Hasta cuándo estará vigente el Boleto Educativo 2024

Ante la inminente finalización del ciclo lectivo, el Gobierno de Santa Fe da a conocer el cronograma del beneficio para los 335.000 inscriptos. Estudiantes de nivel inicial, secundario y terciario, está disponible hasta el 13 de diciembre; terciarios y universitarios hasta el 20, y docentes y asistentes escolares hasta el 27.

Provincial - Educación05/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Boleto Educativo
Boleto Educativo

Con motivo del cierre del ciclo lectivo, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de Transporte y Logística, informa la vigencia del Boleto Educativo durante el último mes del año. Las fechas varían según el tipo de beneficiario, ya que los docentes y asistentes escolares deben continuar asistiendo por distintas tareas a los establecimientos educativos en los que trabajan.

De esta manera, los alumnos de nivel inicial, primario y secundario podrán utilizar los pasajes diarios hasta el viernes 13 de diciembre; terciarios y universitarios tendrán como fecha límite el viernes 20; mientras que docentes y asistentes escolares podrán hacer uso hasta el viernes 27 de diciembre. 

El Boleto Educativo e trata de una herramienta fundamental dentro de la comunidad educativa, y desde el Gobierno provincial, el titular Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, sostuvo que “2024 fue el año con mayor cantidad de inscriptos, superando los 335.000 en todo Santa Fe”.

Por su parte, Renata Ghilotti, titular del área de Transporte, destacó el sostenimiento y la ampliación del programa, que por primera vez, incorporó este año a los docentes de jardines particulares: “Igualar oportunidades y facilitar el acceso a la educación a toda la comunidad, es una de las prioridades de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. Y la potenciación de esta herramienta, sumando a la docencia de jardines particulares, así lo demuestra. Vamos a seguir invirtiendo en más y mejor educación para los santafesinos”.

Boleto Educativo 2025

Vale destacar que las inscripciones al Boleto Educativo se renuevan todos los años, tanto para quienes nunca lo hayan utilizado, como también para aquellos que hayan sido beneficiarios. En ese sentido, desde Provincia anticiparon que “la apertura para el ciclo lectivo 2025 será en el mes de enero y el programa entrará en vigencia en febrero”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.01.36

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 11.37.17

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

La Lupa Medios
Provincial - Educación18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia  destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Goity

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto