Más caro: El transporte interurbano aumentó un 23,5%

Desde este miércoles 5 de febrero, los usuarios del transporte interurbano en el Cordón Industrial afrontar un incremento del 23,5% en las tarifas con tarjeta SUBE, un ajuste que impacta directamente en el bolsillo de los pasajeros. El aumento fue autorizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe mediante un decreto publicado el 8 de enero y responde a la eliminación de los subsidios nacionales al transporte a través del Fondo Compensador, así como al aumento en los costos operativos del servicio.

Provincial - Economía 06/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
colectivos

Desde el 5 de febrero, los usuarios del transporte interurbano en el Cordón Industrial deben afrontar un incremento del 23,5% en las tarifas con tarjeta SUBE, lo que impacta directamente en el bolsillo de los viajeros de la región.

El aumento fue autorizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe mediante un decreto publicado el 8 de enero y responde a la eliminación de los subsidios nacionales al transporte a través del Fondo Compensador, así como al aumento en los costos operativos del servicio. Entre los factores que impulsaron el ajuste se encuentran los incrementos en chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas, repuestos y salarios.

Valores actualizados:

  • Rosario - San Lorenzo: $3.099 por ruta y $4.227 por autopista.
  • Boleto mínimo en el Cordón Industrial: $1.250 (Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, San Lorenzo y Puerto San Martín).
  • Rosario - Andino: $6.255 por ruta y $6.793 por autopista.
  • Rosario - Serodino: $7.352 por ruta y $8.424 por autopista.

Con esta actualización tarifaria, el Gobierno provincial busca paliar el impacto de la eliminación de subsidios y los costos crecientes del servicio. Sin embargo, desde las empresas del sector advierten que las nuevas tarifas siguen siendo insuficientes para absorber los aumentos sin trasladar la carga a los usuarios.

Te puede interesar
exportaciones

Desde Rosario ya se exporta carne y pescado por vía aérea: un hito logístico que posiciona al aeropuerto como plataforma internacional

La Lupa Medios
Provincial - Economía 22/06/2025

Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.

agroactiva

Créditos en Agroactiva: en menos de 28 horas se agotaron cuatro líneas y la Provincia amplió el cupo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 06/06/2025

Las líneas del Gobierno de Santa Fe con las agencias de desarrollo y el Nuevo Banco de Santa Fe agotaron su cupo. Se definió ampliar el financiamiento en 15.000 millones de pesos en la propuesta del Banco de Santa Fe. Además, el cupo para la compra de implementos agrícolas a través de las agencias, pasó de 500 millones a 1.500 millones de pesos, reafirmando el compromiso de Santa Fe con la industria local.

haberes

Cronograma de pago de haberes de mayo a trabajadores provinciales

La Lupa Medios
Provincial - Economía 30/05/2025

Comenzará el lunes 2 de junio y se completará el viernes 6. Quienes cobren en el primer turno tendrán acreditado el pago en sus cuentas el sábado 31 de mayo. El pago por planilla complementaria de la diferencia por el mes abril (3 %) del acuerdo paritario y la compensación para quienes, en marzo, tuvieron una suba inferior a la inflación, se abonará el martes 10.

bastia cococcioni

Blanqueo de dólares: Provincia apoya la medida y se enfoca en bloquear a las mafias que atentan contra la seguridad pública

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/05/2025

Lo indicaron los ministros Olivares y Cococcioni. “Tratamos de compatibilizar la recuperación económica pero evitando que pueda significar poner en riesgo la seguridad pública”, enfatizaron los funcionarios. Las acciones se implementarán tras la conformación de un comité compuesto por representantes de todos los Ministerios y con convocatoria a otros organismos y poderes del Estado.

Lo más visto