Hasta el 31 de diciembre hay tiempo para presentar la Libreta AUH 2024

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que el 31 de diciembre vence el plazo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 2024. Este trámite, que puede realizarse a través de mi ANSES, desde la app o la web del organismo, les permite a las familias acceder al 20 por ciento que corresponde al complemento acumulado de esta asignación durante 2023. Con esta presentación, además, se acreditan los controles de salud, el esquema de vacunación y educación de los niños y adolescentes.

Nacional29/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que el 31 de diciembre vence el plazo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 2024. Este trámite, que puede realizarse a través de mi ANSES, desde la app o la web del organismo, les permite a las familias acceder al 20 por ciento que corresponde al complemento acumulado de esta asignación durante 2023. 

Con esta presentación, además, se acreditan los controles de salud, el esquema de vacunación y educación de los niños y adolescentes.

Cabe aclarar que el único formulario válido es el que se genera a través de mi ANSES, siguiendo estos pasos:

  • Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • En la sección Hijos > Libreta AUH consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación.
  • Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.
  • Imprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo a completar al centro de salud o a la escuela (según corresponda). Es importante revisar que se complete con letra clara y sin tachaduras, y que contenga las firmas y sellos requeridos.
  • Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG. Luego, reingresar a mi ANSES, selección la opción Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.

El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.

Para más información, ingresar https://www.anses.gob.ar/hijos/libreta-de-asignacion-universal

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.