciudad capital. La propuesta -de la que ya participan 80 comercios y tres entidades bancarias- regirá del 1 al 15 de abril en vísperas de la celebración de Semana Santa, lo cual, además del importante ahorro, propende a mejorar el estado de los vehículos que transiten esos días por las rutas nacionales y provinciales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-03 at 10.45.49

Tercer carril: Un hombre murió atropellado por un camión

La Lupa Medios
Policiales03/05/2025

Sucedió este viernes por la noche, a la altura del kilómetro 12 de la autopista Rosario - Santa Fe, a la altura de Fray Luis Beltrán, mano hacia Rosario. Allí y por causas a establecer un camión atropelló a un peatón, quien lamentablemente perdió la vida en el acto, informaron fuentes policiales.

secuestro cocaína en buque

El cocinero del buque quedó preso tras el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína, investigan si la droga fue cargada desde una lancha proveedora

La Lupa Medios
Policiales04/05/2025

El cocinero del carguero MV Ceci fue imputado y quedó detenido con prisión preventiva efectiva tras el hallazgo de 469,5 kilos de cocaína en la embarcación, que había atracado en el puerto de San Lorenzo. Los otros 19 tripulantes, todos de nacionalidad filipina, permanecen retenidos a bordo mientras avanza la investigación.