San Lorenzo: dos detenidos con drogas, dinero y municiones en un operativo de Gendarmería

Un operativo de control en Barrio Norte de San Lorenzo terminó con la detención de dos personas y el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo y municiones. El procedimiento fue realizado en las últimas horas por el Escuadrón de Seguridad Ciudadana “San Lorenzo” de Gendarmería Nacional.

Policiales03/09/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-09-03 at 16.16.55

Un operativo de control en Barrio Norte de San Lorenzo terminó con la detención de dos personas y el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo y municiones. El procedimiento fue realizado en las últimas horas por el Escuadrón de Seguridad Ciudadana “San Lorenzo” de Gendarmería Nacional.

Según se informó, la patrulla circulaba por la intersección de Fournier y Clemente Albelo cuando detectó a un grupo de hombres que intentaron escapar al notar la presencia de los efectivos. Tras una breve persecución, dos sospechosos fueron interceptados y sometidos a una requisa.

Entre sus pertenencias los gendarmes hallaron $412.020 en efectivo y más de 200 envoltorios con cocaína y marihuana. En una vivienda vinculada a los detenidos también se encontraron tres cartuchos de escopeta calibre 16 y dos teléfonos celulares.

El narcotest confirmó que la droga incautada correspondía a clorhidrato de cocaína (0,046,4 kg) y cannabis sativa (0,060,8 kg), con un valor de mercado estimado en $1.142.200.

Los aprehendidos fueron identificados como Maximiliano David O., de 39 años, y un menor de 17. Por tratarse de un adolescente, tomó intervención la Fiscalía Juvenil de Rosario, a cargo del Dr. Carlos Álvarez. En el caso del mayor de edad, la causa quedó bajo la órbita de la Unidad de Flagrancia de San Lorenzo, conducida por el Dr. Máximo Nicosia.

Te puede interesar
Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.