La Uocra acordó un aumento salarial del 12,5% y un bono de fin de año

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), la Cámara Argentina de la Construcción y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción alcanzaron un nuevo acuerdo salarial que establece un aumento del 12,5% para el período octubre-diciembre de 2024. El aumento será abonado en tres tramos acumulativos: un 4% en octubre, otro 4% en noviembre y un 4% en diciembre, sumando un incremento total de 12,48%. Además, las partes acordaron un bono de fin de año no remunerativo de $150.000, que será pagado en seis cuotas de $25.000 cada una.

Gremiales22/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Uocra
Uocra

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), junto con la Cámara Argentina de la Construcción y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción, alcanzaron un nuevo acuerdo salarial que incluye un aumento del 12,5% para el trimestre octubre-diciembre y un bono de fin de año de $150.000.

El incremento salarial, que será homologado por la Secretaría de Trabajo, se distribuirá en tres tramos acumulativos: un 4% en octubre, otro 4% en noviembre y el último 4% en diciembre, alcanzando un total acumulado del 12,48%.

Además, el bono no remunerativo será abonado en seis cuotas de $25.000. Este acuerdo, según fuentes sindicales, supera las expectativas inflacionarias proyectadas por el Gobierno para el período.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 21.26.53

Junto a Pullaro, Scaglia cerró la campaña en Santa Fe: “Vamos al Congreso de la Nación a defender lo nuestro”

La Lupa Medios
Política23/10/2025

La vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional encabezó, junto al gobernador, el cierre de campaña en la ciudad de Santa Fe, en un Club Regatas colmado con más de 2000 personas. “Somos distintos porque desde Santa Fe nos atrevimos a soñar una Argentina diferente”, dijo Scaglia. Pullaro, en tanto, afirmó que “este domingo debemos demostrar que hay un camino diferente a quienes, con la grieta, nos dicen que la salida del país es la misma que ya fracasó con políticas populistas, o a los que nos quieren convencer de que con la timba financiera la Argentina va a salir adelante”, enfatizó.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 12.53.55

Timbúes vivió una histórica y emocionante edición de la Feria del Libro 2025

La Lupa Medios
Timbúes23/10/2025

Con gran participación de público y una importante grilla de actividades se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro, evento que tuvo lugar los días jueves 16 y viernes 17 en Timbúes.  Bajo el lema "El agua, nuestro ambiente y nosotros", la feria ofreció una nutrida agenda de actividades pensadas para todo público, con gran participación de instituciones educativas y adultos mayores de geriátricos de la localidad.