Objetivo Dengue: Santa Fe ya vacunó a 50.000 personas

Es la provincia que proporcionalmente más dosis aplicó en función de lo adquirido, y la que más rápido avanza con el esquema. Son las primeras dosis aplicadas de 80.000 esquemas completos de la vacuna, adquiridos por el Estado santafesino al laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos. La vacunación se incorporó como una herramienta más de cuidado y protección, sin dejar de trabajar en la prevención y concientización.

Provincial - Salud23/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
vacunación

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe ya aplicó 49.875 vacunas contra la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. En total fueron unas 160.000 dosis las que se adquirieron, es decir 80.000 esquemas completos de la vacuna Qdenga del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos.

En proporción a lo adquirido, Santa Fe es la provincia que más dosis ha aplicado y la que a mayor velocidad va, ya que la campaña comenzó en septiembre. 

“El inicio de la estrategia de vacunación fue progresivo, como habíamos anticipado, con un monitoreo permanente para tomar decisiones en cada etapa, y un ritmo que se intensificó en las últimas semanas hasta alcanzar casi 50.000 dosis esta semana. La estrategia es exitosa teniendo en cuenta los desafíos que plantea colocar una vacuna nueva, comenzando por una población adolescente, a la que seguimos intentando llegar a partir del esfuerzo que están haciendo los equipos de vacunación, que merece ser destacado por el compromiso que demuestran cada día”, señaló la ministra de Salud, Silvia Ciancio.

En esta línea valoró que “el gobernador Maximiliano Pullaro se adelantó a este escenario con la decisión de comenzar a planificar este trabajo en los meses de invierno, no solo para contar con las dosis necesarias sino también con otros recursos como los que nos permiten quintuplicar la producción del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF). Vamos a tener casos de dengue, pero lo más importante es llegar al momento del brote preparados de manera integral como lo estamos haciendo”, consideró la ministra. Lo más importante, de cara a los meses donde podría presentarse un brote de la enfermedad, “es que los pacientes que presenten síntomas compatibles con dengue lleguen en tiempo y forma a la consulta, por eso también estamos preparando a los equipos para unificar criterios de atención mediante la capacitación”, indicó Silvia Ciancio.

Mejor preparados

Por su parte, el secretario de Cooperación de Gobierno, Cristian Cunha destacó que a través del Programa Objetivo Dengue se logró desplegar “un trabajo inédito en toda la provincia, integrando a cinco ministerios, poniendo el foco en la prevención para evitar que se reproduzca el mosquito que transmite la enfermedad”. En este sentido, Cunha aclaró que “la vacuna es un punto más, no es la solución definitiva. Dengue vamos a tener y por eso nos preparamos para afrontar el brote. Si cada ciudadano toma conciencia, entenderemos que hay que convivir con esta enfermedad, pero evitaremos problemas mayores si hacemos nuestra tarea en cada uno de nuestros hogares”.

Al mismo tiempo remarcó la tarea que se lleva adelante con municipios y comunas que elaboraron y presentaron planes de prevención, que contarán con insumos que proveerá el Estado provincial. “La decisión del gobernador fue que la provincia llegue mejor preparada de lo que encontramos en el brote que tuvimos este verano, y con eficiencia llevamos adelante esa tarea que nos pidió con anticipación y decisión política”.

Esquema de vacunación

Enmarcada en el programa Objetivo Dengue, la estrategia de vacunación es segmentada, focalizada, nominalizada, progresiva y dinámica, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunización. La primera etapa se inició el 9 de septiembre, con una población objetivo de adolescentes y jóvenes que tienen entre 15 y 19 años de edad, que residen en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado; y en áreas priorizadas de las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La segunda comenzó el 23 de septiembre y abarca a personal de salud, integrantes de la policía provincial y bomberos, entre 20 y 39 años. El 21 de octubre se inició la tercera, ampliando el esquema de inoculación para ese personal hasta los 59 años, e incorporando al personal penitenciario.

La cuarta etapa de la campaña provincial de vacunación contra la enfermedad incluyó a integrantes de equipos de municipios y comunas que participen en operativos territoriales de dengue, de entre 20 y 59 años; y a personas que estuvieron hospitalizadas por dengue durante el brote 2023/2024, de entre 15 y 59 años.

Te puede interesar
Iapos

En 9 meses el Iapos cubrió más de 70.000 cirugías

La Lupa Medios
Provincial - Salud27/12/2024

Así se desprende de un informe con los números consolidados del tercer trimestre. Desde el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social destacaron que más de $ 11.000 millones fueron cubiertos solamente teniendo en cuenta el costo de la cirugía, sin contemplar prótesis o elementos utilizados durante las intervenciones.

Lo más visto
calor altas temperaturas

Argentina enfrenta un "Domo de Calor" con temperaturas de hasta 43° C

La Lupa Medios
Clima11/01/2025

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.

WhatsApp Image 2025-01-12 at 11.22.17

Murió Benjamín, el nene que fue baleado en la cabeza mientras cenaba en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/01/2025

Benjamín Mansilla, el adolescente de 14 años que recibió un disparo en la cabeza el pasado jueves mientras cenaba en una vivienda de Nuevo Alberdi, murió este sábado en el Hospital Eva Perón. El trágico ataque ocurrió en Luzarriaga al 2400, en el extremo norte de Rosario, donde la casa de su padrastro fue blanco de disparos efectuados por atacantes aún no identificados.

Sies 107

Una mujer debió ser rescatada por bomberos tras fuerte choque en la Ruta S10

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Sucedió la tarde del sábado, en la Ruta S10, a 200 metros del puente sobre el río Carcarañá. En el lugar, la policía encontró un Citroën C3 blanco y, a unos 150 metros hacia el oeste, un Volkswagen Fox gris volcado sobre su techo en un campo de soja. En el interior del segundo vehículo se encontraba atrapada una mujer de 31 años, residente en San Lorenzo, quien debiós er rescatada por personal de bomberos.