
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
Los recursos corresponden al último desembolso anual del Fondo de Asistencia Educativa. El aporte se hizo efectivo en un encuentro que el intendente Leonardo Raimundo mantuvo con los directivos de las instituciones.
San Lorenzo19/12/2024
La Lupa Medios
La Municipalidad de San Lorenzo entregó a instituciones educativas locales $41.034.582 que serán destinados a la realización de diversas obras edilicias. Los recursos, correspondientes al último desembolso anual del Fondo de Asistencia Educativa, fueron otorgados a las escuelas Nº 6.392, Nº 753, Nº 672, Nº 439, Nº 182 y Nº 219 y al jardín Nº 158. El aporte se hizo efectivo en un encuentro que el intendente Leonardo Raimundo mantuvo con los directivos de las instituciones este jueves por la mañana en la Sala de Prensa de la Municipalidad.
“El FAE es un mecanismo transparente, equitativo y democrático mediante el cual las comunidades escolares deciden la distribución de los fondos. La Municipalidad, por su parte, cumple con la normativa vigente para garantizar la disponibilidad de los recursos y, en definitiva, la óptima condición de los espacios educativos”, indicó el intendente Leonardo Raimundo.
Finalmente el mandatario señaló que a partir de febrero próximo se reanudará el trabajo conjunto entre la Municipalidad, la comisión del FAE y las escuelas. “Agradecemos a las cooperadoras, directoras y a quienes integran ad honorem la comisión del FAE, por el trabajo realizado durante el año y por el cumplimiento puntual para que el sistema se haya desarrollado satisfactoriamente a lo largo de todo el año”, concluyó
Escuelas, montos y obras
Nº 6392: $6.994.000 para instalación eléctrica de tres aulas
Nº 753: $6.863.120 para reacondicionamiento de rejas y cambio de aberturas
Nº 158: $6.943.584 para retiro de tejas, impermeabilización de 62 metros cuadrados de techos, recambio de escurridores y clavadores y reparación de tirantes.
Nº 672: $5.180.000 para impermeabilización de techos de tres aulas.
Nº 439: $6.908.225 para el desmontaje de cuatro tanques de fibrocemento, montaje de cuatro tanques de 1.000 litros, bases, instalación de cañerías y puesta en funcionamiento, y reparación de baños de planta alta.
Nº 182: $5.021.528 para mampostería del nuevo depósito del salón de usos múltiples.
Nº 219: $3.124.125 para 8 puertas hojas doble de aluminio blanco y vidrio laminado y una hoja puerta simple de aluminio blanco y vidrio laminado.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo para este martes por la noche en toda la región. El viento norte rotará al sur y podría generar tormentas localmente fuertes con abundante lluvia en poco tiempo.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

Jésica convivió más de una década con agresiones, amenazas e incumplimientos de las medidas de restricción impuestas a su ex pareja. La declaración de su hija e hijo y su propio testimonio fueron claves para que la Justicia condenara a Juan Carlos Sebastián Chirino a 9 años y 8 meses de prisión.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.