Festram e intendentes arribaron a un acuerdo salarial

Este miércoles los representantes paritarios de los Trabajadores y de los Intendentes y Presidentes Comunales establecieron un acuerdo salarial por los meses de Enero y Febrero, y de incremento de las Asignaciones Familiares. El incremento salarial consiste en un aumento del 5% sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción, y consiste en un aumento del 3,1% por el mes de Enero y de 1,9% en Febrero de 2025. El incremento es remunerativo y bonificable.

Gremiales27/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Festram

Este miércoles los representantes paritarios de los Trabajadores y de los Intendentes y Presidentes Comunales establecieron un acuerdo salarial por los meses de Enero y Febrero, y de incremento de las Asignaciones Familiares.

El Incremento Salarial consiste en un aumento del 5% sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción, y consiste en un aumento del 3,1% por el mes de Enero y de 1,9% en Febrero de 2025. El incremento es remunerativo y bonificable. 

Se acordó además que dicho aumento no represente menos de $120.000.- ($50.000 por Enero y $70.000 por febrero a abonarse en el próximo sueldo). 

El acuerdo fija las condiciones salariales y formas de pago mínimas para la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, constituyendo la negociación colectiva un piso, de ninguna manera se podrán reducir los salarios superiores al presente acuerdo. Asimismo, los Sindicatos quedan facultados para obtener mejoras superiores al acuerdo de referencia.

Este acuerdo corresponde a la política salarial para el personal activo (planta permanente, contratados, eventuales y/u otra modalidad de contratación) de todos los Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe. De la misma manera, el aumento pactado, eleva el Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo llevándolo a la suma de $615.368 para el mes de Enero y $635.368 a partir del mes de Febrero. 

Lo acordado se traslada íntegramente al sector pasivo.

Respecto a las Asignaciones Familiares, se acordó un 200% de actualización de todos los conceptos previstos en la Ley Provincial 9290.

Prensa: FESTRAM

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.32

Pullaro: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

La Lupa Medios
Política21/10/2025

El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.

Boleta Única en Papel Santa Fe

Así será la Boleta Única en Papel en Santa Fe

Lucas Bigil
21/10/2025

Las elecciones legislativas se llevarán a cabo este domingo 26 de octubre, con un nuevo formato de votación que busca simplificar el proceso y garantizar igualdad entre los partidos.