Por decreto le cambian el nombre al ministerio de Seguridad

Por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia el Presidente de la Nación se modificó la denominación del Ministerio de Seguridad por la de Ministerio de Seguridad Nacional. De esta manera, “a efectos de resaltar las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad, resulta necesaria efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos”, subraya el Decreto.

Nacional04/02/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Bullrich

Por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia el Presidente de la Nación se modificó la denominación del Ministerio de Seguridad por la de Ministerio de Seguridad Nacional. 

De esta manera, “a efectos de resaltar las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad, resulta necesaria efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos”, subraya el Decreto.

Asimismo, la denominación Ministerio de Seguridad Nacional resulta más adecuada a las funciones que desarrolla en concordancia con el cambio de paradigma del concepto “Seguridad”, donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto.

Entre otros puntos, en la medida se sustituye el artículo 22 bis del Título V de la Ley de Ministerios Nº 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438 del 12 de marzo de 1992) y sus modificatorias por el siguiente: Artículo 22 bis. “Compete al Ministerio de Seguridad Nacional asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo concerniente a la seguridad interior, a la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías en un marco de plena vigencia de las instituciones del sistema democrático”.

Es una concepción más amplia de la seguridad y marca la diferencia entre la seguridad pública ejercida por las provincias, y la seguridad nacional cuyo concepto es entender la capacidad del Estado para proteger sus valores y bienes frente a las amenazas que sufre.

Estás amenazas son más amplias que las del delito común:

 1. La seguridad territorial y la importancia de nuestras fronteras, de la infraestructura crítica del país y de su espacio marítimo.

2. La seguridad y la estabilidad de la democracia y del Estado de derecho que seguridad da en La Paz y el mantenimiento de la conviviencia y el orden público. 

3. La garantía de funcionamiento del Estado: Congreso, justicia, corte suprema y ejecutivo

4. Seguridad económica y productiva : Que la economía del país se desarrolle en clima de convivencia.
 
5. ⁠Seguridad ambiental ( centrales nucleares por ejemplo).

6. ⁠seguridad ciber, tanto de la propias bases de datos pública y privadas como de la ciberdelincuencia nacional e internacional.

La Seguridad Federal contra el crimen organizado y el terrorismo

1. Narcotráfico: La producción, distribución y venta de drogas ilícitas.
2. Tráfico de personas: La explotación y el traslado de personas para fines de trabajo forzado, esclavitud.
3. Lavado de dinero: La ocultación de fondos obtenidos ilegalmente para financiar actividades criminales.
4. Extorsión y secuestro: La obtención de fondos o bienes a través de la coacción o la violencia.
5. Corrupción: La colaboración entre funcionarios públicos y privados.

La Cooperación internacional, la inteligencia, el uso de la tecnología,, las técnicas de investigación para combatir el delito.

- Presencia en zonas que son objetivos del crimen organizado: ejemplo Plan Güemes; Plan Bandera, o 90/10.
-  Tecnicas especiales tales como agentes encubiertos, cibernagentes Interacción con la justicia para que haya consecuencias del delito.
- Dictado de las leyes que constituyen el corpus jurídico penal y de ejecución de la pena.

Te puede interesar
pobreza

Según una proyección oficial, la pobreza cayó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

La Lupa Medios
Nacional27/06/2025

La cifra, basada en datos del INDEC, representa una baja significativa de 23,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzaba el 54,8%. Desde el Gobierno atribuyen esta mejora a la desaceleración sostenida de la inflación, que en mayo fue del 1,5%, y a la recuperación del salario real, que según el INDEC creció un 3,4% en abril y acumuló una suba interanual del 74,3%.

clubes

El Gobierno lanza un proceso de revalidación de subsidios para clubes de barrio

La Lupa Medios
Nacional25/06/2025

El Gobierno nacional anunció la implementación de un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para que los clubes de barrio y de pueblo puedan mantener el acceso a las tarifas subsidiadas de luz y gas. La medida busca depurar el padrón de beneficiarios y asegurar que los subsidios lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

Lo más visto
Misael Troche

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.

balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.