El Garrahan recibió un subsidio internacional para avanzar en nuevas terapias contra el cáncer de ojo infantil

El retinoblastoma es el tumor ocular más frecuente en pediatría. El financiamiento contribuye a profundizar las investigaciones que lleva adelante el Garrahan, uno de los principales centros pediátricos nacionales para el tratamiento de la enfermedad.

Actualidad03/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Garraham

El oftalmólogo Franco Benvenuto fue premiado con un subsidio por la Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO) para llevar a cabo una innovadora investigación en el tratamiento del retinoblastoma, el tumor ocular con mayor incidencia en niños. En el mundo es de 1 caso cada 17 mil nacidos vivos y en Argentina por año se detectan entre 40 y 45 casos nuevos en menores de 15 años.  

Se trata de un tumor de la retina en desarrollo, potencialmente mortal si no es diagnosticado y tratado a tiempo, pero que es altamente curable si los pacientes son diagnosticados en las primeras etapas de su desarrollo. 
 
El subsidio adjudicado permitirá continuar los estudios de investigación traslacional que desarrolla el equipo de investigadores del Hospital hace más de dos décadas, en colaboración con investigadores de otros centros clínicos y académicos de nuestro país, Estados Unidos, España y Suiza.  

Este proyecto en particular evalúa el uso de gemcitabina, un quimioterápico utilizado actualmente para el tratamiento de otros tumores y que, según los estudios realizados en cultivos celulares tumorales en la Unidad de Tratamientos Innovadores del Garrahan, sería un agente activo contra la retinoblastoma. 

El proyecto, liderado por Paula Schaiquevich, quien dirige la Unidad de Tratamientos Innovadores del Garrahan, busca evaluar la eficacia y seguridad de nuevos fármacos quimioterápicos que puedan ser administrados directamente en el ojo y que sean más eficaces y menos tóxicos que los tratamientos utilizados actualmente.  

"Este subsidio es un reconocimiento al trabajo que venimos realizando en el Garrahan para mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer", afirmó Schaiquevich. "Estamos muy entusiasmados con este proyecto, que tiene el potencial de transformar el tratamiento del retinoblastoma y beneficiar a niños de distintos países del mundo". 

Benvenuto, el investigador joven del proyecto, destacó la importancia de esta investigación para los pacientes con retinoblastoma, especialmente aquellos que viven en países de bajos y medianos ingresos. "Este premio nos permitirá avanzar en el desarrollo de tratamientos más accesibles y efectivos para la enfermedad", señaló. 

El proyecto se llevará a cabo por especialistas de los servicios de Oftalmología, Unidad de Tratamientos Innovadores, Bioterio, Neurointervencionismo, Hematología-Oncología, Farmacia y Patología del Hospital, y con la colaboración externa de investigadores de la Universidad de Buenos Aires y del Hospital Jules Gonin de Suiza. 

La ARVO es la organización mundial más importante en investigación ocular, cuenta con más de 10 mil profesionales de 75 países, y esta beca vincula a investigadores jóvenes de países en desarrollo con científicos expertos con el objetivo de fortalecer las capacidades de investigación oftálmica en todo el mundo.  

Te puede interesar
femicidios

Ya se registraron 95 femicidios en Argentina en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Actualidad07/05/2025

El Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” publicó un nuevo informe sobre femicidios en Argentina, en el que se detalla que entre el 1 de enero y el 29 de abril de este año se contabilizaron 95 femicidios, un incremento considerable respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 78. El estudio también alerta que en el país ocurre un intento de femicidio cada 22 horas. En abril se contabilizaron 13 casos, y el total de intentos en lo que va del año asciende a 143, la cifra más alta desde 2021. Además, el informe señala que el 17% de las víctimas había realizado una denuncia previa, lo que vuelve a poner en evidencia las fallas en los mecanismos de protección y prevención.

iglesia

La Iglesia rechaza la baja de la edad de punibilidad: “Encerrar a un chico no resuelve el problema de raíz”

La Lupa Medios
Actualidad05/05/2025

En vísperas del tratamiento en comisiones del proyecto que propone reducir de 16 a 14 años la edad de punibilidad, la Iglesia Católica Argentina expresó su rechazo a la iniciativa. "No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz", afirmó monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social.

cónclave

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

La Lupa Medios
Actualidad28/04/2025

El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del difunto Papa Francisco, así lo decidieron los Cardenales reunidos en la V Congregación General de esta mañana.

Papa Francisco-

Diez palabras del vocabulario de Francisco

La Lupa Medios
Actualidad27/04/2025

Balconear, lío, hermandad, periferia, descarte, orfandad, ternura, clericalismo, mundanidad. Estas son algunas de las palabras, en el centro del podcast «Las llaves de Pedro», con las que releer el Pontificado del Papa Bergoglio

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.