Objetivo dengue: la Municipalidad adquirió equipos de gran rendimiento para combatir a los mosquitos

La Secretaría de Salud sumó máquinas para realizar fumigaciones urbanas, periurbanas e intradomiciliarias sobre diferentes especies. De forma paralela a estas tareas, coloca ovitrampas para monitorear la población de mosquitos y lleva adelante charlas informativas en las escuelas.

San Lorenzo23/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
fumigacion,

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Lorenzo incorporó equipos de gran porte que le permitirán desarrollar con mayor eficiencia las tareas de fumigación, enmarcadas en un extenso programa de prevención.

Por una parte, se adquirió una máquina humidificadora térmica para fumigación urbana, con cañón dual y capacidad de 50 litros, que abarcan 180 hectáreas. Asimismo, el área sumó un cañón simple para tareas periurbanas con capacidad para cubrir 320 hectáreas, y dos humidificadores manuales para personal en terreno y tareas intradomiciliarias ante casos positivos, con capacidad de 5 litros, equivalentes a entre 18 y 20 manzanas.

Los tres equipos son aptos para realizar fumigaciones tanto químicas como biológicas sobre diferentes especies de mosquitos.

De forma paralela a estas tareas, en diferentes sectores de la ciudad la Municipalidad instala ovitrampas, dispositivos diseñados para monitorear y controlar la población de mosquitos, especialmente de especies que son vectores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Estos recipientes atraen a las hembras de mosquitos en busca de lugares húmedos para poner sus huevos, que en el caso del dengue se reproducen en un plazo de entre 3 y 5 días. Transcurrido ese período, las muestras se levantan para el análisis y la obtención de resultados.

Asimismo, personal de Salud y Medio Ambiente brinda en las escuelas charlas de asesoramiento preventivo. Tras el encuentro realizado este martes en la escuela Nº 182 “Martín Miguel de Güemes”, la semana próxima el ciclo continuará en otras instituciones educativas locales.

En términos generales se recomienda tapar tachos, lavar y cepillar bebederos, portamacetas, rejillas y canaletas, cambiar el agua de estos elementos cada tres días, girar o tirar recipientes que ya no estén en uso.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-10 at 09.44.12

Invitan a la comunidad al homenaje a la familia Otero

La Lupa Medios
San Lorenzo10/01/2025

El Partido Comunista del Cordón Industrial, en el marco del 107° aniversario de su organización, invita a la comunidad a participar del homenaje a la familia Otero. El acto se llevará a cabo el próximo sábado 11 de enero a las 19 horas en la Plaza José Camilo Otero, ubicada en la intersección de las calles Sargento Cabral y Catamarca, en la ciudad de San Lorenzo.

teatro_verano

Está abierta la convocatoria a elencos teatrales que deseen participar del 4° Festival “Teatro de Verano Sanlorencino”

La Lupa Medios
San Lorenzo08/01/2025

El ciclo, organizado por la productora Segundo Plan con el apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo, se llevará a cabo del 19 al 22 de febrero próximo. Los grupos artísticos interesados en formar parte del evento pueden presentar un video de su obra a través del siguiente enlace: https://forms.gle/txJAKajypYnn5aVa9. El plazo permanecerá abierto hasta el 24 de enero.

Lo más visto
calor altas temperaturas

Argentina enfrenta un "Domo de Calor" con temperaturas de hasta 43° C

La Lupa Medios
Clima11/01/2025

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.

WhatsApp Image 2025-01-12 at 11.22.17

Murió Benjamín, el nene que fue baleado en la cabeza mientras cenaba en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/01/2025

Benjamín Mansilla, el adolescente de 14 años que recibió un disparo en la cabeza el pasado jueves mientras cenaba en una vivienda de Nuevo Alberdi, murió este sábado en el Hospital Eva Perón. El trágico ataque ocurrió en Luzarriaga al 2400, en el extremo norte de Rosario, donde la casa de su padrastro fue blanco de disparos efectuados por atacantes aún no identificados.

Sies 107

Una mujer debió ser rescatada por bomberos tras fuerte choque en la Ruta S10

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Sucedió la tarde del sábado, en la Ruta S10, a 200 metros del puente sobre el río Carcarañá. En el lugar, la policía encontró un Citroën C3 blanco y, a unos 150 metros hacia el oeste, un Volkswagen Fox gris volcado sobre su techo en un campo de soja. En el interior del segundo vehículo se encontraba atrapada una mujer de 31 años, residente en San Lorenzo, quien debiós er rescatada por personal de bomberos.