Di Stefano detalló las propuestas claves de la reforma constitucional

"Es un paso fundamental para garantizar una provincia más moderna, transparente y justa”, aseguró la legisladora provincial.

ELECCIONES08/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro, Raimundo, Di Stefano

La diputada provincial y presidenta del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano, brindó detalles sobre la reforma constitucional que busca actualizar y mejorar la Carta Magna y abarca temas claves para el futuro de Santa Fe.

"Es un paso fundamental para garantizar una provincia más moderna, transparente y justa. Buscamos mejorar la calidad institucional y la democracia, y fortalecer los derechos de los ciudadanos", expresó Di Stefano sobre los objetivos generales de la reforma.

Entre los principales cambios propuestos, se destacan varios artículos que modificarían el funcionamiento de los poderes del Estado. 

Uno de los aspectos es fijar como condición de elegibilidad no haber sido condenado por delitos, en las condiciones que determine la ley. Además, se precisará el alcance de la reelección de los cargos. “Buscamos garantizar que quienes ejerzan funciones públicas cumplan con estándares éticos claros y que las reelecciones sean reguladas de manera más precisa", detalló la diputada, quien acompaña como suplente la candidatura de Leonardo Raimundo como convencional constituyente por el departamento San Lorenzo.

En otro punto, se propone ampliar el período ordinario de sesiones de las Cámaras, que actualmente va de mayo a noviembre, similar a lo que ocurre en otras provincias. “Es importante que las sesiones se extiendan para poder abordar de manera adecuada todos los temas que afectan a la ciudadanía”, afirmó la legisladora.

La reforma también introduce cambios en el Poder Judicial, estableciendo que los miembros de la Corte Suprema de Justicia y los demás jueces sean inamovibles mientras conserven su idoneidad.

En lo que respecta a la participación ciudadana, se habilita la discusión sobre la incorporación de mecanismos de democracia semidirecta, como consultas populares y referéndums. “Es fundamental fomentar un sistema más participativo en el que todas las voces sean escuchadas de manera directa en decisiones claves”, sostuvo la diputada.

Educación y derechos digitales

También se propone ampliar la protección del derecho humano a la educación, incluyendo la obligatoriedad de la secundaria y la vinculación con el mundo laboral. Del mismo modo, se incluye el reconocimiento de los derechos digitales, que se volverían parte integral de la Constitución. “La educación debe adaptarse a los tiempos que vivimos, incluyendo la alfabetización digital y la democratización del acceso a la tecnología”, señaló Di Stefano.

Otro de los temas destacados es la protección del medio ambiente: se propone incorporar en la constitución provincial, el derecho a un ambiente sano y la regulación del cambio climático con un enfoque en sostenibilidad económica, social y ambiental. 

En resumen, la presidenta del Bloque de la UCR indicó que “la propuesta busca ser un instrumento para modernizar la provincia y ponerla a la vanguardia en términos de derechos y democracia”.

Te puede interesar
elecciones

Terminó el escrutinio definitivo y se conocen los 69 convencionales que reformarán la Constitución

La Lupa Medios
ELECCIONES19/04/2025

La Secretaría Electoral de la provincia concluyó este viernes el escrutinio definitivo de los comicios realizados el pasado 13 de abril. De esta manera, quedaron definidos los 69 convencionales constituyentes que tendrán la tarea de reformar la Constitución de Santa Fe. El resultado confirmó los datos arrojados por el escrutinio provisorio y consolidó el predominio del frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, que obtuvo 33 bancas: 20 por distrito único y 13 departamentales. De esta forma, quedó a solo dos escaños del quórum propio para poder avanzar con el tratamiento de los temas propuestos por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien impulsa una reforma parcial de la Carta Magna.

De Grandis Torrens

Fernando Torrens fue el candidato más votado en Puerto San Martín

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

El intendente Carlos De Grandis destacó el triunfo de su candidato Fernando Torrens, “Caminando, con mucho respeto, y militancia se lograron estos resultados, sin dudas una elección que no era fácil, estructuras fuertes y el gremio de aceiteros utilizando recursos. Sabíamos a lo que nos enfrentábamos por eso le doy un valor enorme al triunfo de Fernando Torrens”, analizó.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.33.53

Cominelli arrasó en las PASO y va por todo en junio: “La gente nos sigue viendo como una herramienta útil”

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

Con una diferencia contundente, el intendente Mariano Cominelli y el presidente del Concejo, Martín Pallares, fueron los grandes ganadores de las PASO en su ciudad. El espacio que integran logró un respaldo de 6.266 votos, lo que representa casi el 80% de los sufragios válidos, perfilándose para retener las tres bancas en juego en las elecciones generales de junio.

elecciones

Récord de baja participación en Santa Fe: solo el 55,6% fue a votar

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

Las elecciones de este domingo en la provincia de Santa Fe estuvieron marcadas por una notable falta de concurrencia: solo el 55,6% del padrón habilitado acudió a las urnas, el porcentaje más bajo en comparación con las PASO provinciales de 2021 y 2023. La cifra surge con el 98,4% de las mesas escrutadas y representa una caída significativa en la participación ciudadana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-22 at 09.37.02

Desde Rosario ya se exporta carne y pescado por vía aérea: un hito logístico que posiciona al aeropuerto como plataforma internacional

La Lupa Medios
Provincial - Economía 22/06/2025

Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 10.15.50

Santa Fe en Movimiento: con más de 100 mil participantes, comenzaron los encuentros deportivos en la provincia

La Lupa Medios
Deporte22/06/2025

El programa inició con las competencias en diversas disciplinas y la participación de 1.717 instituciones escolares, deportivas y sociales de todo el territorio santafesino. Se realizarán 2.160 encuentros locales y departamentales, de los que participarán más de 104.000 jóvenes. Además, más de 37 mil niños y niñas serán parte de la propuesta “Infancias Jugadas”.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 11.05.09

Trump confirmó ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares en Irán y crece la tensión en Medio Oriente

La Lupa Medios
INTERNACIONAL22/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que el ejército estadounidense atacó tres instalaciones nucleares en Irán, sumándose de manera directa a la ofensiva israelí contra el programa atómico del país persa. La decisión representa un escalamiento significativo en la tensión regional y abre la puerta a posibles represalias por parte de Teherán, lo que podría desencadenar un conflicto de mayor alcance en Medio Oriente.

dias-frios-ceres

Frente frío impacta en Santa Fe: temperaturas bajo cero desde el martes

La Lupa Medios
Clima22/06/2025

Un intenso frente frío comenzó a ingresar este domingo a la franja central del país y ya se hace sentir en la provincia de Santa Fe. Según el informe emitido a las 18:35, el fenómeno trae consigo ráfagas de viento superiores a los 50 km/h, que se mantendrán durante toda la jornada del lunes, con posibilidad de intensificarse.