Subastarán cientos de botellas de bebidas alcohólicas retenidas por Aduana

La Dirección General de Aduanas autorizó la subasta pública de mercaderías retenidas en Concordia, provincia de Entre Ríos. El remate, que se llevará a cabo el 27 de febrero de 2025 a través de la plataforma del Banco Ciudad, incluirá cientos de botellas de Fernet, Aperol, Campari, whisky y vodka.

Nacional-Economía29/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
fernet_subasta

La Dirección General de Aduanas autorizó la subasta pública de mercaderías retenidas en Concordia, Entre Ríos, con el objetivo de descongestionar los depósitos y reducir costos de almacenaje. El remate se realizará el próximo 27 de febrero a través de la plataforma del Banco Ciudad.

Según la disposición 2/2025, publicada en el Boletín Oficial por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), la subasta se llevará a cabo bajo modalidad electrónica para garantizar transparencia y acceso público. Desde el organismo señalaron que este proceso no solo optimiza la gestión de inventarios, sino que también genera ingresos adicionales para el Estado.

Entre los productos a rematar se encuentran:

  • 384 botellas de Fernet Branca (750 ml)
  • 76 botellas de licor Tres Plumas (700 ml)
  • 8 botellas de whisky Criadores (195 ml)
  • 23 botellas de vodka Smirnoff (700 ml)
  • 30 botellas de aperitivo Smirnoff (700 ml)
  • 12 botellas de Campari (750 ml)
  • 24 botellas de Aperol (750 ml)

El Banco Ciudad, encargado de la subasta, informó que los interesados podrán acceder previamente a un catálogo con los productos, precios de referencia y fotografías ilustrativas. Además, aclaró que no se realizarán envíos y que los compradores deberán retirar la mercadería dentro de los 10 días hábiles posteriores al pago.

El domicilio de almacenamiento de las bebidas es 1º de Mayo 202, Concordia, Entre Ríos.

El cronograma puede ser consultado en www.arca.gob.ar/rematesySubastas/

Te puede interesar
ventas pymes

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

La Lupa Medios
Nacional-Economía10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado. Respecto a la economía de los comercios, el 55% indicó que se mantuvo en comparación al año anterior, mientras que un 35% (5 puntos porcentuales más que el mes anterior) afirmó que empeoró. Por otro lado, el 49% de los comercios relevados sostiene que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año, mientras que la cantidad de encuestados que cree que será peor creció respecto al mes anterior, estableciéndose en el 9%.

dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

Lo más visto