Objetivo Dengue: más de 1.300 trabajadores de salud se capacitaron en el abordaje integral de la enfermedad

Fue en el curso online y autoadministrado que puso a disposición el Gobierno de la Provincia, en conjunto con el Colegio de Médicos y la Municipalidad de Rosario, y que cuenta con inscripción abierta para otra edición destinada a integrantes de la salud pública y privada.

Provincial - Salud30/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240925-WA0046

Desde esta semana se encuentra abierta la inscripción a una nueva edición del curso de “Abordaje Integral del Dengue”, para profesionales y equipos del sistema público y privado de toda la provincia de Santa Fe, por el que ya se capacitaron 1.319 trabajadores. La iniciativa es parte del Programa Objetivo Dengue que se basa en el trabajo, no solo interministerial al interior del Gobierno provincial, sino también con otros sectores y gestiones locales. En este caso, el curso fue desarrollado por el Ministerio de Salud de la Provincia, la Secretaría de Salud Pública de la ciudad de Rosario y el Colegio de Médicos, tanto de la 2ª como de la 1era Circunscripción.

El curso será completamente autoadministrado y asincrónico, lo que permite a los participantes acceder a la formación desde cualquier lugar y gestionar su tiempo de acuerdo a sus necesidades. El contenido estará disponible en el sitio web de las dos circunscripciones, durante 30 días, lo que otorga flexibilidad y comodidad para realizar el aprendizaje a su propio ritmo. Para informes e inscripción, se encuentran disponibles los correos electrónicos [email protected] y [email protected]

Formar y acompañar a los equipos

Al respecto, la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio, recordó que estas capacitaciones forman parte de las acciones planificadas desde agosto. En relación al curso, destacó que “es posible a partir de un trabajo intersectorial que es una característica de esta gestión”; y precisó que el objetivo de la formación “es que los equipos trabajen en el abordaje de la enfermedad con información y conceptos claros, y criterios unificados para generar mayor previsibilidad a la hora de la atención. Brindarles herramientas en este sentido, es una manera que tenemos también de acompañarlos en su tarea”. Por otra parte, expresó su satisfacción porque 1.300 personas con diversos perfiles y de distintos ámbitos hayan accedido al curso, e invitó a que los interesados se sumen a la nueva edición.

El secretario de Cooperación del Gobierno de la Provincia, Cristian Cunha, afirmó que “esto es una muestra más de que con Objetivo Dengue marcamos un hito inédito en el abordaje de esta problemática en Santa Fe. Gracias a la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro, y al incansable trabajo de los ministerios y secretarías que intervienen vamos a abordar la situación del dengue en todos los aspectos que es necesario, con recursos y de manera integral”, señaló. Y anticipó que “próximamente daremos a conocer los números de compra de insumos para operativos de bloqueo y fumigación, que también son inéditos. Esto sumado al programa de vacunación, la producción de repelente LIF, las campañas de concientización, y tantas otras acciones llevadas adelante por este Gobierno, nos muestran que hay un camino contundente para hacer frente a la enfermedad y a los desafíos que plantea”.

Aunar criterios

La secretaria de Salud Pública de Rosario, Soledad Rodríguez, remarcó que con esta formación “involucra a médicos, enfermeros, bioquímicos, farmacéuticos, y a todos aquellos que participen en el proceso de atención de pacientes. La importancia reside en que mientras más aunados tengamos los criterios y más compartamos el lenguaje del tratamiento de la enfermedad, vamos a lograr tanto mejores resultados para nuestros pacientes, como así también, un mejor uso de nuestro sistema de Salud”, manifestó.

Finalmente, el presidente del Colegio de Médicos de la 2ª Circunscripción, Alberto Tuninetti, celebró los avances en el desarrollo de la capacitación, y destacó que, entre las personas que la realizaron “hubo integrantes de 54 servicios de salud, tanto de efectores públicos como privados. Asimismo, 71 médicos concurrentes y 298 residentes”, detalló. 

Luego, explicó que el curso está organizado en cinco módulos: el primero, brinda una introducción desde el punto de vista epidemiológico sobre la forma de notificar casos; el segundo, las manifestaciones clínicas, definición de caso y estrategias de atención en los diferentes niveles. En el tercero, se abordan recomendaciones para el tratamiento de casos de dengue grave; en el cuarto, se proporciona información sobre comorbilidades, atención de embarazadas y dengue en internación pediátrica; y, en el quinto, se refiere a la vacuna contra el dengue como una estrategia más de prevención.

Te puede interesar
vacunación

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/05/2025

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

dengue

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

1000548419

Puerto San Martín: Reconocimiento a deportistas destacados de la ciudad

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 08/05/2025

Con un desayuno preparado en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, agasajaron a David Perazzo por su desempeño el Desafío de Mountain Bike Río Pinto; por gimnasia artística a Díaz Agostina, Ibe Diamela, Almada Julieta, Gómez Delfina, Moya Jazmín quienes alcanzaron competir a nivel nacional y estarán participando en el torneo local; por canotaje a Quiroga Benjamín, Osan Gabriel, Rodríguez Jair, Lanche Ignacio, Ganuza Marcos, quienes obtuvieron los primeros puestos en la Regata Santafesina en la ciudad de San Lorenzo.