Subastarán cientos de botellas de bebidas alcohólicas retenidas por Aduana

La Dirección General de Aduanas autorizó la subasta pública de mercaderías retenidas en Concordia, provincia de Entre Ríos. El remate, que se llevará a cabo el 27 de febrero de 2025 a través de la plataforma del Banco Ciudad, incluirá cientos de botellas de Fernet, Aperol, Campari, whisky y vodka.

NACIONAL - ECONOMIA29/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
fernet_subasta

La Dirección General de Aduanas autorizó la subasta pública de mercaderías retenidas en Concordia, Entre Ríos, con el objetivo de descongestionar los depósitos y reducir costos de almacenaje. El remate se realizará el próximo 27 de febrero a través de la plataforma del Banco Ciudad.

Según la disposición 2/2025, publicada en el Boletín Oficial por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), la subasta se llevará a cabo bajo modalidad electrónica para garantizar transparencia y acceso público. Desde el organismo señalaron que este proceso no solo optimiza la gestión de inventarios, sino que también genera ingresos adicionales para el Estado.

Entre los productos a rematar se encuentran:

  • 384 botellas de Fernet Branca (750 ml)
  • 76 botellas de licor Tres Plumas (700 ml)
  • 8 botellas de whisky Criadores (195 ml)
  • 23 botellas de vodka Smirnoff (700 ml)
  • 30 botellas de aperitivo Smirnoff (700 ml)
  • 12 botellas de Campari (750 ml)
  • 24 botellas de Aperol (750 ml)

El Banco Ciudad, encargado de la subasta, informó que los interesados podrán acceder previamente a un catálogo con los productos, precios de referencia y fotografías ilustrativas. Además, aclaró que no se realizarán envíos y que los compradores deberán retirar la mercadería dentro de los 10 días hábiles posteriores al pago.

El domicilio de almacenamiento de las bebidas es 1º de Mayo 202, Concordia, Entre Ríos.

El cronograma puede ser consultado en www.arca.gob.ar/rematesySubastas/

Te puede interesar
tarifas gasluz

El Gobierno aplicará nuevos aumentos en las tarifas de gas y electricidad a partir de julio

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA30/06/2025

En plena temporada invernal, el Gobierno nacional volverá a aplicar aumentos en las tarifas de gas y electricidad para todos los usuarios del país. Así lo confirman las resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial, donde se detallan actualizaciones que comenzarán a regir a partir de julio. El objetivo, según la cartera energética, es garantizar la confiabilidad y sustentabilidad del sistema eléctrico, en el marco de la emergencia energética declarada por los Decretos 55/2023, 1023/2024 y 370/2025. Además, se busca avanzar hacia un modelo más competitivo y eficiente, conforme a los marcos regulatorios establecidos por las Leyes 15.336 y 24.065.

haberes

El Gobierno oficializó el nuevo salario mínimo: será de $317.800 desde julio y subirá a $322.000 en agosto

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA19/06/2025

El Gobierno nacional oficializó un nuevo valor para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que ascenderá a $317.800 a partir del 1° de julio. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 5/2025, tras el fracaso de las negociaciones entre el sector empresarial, los sindicatos y el Ejecutivo en el marco del Consejo del Salario.

ventas dia del padre

Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA16/06/2025

El ticket promedio alcanzó los $ 41.302, lo que representa un incremento nominal frente al año pasado, pero al descontar la inflación del período implica una caída real del 8,9% en el poder de compra de ese gasto respecto al 2024. Este dato se alinea con el comportamiento observado en la mayoría de los rubros, donde las ventas se concentraron en productos de menor valor y en artículos en promoción, priorizando el cuidado del gasto familiar.

Lo más visto