Operativo Verano: Provincia incrementó en un 30 % la cantidad de vehículos controlados

En 2024, respecto a 2023, el número de operativos desplegados creció en un 15 %. “Estamos muy satisfechos, porque este es el objetivo del Operativo Verano”, destacó el secretario de la APSV, Carlos Torres.

Provincial03/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
controles ruta

En el marco del Operativo Verano, el Gobierno provincial realizó un balance de los controles realizados durante las fiestas de fin de año y el inicio de las vacaciones de verano, destacando que, con respecto al 2023, el número de vehículos fiscalizados se incrementó en un 30 %, y los controles crecieron en un 15 %.

En este sentido, el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, señaló que “estamos muy satisfechos, porque así como estamos en la autopista hoy, estamos simultáneamente en muchos lugares; y este es el objetivo del Operativo Verano, que lanzamos hace un par de semanas con el gobernador Maximiliano Pullaro”. Además, Torres ejemplificó que “de cada 100 test de alcoholemia que hacemos a conductores el 0,7 % da positivo, es decir que la mayor parte de la gente hace las cosas bien”.

Documentación

A continuación, Torres indicó que “la documentación necesaria para circular son cinco cosas que en toda la Región Centro -Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba,- se pide por igual: identificación de la persona a través del DNI, y del vehículo, a través de la tarjeta verde o azul; la licencia de conducir; la póliza de seguro; y la revisión técnica vehicular obligatoria; más algunas medidas de seguridad, como luces bajas encendidas, cinturones”.

Balance fin de año

Por su parte, el director provincial de Formación y Comunicación, Sebastián Kelman, detalló que “el 24 y 25 de diciembre controlamos, aproximadamente, 4.500 vehículos, en 166 operativos, con un índice de alcoholemia positiva muy bajo, fueron 26 casos. En tanto que para Año Nuevo inspeccionamos 4.800 vehículos en 177 operativos, con una alcoholemia de 30 casos positivos. Detectamos en ambas fechas dosajes de alcohol muy altos. Con respecto al año 2023, el incremento en la cantidad de controles fue del 15 %; y en la cantidad de vehículos fue de más del 30 %. Esto tiene que ver con el compromiso de la Policía de Seguridad Vial (PSV), por la directiva del ministro de Justicia y Seguridad de estar en la ruta, cuidando a los santafesinos”.

Por último, indicó que “estos controles se hacen todos los días, en el marco del Operativo Verano, con 14 puntos fijos y puntos móviles, porque creemos que es el camino a seguir para que las personas se sientan acompañadas, controladas y seguras, porque nos permiten desalentar conductas riesgosas”. 

A continuación, el subjefe de la Policía de Seguridad Vial, Edgardo Oviedo, detalló que “la provincia cuenta con más de 500 efectivos distribuidos en todo su territorio, y tenemos 24 operativos estratégicamente colocados para abordar el Operativo Verano”. 

Por último, Torres agradeció “a la PSV por la predisposición en todos los operativos, que necesitan mucho personal, vehículos, alcoholímetros, y la Policía siempre estuvo dispuesta; lo que nos permitió en el año 2024, según datos preliminares, bajar en un 15 % los fallecidos en siniestros viales, comparando con el año 2023. En 2024 tuvimos 308, y en 2023 habíamos tenido 360, aproximadamente, esto se debe a la fiscalización, a que estamos arriba de la ruta”.

Te puede interesar
palometas

Ataque de palometas dejó 33 heridos en la Costanera Este de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial13/01/2025

Este domingo, unas 33 personas resultaron heridas por mordeduras de palometas en la laguna Setúbal, ubicada en la costanera este de la ciudad de Santa Fe. Los ataques ocurrieron entre las 16:00 y las 17:00 horas y se extendieron por aproximadamente cuatro horas. David Ríspero, delegado de los trabajadores municipales de Santa Fe, confirmó que los bañistas afectados, de distintas edades, sufrieron heridas en los pies.

policia

Provincia anuncia cambios en la formación del ISeP

La Lupa Medios
Provincial13/01/2025

Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero; desde entonces comenzarán a regir los primeros cambios en la formación.

Lo más visto
calor altas temperaturas

Argentina enfrenta un "Domo de Calor" con temperaturas de hasta 43° C

La Lupa Medios
Clima11/01/2025

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.

WhatsApp Image 2025-01-12 at 11.22.17

Murió Benjamín, el nene que fue baleado en la cabeza mientras cenaba en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/01/2025

Benjamín Mansilla, el adolescente de 14 años que recibió un disparo en la cabeza el pasado jueves mientras cenaba en una vivienda de Nuevo Alberdi, murió este sábado en el Hospital Eva Perón. El trágico ataque ocurrió en Luzarriaga al 2400, en el extremo norte de Rosario, donde la casa de su padrastro fue blanco de disparos efectuados por atacantes aún no identificados.

Sies 107

Una mujer debió ser rescatada por bomberos tras fuerte choque en la Ruta S10

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Sucedió la tarde del sábado, en la Ruta S10, a 200 metros del puente sobre el río Carcarañá. En el lugar, la policía encontró un Citroën C3 blanco y, a unos 150 metros hacia el oeste, un Volkswagen Fox gris volcado sobre su techo en un campo de soja. En el interior del segundo vehículo se encontraba atrapada una mujer de 31 años, residente en San Lorenzo, quien debiós er rescatada por personal de bomberos.