Subastarán cientos de botellas de bebidas alcohólicas retenidas por Aduana

La Dirección General de Aduanas autorizó la subasta pública de mercaderías retenidas en Concordia, provincia de Entre Ríos. El remate, que se llevará a cabo el 27 de febrero de 2025 a través de la plataforma del Banco Ciudad, incluirá cientos de botellas de Fernet, Aperol, Campari, whisky y vodka.

NACIONAL - ECONOMIA29/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
fernet_subasta

La Dirección General de Aduanas autorizó la subasta pública de mercaderías retenidas en Concordia, Entre Ríos, con el objetivo de descongestionar los depósitos y reducir costos de almacenaje. El remate se realizará el próximo 27 de febrero a través de la plataforma del Banco Ciudad.

Según la disposición 2/2025, publicada en el Boletín Oficial por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), la subasta se llevará a cabo bajo modalidad electrónica para garantizar transparencia y acceso público. Desde el organismo señalaron que este proceso no solo optimiza la gestión de inventarios, sino que también genera ingresos adicionales para el Estado.

Entre los productos a rematar se encuentran:

  • 384 botellas de Fernet Branca (750 ml)
  • 76 botellas de licor Tres Plumas (700 ml)
  • 8 botellas de whisky Criadores (195 ml)
  • 23 botellas de vodka Smirnoff (700 ml)
  • 30 botellas de aperitivo Smirnoff (700 ml)
  • 12 botellas de Campari (750 ml)
  • 24 botellas de Aperol (750 ml)

El Banco Ciudad, encargado de la subasta, informó que los interesados podrán acceder previamente a un catálogo con los productos, precios de referencia y fotografías ilustrativas. Además, aclaró que no se realizarán envíos y que los compradores deberán retirar la mercadería dentro de los 10 días hábiles posteriores al pago.

El domicilio de almacenamiento de las bebidas es 1º de Mayo 202, Concordia, Entre Ríos.

El cronograma puede ser consultado en www.arca.gob.ar/rematesySubastas/

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-10 at 06.04.18

Las ventas minoristas pyme subieron 24% interanual en febrero

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA10/03/2025

Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. Sin embargo, es importante señalar que esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron 25,5% en febrero, acumulando un descenso del 27% en los dos primeros meses.

naftas chica

Desde hoy aumentan los combustibles un 1,9%

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA01/03/2025

Desde el 1 de marzo, los combustibles en el país registraron un incremento promedio del 1,9%. Este ajuste se debe, en parte, a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono, que entró en vigencia desde el primer día del mes.

pymes

La industria pyme creció 12,2% anual en enero

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA24/02/2025

La producción manufacturera de las pymes registró un ascenso del 12,2% interanual en enero. No obstante, a pesar de esta mejora las industrias aún no lograron recuperar los niveles previos a la profunda caída del mismo mes de 2024, cuando la producción marcó un mínimo histórico del -30%. A su vez, en enero la comparación mensual desestacionalizada también mostró un avance del 4,8%, reflejando el repunte de la actividad industrial.

autos-usados

Se vendieron más de 170.000 autos usados en enero

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA10/02/2025

El mercado de autos usados ​​comenzó el año con una cifra récord: en enero se comercializaron 170.036 unidades , de acuerdo con el informe de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) . Este volumen representa un crecimiento del 46,4% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se vendieron 116.135 vehículos , y un aumento del 5,92% respecto a diciembre, que había cerrado con 160.539 operaciones .

ventas

Las ventas minoristas pyme subieron 25,5 anual en enero

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA10/02/2025

Las ventas minoristas pymes subieron 25,5% anual en enero -a precios constantes-, al tiempo que cayeron 0,5% en la comparación mensual desestacionalizada. Este aumento registrado en el primer mes del año demuestra una recuperación del comercio minorista, iniciada en diciembre de 2024. Cabe destacar que, a pesar del sustancial incremento registrado, los comercios no pudieron recuperar la caída del mismo mes del año pasado, que había alcanzado el mínimo histórico de -28,5%.

Lo más visto
comisaria Timbúes

Saltaron un tapial y se metieron a robar a una casa

La Lupa Medios
Policiales21/03/2025

Sucedió en la mañana de este jueves, en una vivienda de la zona de Ruta 11 y Milanese, en Timbúes, donde delincuentes ingresaron con fines de robo. Los sujetos fueron aprehendidos en el patio del inmueble y fueron identificados como un joven de 19 años y un menor de 11, oriundos de Puerto San Martín.