
Gálvez: una mujer fue atacada por su expareja y el agresor quedó detenido
La víctima, de 52 años, sufrió heridas con un elemento cortopunzante tras negarse a retomar la relación. Más tarde, el hombre fue detenido en su domicilio.
Fue durante un acto en la cárcel de Piñero, donde reconoció el trabajo que vienen desarrollando los agentes para tomar el control de la cárcel y garantizar la seguridad dentro y fuera de las unidades. El ministro de Justicia y Seguridad santafesino entregó equipamiento que demandó una inversión superior a los 500 mil dólares.
Policiales21/12/2024
La Lupa Medios
En el marco de la emergencia en seguridad, y continuando con el plan iniciado hace un año, el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, entregó en la Unidad N° 11 de Piñero elementos de seguridad para el personal del Servicio Penitenciario de la provincia. En total, la inversión supera los 500.000 dólares.
Durante el acto de entrega, Cococcioni destacó que “cuando asumimos el Gobierno tuvimos la misión fundamental de reconstruir los elementos y recursos del sistema de seguridad. Así como había que volver a poner a la Policía en la calle y reactivar las investigaciones criminales para ir contra las grandes bandas, era necesario reformular los fundamentos del Servicio Penitenciario, su doctrina institucional y una legislación penitenciaria de avanzada que pusieran un orden en el tratamiento de los privados de la libertad”.
Por su parte, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri señaló que “siempre estamos pensando y trabajando en lo que nos falta, en lo que aún tenemos que crecer, en las unidades que vamos a abrir, en el personal que vamos a incorporar y en los equipos que vamos a traer”.
Estuvieron presentes la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani; el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino; el director de Inspección Penitenciaria, Ricardo Giusepponi; el director de Atención de Emergencias, Pablo Polito; los jueces de la Cámara de Ejecución Penal, Valeria Haurigot y Horacio Puyrredón; el director de la UP 11 Pablo Mécoli y la Plana Mayor del Servicio Penitenciario.
Inversión
La compra realizada incluyó 100 cascos antitumulto, 300 esposas de seguridad, 3 kits conversores para pistolas, 600 aerosoles de gas pimienta, 215.000 cartuchos cal. 9 mm, 50 escudos defensivos anti tumulto y 300 máscaras anti gas con filtros. Estos elementos, que sumaron un monto de 526.911 dólares, serán distribuidos en base a las necesidades de cada unidad penitenciaria.
“Ahora contamos con más y mejores herramientas, que garantizan no solo la seguridad intramuros, sino que también aportan a la seguridad en general”, agregó Cococcioni y remarcó que aquellos presos que tienen buena conducta y quieren aprender un oficio y educarse para tener un futuro mejor lejos del delito, van a tener todo el apoyo del Estado para poder lograrlo. Pero también aquellos reclusos en régimen de alto perfil que quieran seguir cometiendo delitos desde el interior de la cárcel, tengan muy en claro que van a tener un régimen diferenciado, con una restricción de beneficios, con una visita diferenciada, con un régimen de vida para cumplir con el objetivo final de la ley de Ejecución de la Pena, que es la protección de la sociedad”.
Estadísticas y reconocimiento
Tal como lo viene exhibiendo el Observatorio de Seguridad Pública (OSP), organismo integrado por el Ministerio de Justicia y Seguridad y el Ministerio Público de la Acusación, los números en materia de violencia lesiva, incluyendo por ejemplo los homicidios, han bajado considerablemente en el 2024. En este sentido, Cococcioni remarcó que “fue posible gracias al trabajo en conjunto entre todas las áreas. En el departamento Rosario hoy tenemos un tercio de la cantidad de homicidios que teníamos el año pasado y a esta misma altura, en La Capital tenemos más de la mitad de reducción de los homicidios. A nivel provincia, el número bajó a menos de la mitad del año pasado”.
“Quiero destacar la importancia de la labor desarrollada por el personal del Servicio Penitenciario, porque sin duda que a la par de otras acciones que ya nombramos varias veces, fueron una pieza clave para poder recuperar el control de la calle y poder cortar esa impunidad con la que se ejercía violencia y se daban las órdenes desde acá adentro”, valoró el ministro. Al mismo tiempo Masneri instó a los agentes a aumentar su responsabilidad: “Es un sacrificio extra además del que hacen todos los días, sabiendo que aportamos a que lo den todo en sus turnos larguísimos de 24 horas para que vuelvan a sus casas, que trabajen de manera segura, confiable y sintiéndose respaldados”.
Por último, en su mensaje a los agentes penitenciarios resaltó que “seguiremos trabajando y generando la confianza y el respaldo mutuo que necesitamos para una gran Santa Fe donde la seguridad en las cárceles forma parte de la seguridad en las calles. Cuentan en todas las instancias con el respaldo de este ministerio y del gobernador Maximiliano Pullaro”.

La víctima, de 52 años, sufrió heridas con un elemento cortopunzante tras negarse a retomar la relación. Más tarde, el hombre fue detenido en su domicilio.

Se trata de Esteban Emanuel Cisneros, de 27 años, domiciliado en la ciudad. La Fiscalía investiga las circunstancias de la muerte, que fue caratulada como “dudosa”.

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al centenar de intervenciones en todo el territorio desde la puesta en marcha de la normativa. De ellas, 11 corresponden al departamento San Lorenzo.

La víctima denunció que fue abordada en la Plaza Manuel Belgrano por un grupo de jóvenes, uno de ellos armado con una réplica. Más tarde reconoció a los sospechosos y la policía los detuvo.

Un joven fue aprehendido por la policía luego de ser sorprendido cuando intentaba llevarse una motocicleta estacionada frente a la Plaza del Carmen. El fiscal de turno ordenó su detención.

El procedimiento fue realizado por la División Microtráfico de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad. El detenido transportaba pastillas de éxtasis, LSD, ketamina, cristal y dinero en efectivo oculto en una camioneta. Quedó alojado en la Alcaidía de la Unidad Regional V, a disposición de la Justicia Federal.

Así lo indicó la coordinadora de la Policía de Investigaciones de Santa Fe, Alejandra Carrizo, al supervisar el procedimiento que se llevó a cabo en el Crematorio Municipal de la capital provincial. La droga fue secuestrada por la PDI en un allanamiento por homicidio en calle Europa 8400.

La víctima no fue identificada y se estima que llevaba entre 4 y 5 horas fallecida. La Fiscalía ordenó diversas medidas para esclarecer el hecho.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición del uso, venta, distribución, publicidad y comercialización en plataformas digitales de varios productos capilares de la marca PRODIGY, tras detectar que se comercializaban sin la inscripción sanitaria obligatoria.

Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) confirmó que el agua que distribuye en sus localidades de prestación es totalmente potable y apta para el consumo humano, conforme a los estándares establecidos por la Ley Provincial Nº 11.220 y las pautas diferenciales vigentes.