Docentes de la UNR votaron un paro de semana completo

La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD) resolvió continuar con las medidas de fuerza y ​​llevar al Plenario de CONADU la propuesta de un paro de una semana completa , la opción más votada en la consulta realizada en la Universidad Nacional de Rosario. Del total de 1.982 docentes que participaron en la votación, el 80,5% se pronunció a favor de sostener el plan de lucha, mientras que la opción de un paro total por una semana obtuvo el 36,7% de adhesión, superando a las alternativas de 24, 48 y 72 horas.

Gremiales22/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
docentes universitarios
docentes universitarios

La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (COAD) anunció que, tras una votación masiva, los docentes decidieron profundizar el plan de lucha con un paro de semana completa . La medida, que obtuvo el 36,7% de los votos , será llevada como obligatoria al Plenario de CONADU el próximo lunes 24 de febrero.

De los 1.982 docentes que participaron, el 80,5% apoyó continuar con medidas de fuerza, optando mayoritariamente por un paro total antes que acciones de visibilización o huelgas parciales.

El secretario general de COAD, Federico Gayoso , destacó que este resultado refuerza el compromiso del sector con la defensa de la educación pública y la recomposición salarial , y subrayó la necesidad de coordinar acciones a nivel nacional para un plan de lucha sólida.

El lunes, el mandato de los docentes de la UNR será presentado ante CONADU, donde se definirá si la medida se extiende a universidades de todo el país.

Te puede interesar
sadop-DEF-

Docentes de gestión privada en Santa Fe aceptan la propuesta salarial en un clima de descontento

La Lupa Medios
Gremiales21/02/2025

Los docentes de las escuelas de gestión privada santafesinas, representados por el sindicato Sadop, aceptaron este viernes la propuesta salarial del gobierno provincial, aunque lo hicieron "en un clima de total repudio y enojo contra el gobierno". La propuesta contempla un aumento salarial trimestral del 5%, distribuido en un 3,1% en enero y un 1,9% en febrero, con impacto a partir de marzo.

clases

La CGT anunció paro nacional docente para el 24 de febrero y 5 de marzo

La Lupa Medios
Gremiales21/02/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro docente nacional para los días 24 de febrero y 5 de marzo , en reclamo de la falta de diálogo con el Gobierno para establecer un piso salarial. Desde la Confederación de Educadores de Argentina (CEA) señalaron que la decisión es consecuencia de la falta de Falta de respuesta oficial. “No nos queda otro camino”, afirmó su secretario general, Fabián Feldman.

WhatsApp Image 2025-02-18 at 15.23.44

UPCN aceptó la propuesta salarial del gobierno provincial

La Lupa Medios
Gremiales20/02/2025

La Unión del Personal Civil de la Nación ( PCN), el gremio conaceptar la oferta salarial del Gobierno provincial para eprimer trimestre de 2025. Con el 55% de los votos a favor , UPCN se convirtió en el primer gremio en aceptar la propuesta.

WhatsApp Image 2025-02-19 at 13.23.19

Paritaria: Provincia ofreció un 5 % de aumento para el personal de salud

La Lupa Medios
Gremiales19/02/2025

La propuesta consiste en un incremento salarial del 5 % para el total del primer trimestre del año, con un mínimo garantizado de $ 50.000, para el mes de enero; y de $ 70.000 para febrero. La ministra Ciancio destacó el “gran esfuerzo que estamos haciendo desde el Gobierno de la Provincia para llegar a esta propuesta y seguir trabajando para lograr un acuerdo”.

WhatsApp Image 2025-02-18 at 19.24.27

Paritaria: Provincia realizó su oferta trimestral a los gremios docentes

La Lupa Medios
Gremiales18/02/2025

La propuesta totaliza un 5 % a cobrar en el mes febrero, al igual que la hecha a la administración central. Incorporando las sumas garantizadas -tal como también se propuso al resto de los estatales-, por los meses de enero y febrero, el incremento al sector docente promedia un 9,5 % respecto al mes de diciembre -al igual que la propuesta realizada a los gremios UPCN y ATE por la mañana-.

WhatsApp Image 2025-02-18 at 18.53.25

"Económicamente para nosotros es una propuesta insuficiente", expresó Rodrigo Alonso

La Lupa Medios
Gremiales18/02/2025

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, calificó de "insuficiente" la oferta salarial presentada en la paritaria docente y anunció que será sometida a debate en asambleas provinciales. El jueves se va a votar y el viernes se va a sintetizar, y ahí se definirá no solamente la caracterización de la propuesta sino también la estrategia que vamos a aplicar.

Lo más visto
Goity

El lunes 24 de febrero comienzan las clases en toda la provincia

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/02/2025

Lo confirmó el ministro de Educación que “este 24 de febrero en la provincia de Santa Fe empiezan las clases: vamos a tener clase de manera regular, y esto va a ser una fiesta para cada una de las familias santafesinas", indicó. Todas las escuelas de Santa Fe van a tener actividades el 24 de febrero, como corresponde y como debe ser, por lo que los padres tienen que llevar a los chicos a la escuela ese día”, sostuvo.

docentes universitarios

Docentes de la UNR votaron un paro de semana completo

La Lupa Medios
Gremiales22/02/2025

La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD) resolvió continuar con las medidas de fuerza y ​​llevar al Plenario de CONADU la propuesta de un paro de una semana completa , la opción más votada en la consulta realizada en la Universidad Nacional de Rosario. Del total de 1.982 docentes que participaron en la votación, el 80,5% se pronunció a favor de sostener el plan de lucha, mientras que la opción de un paro total por una semana obtuvo el 36,7% de adhesión, superando a las alternativas de 24, 48 y 72 horas.

hospital Eva Perón

Un joven está grave tras ser atacado a balazos y una embarazada debió ser asistida por el susto

La Lupa Medios
Policiales22/02/2025

Un joven de 23 años se encuentra internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria tras ser atacado a balazos el viernes por la noche en inmediaciones del asentamiento conocido como Camino Muerto. Además, como consecuencia del episodio violento, una vecina embarazada de 43 años sufrió una crisis al escuchar los disparos y presentó pérdidas de líquido amniótico, por lo que debió ser trasladada de urgencia al Hospital Eva Perón para recibir asistencia médica.