Di Stefano detalló las propuestas claves de la reforma constitucional

"Es un paso fundamental para garantizar una provincia más moderna, transparente y justa”, aseguró la legisladora provincial.

Elecciones08/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro, Raimundo, Di Stefano

La diputada provincial y presidenta del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano, brindó detalles sobre la reforma constitucional que busca actualizar y mejorar la Carta Magna y abarca temas claves para el futuro de Santa Fe.

"Es un paso fundamental para garantizar una provincia más moderna, transparente y justa. Buscamos mejorar la calidad institucional y la democracia, y fortalecer los derechos de los ciudadanos", expresó Di Stefano sobre los objetivos generales de la reforma.

Entre los principales cambios propuestos, se destacan varios artículos que modificarían el funcionamiento de los poderes del Estado. 

Uno de los aspectos es fijar como condición de elegibilidad no haber sido condenado por delitos, en las condiciones que determine la ley. Además, se precisará el alcance de la reelección de los cargos. “Buscamos garantizar que quienes ejerzan funciones públicas cumplan con estándares éticos claros y que las reelecciones sean reguladas de manera más precisa", detalló la diputada, quien acompaña como suplente la candidatura de Leonardo Raimundo como convencional constituyente por el departamento San Lorenzo.

En otro punto, se propone ampliar el período ordinario de sesiones de las Cámaras, que actualmente va de mayo a noviembre, similar a lo que ocurre en otras provincias. “Es importante que las sesiones se extiendan para poder abordar de manera adecuada todos los temas que afectan a la ciudadanía”, afirmó la legisladora.

La reforma también introduce cambios en el Poder Judicial, estableciendo que los miembros de la Corte Suprema de Justicia y los demás jueces sean inamovibles mientras conserven su idoneidad.

En lo que respecta a la participación ciudadana, se habilita la discusión sobre la incorporación de mecanismos de democracia semidirecta, como consultas populares y referéndums. “Es fundamental fomentar un sistema más participativo en el que todas las voces sean escuchadas de manera directa en decisiones claves”, sostuvo la diputada.

Educación y derechos digitales

También se propone ampliar la protección del derecho humano a la educación, incluyendo la obligatoriedad de la secundaria y la vinculación con el mundo laboral. Del mismo modo, se incluye el reconocimiento de los derechos digitales, que se volverían parte integral de la Constitución. “La educación debe adaptarse a los tiempos que vivimos, incluyendo la alfabetización digital y la democratización del acceso a la tecnología”, señaló Di Stefano.

Otro de los temas destacados es la protección del medio ambiente: se propone incorporar en la constitución provincial, el derecho a un ambiente sano y la regulación del cambio climático con un enfoque en sostenibilidad económica, social y ambiental. 

En resumen, la presidenta del Bloque de la UCR indicó que “la propuesta busca ser un instrumento para modernizar la provincia y ponerla a la vanguardia en términos de derechos y democracia”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-26 at 22.15.53

Pullaro: “El país y Santa Fe le dijeron no al Kirchnerismo”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

El gobernador, con la vicegobernadora Gisela Scaglia -ahora electa diputada nacional junto a Pablo Farías-, hablaron en Rosario del resultado electoral que le otorgó a Provincias Unidas dos de las nueve bancas en juego por Santa Fe. El mandatario destacó el papel de la militancia y ratificó el compromiso del espacio con la defensa del interior productivo. Scaglia subrayó que la elección marcó el camino que la Argentina necesita, con el kirchnerismo en retroceso.

Pablo Farias

Pablo Farías: “Las provincias deben tener una presencia cada vez más fuerte en el Congreso”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, votó este domingo en la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 480 “Manuel Belgrano”, en la ciudad de Santa Fe. Aseguró que “hoy se puede marcar un punto de inflexión en la forma en que se discute la política nacional” y destacó el fortalecimiento del federalismo que impulsa el espacio liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Gisela Scaglia

Gisela Scaglia: “Los santafesinos hoy haremos historia y mañana Argentina va a hablar de nosotros”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

La candidata a diputada nacional por Provincias Unidas votó este domingo en la Escuela Nº 6034 “José Pedroni” de Gálvez, su ciudad natal. Afirmó que la jornada “será histórica” y destacó el respaldo ciudadano a la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. “Recorrimos la provincia mostrando obras, resultados y una forma distinta de hacer política, lejos de la grieta”, aseguró.

Lo más visto