Operativo Verano: Provincia incrementó en un 30 % la cantidad de vehículos controlados

En 2024, respecto a 2023, el número de operativos desplegados creció en un 15 %. “Estamos muy satisfechos, porque este es el objetivo del Operativo Verano”, destacó el secretario de la APSV, Carlos Torres.

Provincial03/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
controles ruta

En el marco del Operativo Verano, el Gobierno provincial realizó un balance de los controles realizados durante las fiestas de fin de año y el inicio de las vacaciones de verano, destacando que, con respecto al 2023, el número de vehículos fiscalizados se incrementó en un 30 %, y los controles crecieron en un 15 %.

En este sentido, el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, señaló que “estamos muy satisfechos, porque así como estamos en la autopista hoy, estamos simultáneamente en muchos lugares; y este es el objetivo del Operativo Verano, que lanzamos hace un par de semanas con el gobernador Maximiliano Pullaro”. Además, Torres ejemplificó que “de cada 100 test de alcoholemia que hacemos a conductores el 0,7 % da positivo, es decir que la mayor parte de la gente hace las cosas bien”.

Documentación

A continuación, Torres indicó que “la documentación necesaria para circular son cinco cosas que en toda la Región Centro -Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba,- se pide por igual: identificación de la persona a través del DNI, y del vehículo, a través de la tarjeta verde o azul; la licencia de conducir; la póliza de seguro; y la revisión técnica vehicular obligatoria; más algunas medidas de seguridad, como luces bajas encendidas, cinturones”.

Balance fin de año

Por su parte, el director provincial de Formación y Comunicación, Sebastián Kelman, detalló que “el 24 y 25 de diciembre controlamos, aproximadamente, 4.500 vehículos, en 166 operativos, con un índice de alcoholemia positiva muy bajo, fueron 26 casos. En tanto que para Año Nuevo inspeccionamos 4.800 vehículos en 177 operativos, con una alcoholemia de 30 casos positivos. Detectamos en ambas fechas dosajes de alcohol muy altos. Con respecto al año 2023, el incremento en la cantidad de controles fue del 15 %; y en la cantidad de vehículos fue de más del 30 %. Esto tiene que ver con el compromiso de la Policía de Seguridad Vial (PSV), por la directiva del ministro de Justicia y Seguridad de estar en la ruta, cuidando a los santafesinos”.

Por último, indicó que “estos controles se hacen todos los días, en el marco del Operativo Verano, con 14 puntos fijos y puntos móviles, porque creemos que es el camino a seguir para que las personas se sientan acompañadas, controladas y seguras, porque nos permiten desalentar conductas riesgosas”. 

A continuación, el subjefe de la Policía de Seguridad Vial, Edgardo Oviedo, detalló que “la provincia cuenta con más de 500 efectivos distribuidos en todo su territorio, y tenemos 24 operativos estratégicamente colocados para abordar el Operativo Verano”. 

Por último, Torres agradeció “a la PSV por la predisposición en todos los operativos, que necesitan mucho personal, vehículos, alcoholímetros, y la Policía siempre estuvo dispuesta; lo que nos permitió en el año 2024, según datos preliminares, bajar en un 15 % los fallecidos en siniestros viales, comparando con el año 2023. En 2024 tuvimos 308, y en 2023 habíamos tenido 360, aproximadamente, esto se debe a la fiscalización, a que estamos arriba de la ruta”.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.