El Garrahan recibió un subsidio internacional para avanzar en nuevas terapias contra el cáncer de ojo infantil

El retinoblastoma es el tumor ocular más frecuente en pediatría. El financiamiento contribuye a profundizar las investigaciones que lleva adelante el Garrahan, uno de los principales centros pediátricos nacionales para el tratamiento de la enfermedad.

Actualidad03/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Garraham

El oftalmólogo Franco Benvenuto fue premiado con un subsidio por la Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO) para llevar a cabo una innovadora investigación en el tratamiento del retinoblastoma, el tumor ocular con mayor incidencia en niños. En el mundo es de 1 caso cada 17 mil nacidos vivos y en Argentina por año se detectan entre 40 y 45 casos nuevos en menores de 15 años.  

Se trata de un tumor de la retina en desarrollo, potencialmente mortal si no es diagnosticado y tratado a tiempo, pero que es altamente curable si los pacientes son diagnosticados en las primeras etapas de su desarrollo. 
 
El subsidio adjudicado permitirá continuar los estudios de investigación traslacional que desarrolla el equipo de investigadores del Hospital hace más de dos décadas, en colaboración con investigadores de otros centros clínicos y académicos de nuestro país, Estados Unidos, España y Suiza.  

Este proyecto en particular evalúa el uso de gemcitabina, un quimioterápico utilizado actualmente para el tratamiento de otros tumores y que, según los estudios realizados en cultivos celulares tumorales en la Unidad de Tratamientos Innovadores del Garrahan, sería un agente activo contra la retinoblastoma. 

El proyecto, liderado por Paula Schaiquevich, quien dirige la Unidad de Tratamientos Innovadores del Garrahan, busca evaluar la eficacia y seguridad de nuevos fármacos quimioterápicos que puedan ser administrados directamente en el ojo y que sean más eficaces y menos tóxicos que los tratamientos utilizados actualmente.  

"Este subsidio es un reconocimiento al trabajo que venimos realizando en el Garrahan para mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer", afirmó Schaiquevich. "Estamos muy entusiasmados con este proyecto, que tiene el potencial de transformar el tratamiento del retinoblastoma y beneficiar a niños de distintos países del mundo". 

Benvenuto, el investigador joven del proyecto, destacó la importancia de esta investigación para los pacientes con retinoblastoma, especialmente aquellos que viven en países de bajos y medianos ingresos. "Este premio nos permitirá avanzar en el desarrollo de tratamientos más accesibles y efectivos para la enfermedad", señaló. 

El proyecto se llevará a cabo por especialistas de los servicios de Oftalmología, Unidad de Tratamientos Innovadores, Bioterio, Neurointervencionismo, Hematología-Oncología, Farmacia y Patología del Hospital, y con la colaboración externa de investigadores de la Universidad de Buenos Aires y del Hospital Jules Gonin de Suiza. 

La ARVO es la organización mundial más importante en investigación ocular, cuenta con más de 10 mil profesionales de 75 países, y esta beca vincula a investigadores jóvenes de países en desarrollo con científicos expertos con el objetivo de fortalecer las capacidades de investigación oftálmica en todo el mundo.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-10 at 14.21.32

Bahía Blanca: el Gobierno detalló cómo continúa el operativo de asistencia tras las inundaciones

La Lupa Medios
Actualidad10/03/2025

En respuesta a la emergencia climática que afectó a la ciudad de Bahía Blanca, el Ministerio de Seguridad Nacional, a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) coordina un amplio operativo de asistencia, articulando el trabajo de las Fuerzas Federales y Armadas y la asistencia de otros ministerios para brindar apoyo integral a la comunidad.

eclipse

Se viene el primer eclipse lunar total podrá verse en marzo

La Lupa Medios
Actualidad08/03/2025

Los eclipses son fenómenos astronómicos que han cautivado a la humanidad desde tiempos remotos. Se producen cuando un cuerpo celeste se interpone en el camino de la luz de otro. El primero de 2025 será un eclipse total de Luna, ocurrirá en marzo y se podrá disfrutar en Latinoamérica, de acuerdo con la NASA. Este fenómeno se verá el 14 de marzo en diversas regiones del mundo. De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, se podrá ver desde el Pacífico, América, Europa occidental y África occidental. Y brindará un espectáculo único en Latinoamérica.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 18.10.06

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente

La Lupa Medios
Actualidad26/02/2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Banco Nación

La Justicia suspendió el decreto que convierte al Banco Nación en Sociedad Anónima

La Lupa Medios
Actualidad25/02/2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió este lunes suspender los efectos del DNU 116/25 firmado por el presidente Javier Milei, que disponía la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. La decisión se tomó a través de una medida cautelar interina en el marco de una causa iniciada el año pasado contra una posible privatización de la entidad bancaria.

generald motor

General Motors desvinculó a 309 empleados en Alvear

La Lupa Medios
Actualidad19/02/2025

El proceso de reducción de personal comenzó a fines de enero, cuando la empresa ofreció retiros voluntarios, a los que inicialmente accedieron 100 trabajadores. Sin embargo, trascendió que la compañía buscaba disminuir hasta 300 puestos , lo que finalmente derivó en 260 retiros voluntarios y 49 despidos mediante telegrama.

Lo más visto
vacunación

Iapos inicia su campaña de vacunación antigripal

La Lupa Medios
Provincial - Salud18/03/2025

A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025. La campaña está destinada a todos los afiliados y afiliadas, mayores de 65 años y menores de esa edad que se encuentren incluidos en grupos de riesgo, que podrán recibir la vacuna en forma gratuita. Para menores de entre 6 y 24 meses se realizará exclusivamente en los efectores públicos de salud, sin necesidad de solicitar turno.